Preguntas y Respuestas sobre el Sistema Nacional de Salud en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

1. ¿Dónde se reconoce el derecho a la protección de la salud?

En la Constitución Española.

2. ¿Qué ley creó el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud?

La Ley 14/1986, que se creó como órgano coordinador entre las comunidades autónomas y la Administración General del Estado.

3. ¿A qué colectivos tiene que responder el Sistema Nacional de Salud?

A las autoridades sanitarias, profesionales, ciudadanos y organizaciones y asociaciones en el ámbito social.

4. ¿Qué se acordó en noviembre del año 2000?

Poner en marcha la Subcomisión de Sistemas de Información con el encargo de construir un sistema integrado.

5. ¿En qué se sustenta el Sistema de Información Sanitaria del SNS?

En estadísticas de carácter temático o específico ya existentes, tanto a nivel estatal como en las comunidades autónomas y otros agentes del Sistema Nacional de Salud.

6. Enumera las preguntas que debe responder el SIS.

  • ¿Qué situación y necesidades de salud tienen los ciudadanos en cada comunidad autónoma y en el conjunto del Estado?
  • ¿Cuál es la capacidad de resolución o efectividad del Sistema Nacional de Salud?
  • ¿Con qué grado de eficiencia se emplean los recursos disponibles?
  • ¿Qué grado de satisfacción muestran los ciudadanos?

7. Indica los contenidos del Sistema de Información Sanitaria del SNS.

La población, la actividad que se desarrolla para su atención, los recursos sanitarios y la capacidad de respuesta del sistema sanitario frente a las necesidades y expectativas de los ciudadanos.

8. En las líneas de estrategia, enumera el punto 3.

  • Rigor metodológico y metodología explícita.
  • Abordaje de áreas de interés que acuerde el Consejo Interterritorial.
  • Informes sobre el desarrollo y situación del Sistema de Información del SNS, para su presentación al Consejo Territorial.
  • Elementos del consenso y colaboración con los agentes del SNS: Subcomisión de Sistemas de Información del Consejo Interterritorial.
  • Información útil para los ciudadanos sobre el funcionamiento del SNS.
  • Producción de información oportuna y adecuada a las necesidades de los diferentes usuarios en tiempo y forma.

9. Indica en qué se viene trabajando tras la aprobación del proyecto por el CISNS.

  • Datos: fuentes, criterios normalizados, instrumentos y periodo de recogida.
  • Soporte tecnológico: estándares, herramientas compartidas, comunicaciones e interoperabilidad.
  • Productos básicos: banco de datos del SNS: microdatos, metadatos, glosarios.
  • Productos integrados: conjunto de indicadores relacionados e informes.
  • Productos elaborados: indicadores, estándares de referencia.
  • Portal estadístico del SNS.

10. ¿Cuáles son los indicadores clave del SNS?

  • Indicadores a nivel de salud.
  • Indicadores estructurales.
  • Indicadores de utilización del sistema sanitario.
  • Indicadores de accesibilidad al sistema.
  • Indicadores de gasto.
  • Indicadores de calidad de la atención del SNS.

Entradas relacionadas: