Preguntas y respuestas sobre la Ley de Tránsito en Chile: Todo lo que necesitas saber
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 19,19 KB
Señales de Tránsito y Prioridad
1. Usted llega a una intersección regulada por un semáforo que se encuentra en rojo y, al mismo tiempo, un carabinero le indica que avance. ¿Qué debe hacer?
Respuesta: Avanzar. Las instrucciones de un carabinero prevalecen sobre las señales de tránsito.
2. ¿En qué situación usted puede usar la bocina de un vehículo?
Respuesta: Cuando trata de prevenir a otros acerca de un peligro.
3. ¿En qué situación usted puede hacer sonar la bocina de su vehículo?
Respuesta: Para prevenir la ocurrencia de un accidente.
4. Usted se va acercando a un cruce con el semáforo en verde. ¿Cuándo no debe usted ingresar al cruce?
Respuesta: Cuando pasado el cruce su pista no esté lo suficientemente despejada.
5. Cuando dos vehículos van a cruzarse en una intersección urbana en la que no hay señalización alguna de prioridad, como norma general, ¿quién debe ceder el paso?
Respuesta: El que se acerca al cruce por la izquierda del otro.
6. Un conductor de un vehículo quiere incorporarse a la vía desde un camino de tierra. ¿Qué obligación tiene usted con respecto a él?
Respuesta: Ninguna, porque es el conductor del vehículo quien debe ceder el paso.
Estacionamiento y Maniobras
7. Al estacionar usted detrás de otro vehículo, ¿a qué distancia de él debe hacerlo?
Respuesta: A lo menos, a unos 60 centímetros.
8. Ningún vehículo puede ser conducido marcha atrás, a menos que:
- a) La maniobra sea indispensable para mantener la libre circulación fuera de un cruce.
- b) Sea necesario para estacionar.
- c) En un cruce se haya traspasado la línea de detención y haya indicación expresa de un carabinero.
- d) Todas las anteriores.
Respuesta: d) Todas las anteriores.
9. Al estacionar en forma paralela a la cuneta, ¿a qué distancia de esta debe hacerlo?
Respuesta: A menos de 30 centímetros.
10. ¿Está permitido estacionar en la berma de una carretera de dos pistas de circulación por sentido de tránsito?
Respuesta: No, no está permitido.
Luces y Adelantamiento
11. De noche usted va con luces altas por una carretera de calzada de doble tránsito. ¿Cuándo debe bajar las luces?
Respuesta: I) Cuando se aproxima por detrás a otro vehículo. II) Cuando viene tráfico en contra.
12. De noche usted va conduciendo con luces altas. Al ser adelantado por otro vehículo, ¿en qué momento debe usted poner sus luces bajas?
Respuesta: Tan pronto como es adelantado por el otro.
Equipamiento Obligatorio
13. ¿En qué vehículo es obligatorio usar un botiquín de primeros auxilios?
Respuesta: Solo en buses y vehículos de transporte escolar.
14. ¿En qué vehículos es obligatorio portar 2 cuñas de seguridad?
Respuesta: En vehículos de locomoción colectiva, de carga y de transporte de escolares.
Límites de Velocidad
15. La ley de tránsito establece límites de velocidad máxima según el tipo de vía y tipo de vehículo. Tratándose de zonas urbanas, y no habiendo señales de tránsito que impongan otros límites, ¿cuál de las siguientes es falsa?
Respuesta: Los camiones y buses deben circular a no más de 60 km/h.
16. La ley de tránsito establece límites de velocidad máxima según las características de la vía y del tipo de vehículo. Tratándose de una calzada de dos pistas por sentido de circulación en una zona rural y no habiendo señales de tránsito que impongan otros límites, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es falsa?
Respuesta: Los buses interurbanos no pueden exceder los 110 km/h.
17. La ley de tránsito establece límites de velocidad. Tratándose de una calzada de una pista por el sentido de circulación de una zona rural, y no habiendo señales de tránsito que impongan otros límites, ¿cuál de los siguientes vehículos NO puede exceder los 90 km/h?
Respuesta: Los vehículos de transporte escolar.
Conducción de Buses y Minibuses de Locomoción Colectiva (Clase A-2 y A-3)
18. ¿Cuál de las afirmaciones es correcta tratándose de un conductor de un bus o minibús de locomoción colectiva? (Clase A-2 y A-3)
Respuesta: No debe permitir que alguien ejerza la mendicidad dentro del vehículo.
19. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa tratándose de un conductor de un bus o minibús de la locomoción colectiva? (A-2 y A-3)
Respuesta: No puede fumar en el interior del vehículo si ningún pasajero se opone a ello.
20. Suponga que usted se aproxima a una parada en la que hay personas que manifiestan su interés por subir al bus o minibús. ¿Qué debe hacer usted? (A-2 y A-3)
Respuesta: Detenerse en la parada, junto a la acera para posibilitar la subida.
Permiso de Circulación y Transporte Escolar
21. En general, los vehículos requieren de un permiso de circulación, el que deben renovar anualmente en la municipalidad. Sin embargo, hay algunas excepciones. De los siguientes vehículos, ¿cuáles están exentos de dicho pago?
Respuesta: Los pertenecientes a los bomberos.
22. La prestación de un servicio de transporte escolar sin que este se encuentre inscrito en el Registro Nacional de Servicios de Transporte Remunerado de Escolares constituye una infracción de la ley de tránsito: (A-3, de transporte escolar)
Respuesta: Gravísima.
Transporte de Carga (Clase A-4 y A-5)
23. Todo vehículo que transporte carga de terceros debe justificarla con la carta de porte a que se refiere el Código de Comercio. El no portar dicho documento es sancionado: (Clase A-4 y A-5)
Respuesta: Con una multa de 3 a 10 UTM, quedando obligados solidariamente al pago el conductor, el porteador y el cargador.
24. Conducir un camión con remolque, ambos de propiedad de otra persona, sin portar el certificado de inscripción del remolque en el Registro Especial de Remolques y Semirremolques constituye una infracción a la ley de tránsito que se sanciona con: (Clase A-5)
Respuesta: Multa de una a dos UTM.
25. Conducir un camión con remolque, ambos de su propiedad, sin portar el certificado de inscripción del remolque en el Registro Especial de Remolques y Semirremolques constituye una infracción a la ley de tránsito que se sanciona con: (Clase A-5)
Respuesta: Multa de una a ocho UTM.
Revisión Técnica y Licencias de Conducir
26. Suponga que conduce un bus de la locomoción colectiva y no cuenta con revisión técnica vigente y del cual usted no es el dueño. En estas circunstancias usted: (A-2 y A-3)
Respuesta: Se arriesga a ser sancionado por una infracción leve a las normas de la ley de tránsito.
27. Usted conduce un vehículo de carga ajeno que no cuenta con revisión técnica vigente. En estas circunstancias usted: (Clase A-4 y A-5)
Respuesta: Se arriesga a ser sancionado con una infracción leve a las normas de la ley de tránsito.
28. Toda licencia de conductor profesional habilita a su titular para conducir, además de los vehículos propios de la clase que se trate, los siguientes:
Respuesta: Automóviles y vehículos de carga de peso bruto vehicular de hasta 3.500 kg.
29. Usted es titular de una licencia A-4. ¿Le habilita esta para conducir un bus? (Clase A-4, A-5)
Respuesta: No, y si lo hace se arriesga a una pena de presidio menor.
30. Usted es titular de una licencia A-2. ¿Le habilita para conducir un bus con más de 20 asientos? (Clase A-2 y A-3)
Respuesta: No.
31. Como norma general, ¿cada cuánto tiempo debe acreditar el titular de una licencia profesional su idoneidad moral, física y psíquica?
Respuesta: Cada 4 años.
Seguro Obligatorio de Accidentes Personales (SOAP)
32. ¿A quién o a quiénes cubre el Seguro Obligatorio de Accidentes Personales?
Respuesta: Al conductor, a los pasajeros y a cualquier otra persona afectada en un accidente en que participe el vehículo asegurado.
33. En el caso de muerte, ¿a cuánto asciende la indemnización del Seguro Obligatorio de Accidentes Personales?
Respuesta: 300 Unidades de Fomento.
34. En relación con el Seguro Obligatorio de Accidentes Personales, cuando no se ha contratado el seguro adicional de un remolque, ¿quién o quiénes responden por los daños que eventualmente puedan causarse? (A-5)
Respuesta: El propietario y el conductor del vehículo tractor responden solidariamente.
35. ¿Con qué acredita usted que su vehículo está cubierto por el Seguro Obligatorio de Accidentes Personales y la correspondiente compañía aseguradora?
Respuesta: Con el certificado de póliza del seguro emitido por la aseguradora.
Dimensiones y Pesos Máximos de Vehículos (A-4, A-5)
36. En general, los vehículos no deben exceder los pesos y dimensiones máximas establecidos. Sin embargo, excepcionalmente, un vehículo de carga puede circular con exceso de peso o excediendo tales dimensiones. Para ello requiere autorización de: (A-4, A-5)
Respuesta: La Dirección de Vialidad.
Infracciones y Sanciones
37. De las siguientes infracciones a las normas de tránsito, ¿cuál de ellas es una infracción gravísima que además de la aplicación de una multa es sancionada con la suspensión de la licencia de conductor?
Respuesta: No respetar una luz roja o una señal de PARE.
38. Corresponde a una cancelación de licencia de conducir si el conductor es responsable por 3 veces en los últimos 12 meses de conducir bajo la influencia del alcohol. ¿Es esta afirmación verdadera?
Respuesta: Sí.
39. Si al conducir en estado de ebriedad se ocasiona la muerte de personas, el tribunal está facultado para decretar la suspensión de la licencia de conducir por un período de:
Respuesta: 24 a 48 meses.
40. Cuando la licencia de conductor es cancelada por reincidencia en la conducción en estado de ebriedad, el juez podrá alzar la medida cuando nuevos antecedentes permitan estimar fundadamente que el peligro para el tránsito o la seguridad pública que importaba la conducción del infractor ha desaparecido. En todo caso, para ello deberían transcurrir a lo menos:
Respuesta: 6 años.
Seguridad de Menores (Clase A-1)
41. En un automóvil está prohibido que en los asientos delanteros viajen niños menores de: (Clase A-1)
Respuesta: 8 años.
42. Suponga que usted conduce un taxi cuyo año de fabricación es 2002 o posterior y que un pasajero que viaja en el asiento trasero no se ha abrochado el cinturón de seguridad. ¿Sobre quién recae la responsabilidad por no usar dicho elemento? (Clase A-1)
Respuesta: Sobre el pasajero, a menos que el cinturón no funcione.
43. Infringir las normas sobre uso obligatorio de cinturón de seguridad es:
Respuesta: Una falta grave que se sanciona con multa de 1 a 1.5 UTM.
Transporte Escolar (Clase A-3)
44. Tratándose de un vehículo de transporte remunerado de escolares de peso bruto vehicular inferior a 3.860 kg, ¿cuál de las siguientes exigencias no le es aplicable? (Clase A-3 transporte escolares)
Respuesta: Deben contar con aire acondicionado.
45. Tratándose de un vehículo de transporte remunerado de escolares de peso bruto vehicular superior a 3.860 kg, ¿cuál de las siguientes exigencias no le es aplicable? (Clase A-3 transporte de escolares)
Respuesta: Debe tener una antigüedad menor a 10 años.
46. Tratándose de servicio de transporte remunerado de escolares dentro de una ciudad, el transporte desde la casa o domicilio de un niño y el colegio no puede tardar más de: (Clase A-3 transporte de escolares)
Respuesta: 60 minutos.
47. Tratándose de un vehículo de transporte remunerado de escolares, ¿constituye el uso de cintas retrorreflectantes amarillas en sus costados y parte trasera una alternativa a la luz de seguridad? (Clase A-3 transporte escolar)
Respuesta: Los de peso bruto total igual o superior a 3.860 kg.
48. ¿Qué vehículos de transporte remunerado de escolares no requieren portar sobre el techo una luz de seguridad estroboscópica? (Clase A-3 transporte escolar)
Respuesta: Los que cuentan con cintas retrorreflectantes de color amarillo bajo sus ventanas en sus costados y en la parte trasera.
49. Tratándose de vehículos remunerados de transporte escolar, ¿qué información debe encontrarse siempre visible en el interior del vehículo? (A-3 transporte escolar)
Respuesta: La identificación del conductor y la capacidad del vehículo.
50. Tratándose de transporte escolar remunerado, ¿qué debe entenderse por escolares? (A-3)
Respuesta: Niños y niñas de guarderías infantiles, de parvularios o de hasta cuarto año de enseñanza media.
51. ¿Cuándo es necesario que el conductor sea acompañado por un adulto que cuide a los menores? (A-3)
Respuesta: Cuando transporta más de 5 niños o niñas de nivel prebásico.
Dimensiones Máximas de Vehículos (A-4, A-5)
52. ¿Cuál es el ancho exterior máximo que puede tener un vehículo, incluida la carga y sin considerar los espejos retrovisores ni los soportes de estos? (A-4, A-5)
Respuesta: 2,60 metros.
53. ¿Cuál es el alto máximo, con o sin carga, de un vehículo que transporta automóviles? (A-5)
Respuesta: 4,30 metros.
54. ¿Cuál es el alto máximo que puede tener un vehículo con o sin carga, sin considerar a aquellos que transportan automóviles? (A-5, A-4)
Respuesta: 4,20 metros.
Pase Escolar y Locomoción Colectiva (A-2, A-3)
55. ¿Qué estudiantes tienen derecho a usar la locomoción colectiva en forma gratuita sin exhibir el pase escolar? (A-2, A-3)
Respuesta: Los que cursan de 1° a 4° año de educación básica.
56. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta? (A-2, A-3)
Respuesta: I) El pase escolar rige de lunes a domingo las 24 horas del día durante todo el año escolar. II) El pase escolar puede ser usado en meses de verano por alumnos de educación técnico profesional que estén cursando sus prácticas profesionales.
Neumáticos y Extintores (A-1, A-2, A-3)
57. ¿Está permitido el uso de neumáticos redibujados en el uso de locomoción colectiva o de taxi? (A-1, A-2, A-3)
Respuesta: No, no está permitido.
58. Los neumáticos de la locomoción colectiva y de los taxis deben tener una banda de rodamiento cuyo dibujo tenga al menos las siguientes profundidades: (A-2, A-3, A-1)
Respuesta: Buses y minibuses: 2.0 mm. Taxi: 1.6 mm.
59. ¿Cuál de los siguientes requisitos NO es aplicable al extintor de incendio que deben llevar los taxis? (A-1)
Respuesta: Tener la etiqueta que señale la fecha de adquirido.
60. En los buses de servicios rurales e interurbanos de transporte de pasajeros deben portarse 2 extintores 2A - 10B, C o un extintor 4A - 10B, C. ¿Es verdadero? (Clase A-2, A-3)
Respuesta: Sí, siempre.
61. En los minibuses de transporte público de pasajeros debe portar un extintor con, a lo menos, un potencial de extinción 2A - 5B, C. ¿Es verdadero? (Clase A-2, A-3)
Respuesta: Sí.
Transporte de Pasajeros (A-2, A-3)
62. En un servicio de locomoción rural de 30 km de longitud prestado con buses, ¿pueden transportarse pasajeros de pie? (A-2, A-3)
Respuesta: Sí.
63. ¿Cómo se define un servicio de transporte interurbano de pasajeros? (A-1, A-2, A-3)
Respuesta: Aquellos cuyo recorrido excede de 200 km o que sin exceder los 200 km se realizan entre Santiago y localidades o ciudades ubicadas fuera de la Región Metropolitana.
64. ¿Cómo se define el transporte rural de pasajeros? (A-1, A-2, A-3)
Respuesta: Aquellos cuyo recorrido excede un radio de una ciudad sin superar en general los 200 km de longitud, salvo en el caso de la Región Metropolitana.
65. ¿Cuál de las siguientes características distingue a un servicio de transporte de pasajeros privado o público? (A-1, A-2, A-3)
Respuesta: Se presta en la medida que exista un contrato de transporte previo entre el prestador del servicio y los pasajeros.
66. ¿Cuál es el decreto del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones que establece la normativa para la prestación de los servicios nacionales de transporte público de pasajeros? (A-1, A-2, A-3)
Respuesta: El Decreto Supremo N° 212 del año 1992.
67. En el transporte privado remunerado de pasajeros en buses y minibuses, ¿deben cumplirse con normas específicas? (A-1, A-3)
Respuesta: Sí.
68. En los servicios interurbanos de transporte público de pasajeros, ¿cuándo debe confeccionarse un listado con una nómina de pasajeros? (A-3, A-2)
Respuesta: Cuando el recorrido dura más de 5 horas.
Taxis (A-1)
69. Un taxi que está inscrito en el Registro de Servicios de Transporte de Pasajeros en una región distinta de la Metropolitana, ¿puede estar en el servicio si su antigüedad es de 18 años? (A-1) (Regiones distintas de la Metropolitana)
Respuesta: No.
70. ¿Cuál es la antigüedad máxima que puede tener un taxi para que pueda prestar servicio como taxi básico en la Región Metropolitana? (A-1)
Respuesta: 12 años.
71. ¿Qué servicio de taxi no requiere estar inscrito en el Registro Nacional de Transporte de Pasajeros? (A-1) (RM)
Respuesta: Los que están adscritos a servicios de carácter internacional.