Preguntas y Respuestas sobre Técnicas de Imagenología Médica Avanzada
Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 7,22 KB
1.- cual es la combinación ventana-algoritmo es correcta para evaluar una disección vertebral (estudio vascular(angio)): ventana angiográfica( nivel ventana 150-200 y ancho 600) y con un un algoritmo de pb (estándar o de pb)
2.- ancho y nivel de ventana de la siguiente patología ( pcte con malla stent, est angio) nivel de ventana 150-200 y opacificación del vasos 250 uh
3.- tiempo de delay de 25 seg para la 1 fase de adq (fase arterial)
Con un flujo de 4ml/seg ¿Cuál será el delay para utilizar una fase venosa de este estudio?
Con un flujo de 4ml/seg ¿Cuál será el delay para utilizar una fase venosa de este estudio?
15 seg
4.- se realiza angio tc de tórax con espesor de corte de 2 mm, sfov 50 cm, pitch de 1,305, tiempo de rotación 0.5, vol de inyección 50 ml y 100 ma efectivo, ¿Qué haría ud para evitar artefacto en la imagen? Disminuir dfov en la raw data
5.- para el sig caso como complementaria este est (tc de alta resolución) alta resolución en espiración
6.- a que corresponde peak R del complejo qrs: a la depolarizacion ventricular
7.- en el est presente en la imagen el origen de la lesión maligna (cuando una lesión que no era maligna se transformó) alteración de un gen atc?
8.- en el siguiente caso la valoración correcta de este volumen esplénico se logra realizando: Fase portal
9.- la mejor resolución temporal en el est de cardio ct para un tiempo de expl min de 0.3 seg un pitch... Y un equipo de 64 canales: 0.3 o 300mmseg/8=37.5 mmseg
10.- se debe realizar tc de alta resolución en pcte uci con ventilación mecánica ¿Cuál es la mejor manera de hacer el est para este caso? Adq helicoidal, con pitch elevado
11.- en cual de las siguientes patologías la fase arterial tardía cobra relevancia en el dx: hepatocarcinoma
12.- para este serie cual será la forma de adq? (est s/ mc, calcio presente en las coronarias: estudio secuencial, gatillado prospectivo
13.- que es necesario para este tipo de estudio (colonoscopia)
Para su consideración como screening: estudio debe ser con dosis radiación baja
Para su consideración como screening: estudio debe ser con dosis radiación baja
14.- que est de tc de cuello no requiere mc iv para realizar dx: masa interna de vía aérea
15.- que haría en tc para evaluar correctamente esta patología según las densidades que esta contiene: hamartoma, est trifásico de riñon
16.- pcte con niveles de calcio alterado de estrcturas especificas, est de cuello, (se debe evaluar las paratiroides)
: fase arterial tardía, paratiroides c/mc
: fase arterial tardía, paratiroides c/mc
17.- en la evaluación pulmonar en tc que parámetro de calidad de img tiene mayor relevancia en la caracterización linfangitica: resolución de alto contraste (resolución espacial)
18.- pcte con antecedentes de arritmia, se solicita este examen para tto de la arritmia (cartomed): inadecuado dfov, inadecuada ...Corporación, fov debe ir todas las venas pulmonares (a y b)
19.- cuantas fases son adquiridas para un estudio de coloclisis sin considerar el scout view: fase arterial y venosa, en supino y en prono (arterial y portal en supino)
20.- cual es el % de lavado que presenta la gl suprarrenal de la img: 62% de lavado
21.- en tc de cuello en la evaluación de cuerdas vocales específicamente ( osea est de laringe y este se hace dps del mc) requiere un retardo de exploración en la inyección de mc: es irrelevante el delay
22.- tc abd-pelvis para etapificar un tumor carcinoide (neuroendocrino), que tipo de estudio realizaría en este caso?: tc trifásico de hígado y fase portal al .. Porque este tipo de tu genera mtt hipervascular al hígado
23.- que haría ud para realizar dx por obstrucción por … en pcte de 3 años mediante tomografía: alta resolución de aspiración en decúbito lat
24.- que tipo de estudio intestinal permite una buena visualización de las distintas capas colonicas y su compromiso extracolonico: coloclisis portal
25.- cual seria la mayor extensión hacia craneal de un est tc de cuello para patología inflamatoria e infecciosa grave del cuello: hasta fosa temporal (esp masticatorio)
26.- como solucionar la mala calidad de imagen de forma retroespectiva: modo snapchot (para ambas coronarias movidas por inestabilidad)
27.- en el caso de la patología aquí presente tiene mejor eficiencia (lesión a nivel vesical): est con menor dosis en este caso es el cri..???
28.- como logro en este estudio una mejor visualización de las capas murales aca presente en la patología: con agua dentro del lumen del colon, c/mc iv en fase portal??? Hacer una colo… (a y c)
30.- que zona en el siguiente esquema contiene el mc iv en fase corticomedular: tubulos colectores proximales
31.- la valoración de la estructuras marcadas en rojo (vena pulmonar): ventana pulmonar, no es tep, no es enf coronaria, ni disección ao
32.- para este sx presente en esta img es necesario complementar con que tipo de estudio si el pcte tiene hemoptisia como sintomatología: tc muestra vidrio esmerilado, hacer angio para ver si es sangramiento activo con cortes con mc
33.- el sx presente en la radiografía se traduce en la zona de hipocaptacion marcada en la tc (sx joroba de …) y este se relaciona con: embolia pulmonar con infarto (s/ infarto=hueso)
34.- que tipo de estudio en la tc para la evaluación de la patología presente aca (patología inflamatiria intestinal) : enteroclisis
35.- que estrategias puede utilizar en tc para evitar un doble borde a nivel de la ao ascendente: estudio con gatillado
36.- cual es la fase mas importante en la evaluación de un adenomahepatocelular: fase arterial tardía
37.- en que tipo de estudio cardiaco la utilización de filtros de alta fecuencia es necesario: valoración de stent (permeabilidad)
38.- patología vascular presente en estas imágenes de pcte adulto: (distal a subclavia izq, en cayado aórtico, la aorta descendente esta disminuida de calibre): coartación post ductal
39.- la enf pulmonar interticial los siguientes patrones marcados se relaciona con: fibrosis pulmonar idiopática
40.- vasculatura coronaria comprometida en estas imágenes( 2img) : arteria descendente anterior (ADA)
41.- en el siguiente estudio realizado a pctes con hiperaldosteronismo el resultado de imagen fue el siguiente: (hiperplasia): tto medico, si fuese un adenoma asociado al hiperaldoteronismo es cx
42.- sx presente en esta enfermedad inflamatoria intestinal: sx de la diana
43.- que corresponde lo marcado en circulo(cuello):
triangulo submentoniano, musculo pterigoideo
44.- la siguiente imagen según su fase de adquisición(espiración) es para evaluar: atrapamiento aéreo
45.- en relación al área marcada en la imagen asociado a un doble engrosamiento de lineas (intra e interlobulillares): crazy paving