Preguntas y Respuestas de Farmacología: Conceptos Clave y Aplicaciones Clínicas

Enviado por francisco jesus vazquez soria y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 11,37 KB

Preguntas y Respuestas de Farmacología

Bloque 1: Farmacología General y Aplicaciones

  1. ¿Qué tienen en común los opiáceos y los AINE?
    Acción analgésica
  2. Vasoconstrictor que tiende a asociarse con los anestésicos locales:
    Adrenalina
  3. ¿Cuál de los siguientes fármacos se usa en el tratamiento del insomnio?
    Benzodiacepinas
  4. La cantidad de fármaco que llega a los tejidos tras la administración vía oral se llama:
    Biodisponibilidad
  5. ¿Cuál de los siguientes fármacos no produce broncodilatación?
    Codeína
  6. Ante una intoxicación por benzodiacepinas, ¿qué fármaco administraría como antídoto?
    Flumazenilo
  7. El síndrome de Reye:
    Cuando aparece puede causar la muerte
  8. ¿En qué fase del desarrollo de nuevos medicamentos se administra la nueva sustancia a voluntarios sanos?
    Fase I
  9. ¿Cuál de los siguientes fármacos está indicado en un paciente que presenta dolor e inflamación tras una intervención dental?
    Ibuprofeno
  10. Es una vía de administración de fármacos indirecta:
    Inhalatoria
  11. ¿Cuál de las siguientes es una RAM tipo C?
    Liberación directa de histamina por vancomicina (reacción pseudoalérgica)
  12. Es cierto sobre la eliminación de fármacos:
    Muy ionizados en la orina se eliminan más rápido
  13. El efecto adverso más frecuente del paracetamol:
    Hepatotoxicidad
  14. La primera sensibilidad que desaparece al administrar un anestésico local es:
    Dolor
  15. ¿Cuál de los siguientes es un anestésico local tipo amida?
    Articaína o carbocaína
  16. Las RAM más frecuentes de los AINE son:
    Gastrointestinales
  17. Los betabloqueantes producen:
    Broncoespasmo
  18. ¿Cómo se llama un analgésico potente para la migraña, pero que no se usa de primera elección?
    Sumatriptán

Bloque 2: Farmacocinética, Farmacodinámica y Consideraciones Especiales

  1. Señale la respuesta falsa entre las siguientes:
    Los fármacos ionizados atraviesan mejor las barreras del organismo
  2. Es sinónimo de metabolismo:
    Biotransformación
  3. La velocidad del metabolismo está disminuida en todas las siguientes situaciones, excepto en una:
    Toma de inductores enzimáticos
  4. De los siguientes conceptos farmacodinámicos, solo uno es correcto:
    Especificidad: capacidad de un fármaco de unirse en exclusiva al receptor
  5. Señale la respuesta falsa en relación con el concepto de farmacocinética:
    Es la vertiente de la farmacología que estudia qué hace el fármaco sobre el organismo.
  6. ¿Qué es un profármaco?
    Fármaco no activo que al metabolizarse se activa
  7. Señale la respuesta falsa acerca del desarrollo de nuevos fármacos:
    En el periodo clínico se administra el fármaco a animales
  8. La regla mnemotécnica que indica las fases de la farmacocinética corresponde a la palabra:
    LADME
  9. Una de las siguientes dificulta el acúmulo de fármaco en sangre:
    Elevada solubilidad
  10. Señale la respuesta correcta en relación con el uso de fármacos en ancianos:
    Todas las anteriores son correctas
  11. ¿Cuál es la causa más frecuente de fracaso terapéutico en los pacientes ancianos?
    Incumplimiento terapéutico
  12. Señale la respuesta falsa en relación con el uso de fármacos en situaciones especiales:
    En pacientes con insuficiencia renal está siempre disminuido el metabolismo hepático de fármacos.
  13. ¿Qué fármaco o grupo farmacológico debe ser utilizado con precaución en pacientes con algún grado de deterioro de la función hepática?
    Todos los anteriores pueden resultar especialmente peligrosos (paracetamol, depresores del SNC, anticoagulantes orales)
  14. ¿Qué fármaco no es imprescindible monitorizar (determinar sus niveles séricos) en pacientes con insuficiencia renal?
    Teofilina
  15. ¿Cuál de las siguientes sentencias es verdadera respecto a las interacciones medicamentosas?
    Son habituales entre fármacos cardiovasculares y psicótropos
  16. La hiperplasia gingival es un efecto adverso del tratamiento con:
    Todas las anteriores (ciclosporina, difenilhidantoína (fenitoína))
  17. Indicar la afirmación falsa en relación con los bloqueantes musculares:
    El atracurio y el vecuronio son bloqueantes despolarizantes
  18. Todas las siguientes son células del organismo que pueden ser dañadas por los citostáticos, excepto:
    Todas las anteriores pueden ser dañadas por citostáticos (células de la mucosa oral, de la médula ósea, del bulbo piloso)
  19. Sobre los fármacos inmunosupresores, es falso que:
    Disminuyen el riesgo de sufrir infecciones

Bloque 3: Efectos Adversos, Analgésicos y Psicofármacos

  1. Es un efecto adverso de los citostáticos:
    Todos los anteriores son efectos adversos frecuentes de los citostáticos (vómitos, mucositis, mielosupresión)
  2. Todos los siguientes son efectos adversos de los citostáticos, excepto uno:
    Leucocitosis
  3. ¿Qué fármaco antiemético bloquea específicamente receptores de serotonina 5-HT3 y combate muy eficazmente los vómitos provocados por los antineoplásicos y la radioterapia?
    Ondansetrón
  4. Ante un paciente con dolor intenso, ¿qué fármaco estaría más indicado?
    Analgésicos opiáceos
  5. ¿Cuál de los siguientes analgésicos opiáceos se utiliza como antitusígeno?
    Codeína
  6. Uno de los siguientes opiáceos se emplea en anestesia general:
    Fentanilo
  7. ¿Cuál de las siguientes acciones de las benzodiacepinas es incorrecta?
    Estimulante del sistema nervioso central
  8. El midazolam es:
    Una benzodiacepina de acción ultracorta
  9. De los siguientes antidepresivos, cuáles se asocian con menos efectos adversos:
    Inhibidores de la recaptación de serotonina
  10. Usted, como odontólogo, no va a poder recetar uno de los siguientes medicamentos:
    Tranquilizantes mayores

Bloque 4: Corticoides, Broncodilatadores y Anticolinérgicos

  1. Los efectos secundarios de la terapia corticoidea dependen fundamentalmente de:
    La duración del tratamiento
  2. Los corticoides en odontología están contraindicados en el tratamiento de:
    Úlceras herpéticas
  3. No está indicada la utilización de glucocorticoides en:
    Osteoporosis
  4. Uno de los efectos secundarios que se proponen de los glucocorticoides es falso:
    Hipotensión arterial
  5. ¿Cuáles son los efectos adversos más frecuentes de los glucocorticoides inhalados?
    Candidiasis orofaríngea y afonía
  6. El Cushing iatrogénico se produce por:
    Administración de dosis supresoras de corticoides durante más de un mes
  7. ¿Qué broncodilatadores son los más rápidos?
    Fármacos beta-adrenérgicos como el salbutamol y la terbutalina
  8. ¿Qué grupo de fármacos son broncodilatadores rápidos y eficaces muy utilizados en el tratamiento del asma bronquial?
    Estimulantes beta-adrenérgicos
  9. Todos los siguientes son efectos anticolinérgicos, excepto:
    Hipersalivación
  10. Sequedad de boca, visión borrosa, estreñimiento y retención urinaria son efectos indeseables anticolinérgicos de los fármacos:
    Todos los anteriores pueden producirlos (antidepresivos tricíclicos, antipsicóticos o neurolépticos, antihistamínicos H1)

Bloque 5: Antivirales, Antibióticos y Resistencias

  1. Respecto al shock anafiláctico, es falso que:
    Cursa con broncodilatación
  2. La adrenalina es un fármaco:
    Simpaticomimético
  3. El aciclovir se usa en el tratamiento de las infecciones por:
    Virus del herpes simple
  4. Las infecciones orales por virus del herpes simple se tratan con:
    Aciclovir
  5. De las asociaciones terapéuticas siguientes, elija la que no es verdadera:
    Zidovudina (AZT o azidotimidina) --- profilaxis de la gripe A
  6. En relación con la generación de resistencia a los antibióticos, escoja la afirmación falsa:
    La resistencia en ocasiones conlleva el aumento de la permeabilidad del antibiótico
  7. ¿Cuál de los siguientes procedimientos nos permite seleccionar el antibiótico más adecuado para tratar una infección bacteriana?
    Cultivo y antibiograma
  8. La acción antimicrobiana de las sulfamidas se debe a:
    Interferir la síntesis del ácido fólico
  9. Son antibióticos betalactámicos todos los siguientes, excepto:
    Metronidazol
  10. En pacientes alérgicos a penicilina o a cefalosporina, el antibiótico alternativo es:
    Eritromicina
  11. Reacciones adversas a los aminoglucósidos son todas las siguientes, excepto:
    Síndrome del cuello rojo
    Alteraciones de la coagulación
  12. Señale la respuesta falsa entre las siguientes:
    El efecto adverso más frecuente de los aminoglucósidos es la hepatotoxicidad
  13. ¿Cuál de los siguientes antibióticos es excretado por el hígado y no precisa ajustes de dosis en caso de insuficiencia renal?
    Eritromicina
  14. En una infección producida por gérmenes anaerobios, uno de estos fármacos no está indicado:
    El aztreonam
  15. Acerca de las tetraciclinas, señale la proposición falsa:
    El calcio presente en la leche favorece su absorción

Entradas relacionadas: