Preguntas y Respuestas sobre Enfermedades Respiratorias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 13,29 KB

Preguntas y Respuestas sobre Enfermedades Respiratorias

Asma

¿Cuál es el tratamiento que se aplicaría a un cuadro asmático agudo?

- Broncodilatadores de acción corta

Entre los siguientes, ¿cuáles considera los signos y síntomas comunes de asma?

- Todas son correctas

La disnea es catalogada como sensación consciente desagradable del esfuerzo respiratorio, subjetivamente de respiración dificultosa, siendo el síntoma cardinal de muchos trastornos cardíacos y neumológicos. En relación a procesos pulmonares se debe a todas excepto a:

- Dolor de pecho

¿Cuál de las siguientes opciones caracteriza al asma bronquial?

- Estrechamiento de las vías respiratorias

En qué se basa el diagnóstico del asma:

- Todas son correctas

¿Qué parámetro espirométrico permite evaluar el desarrollo de hiperinsuflación pulmonar?

- Volumen de reserva inspiratorio

En la patogenia del asma existen tres pilares básicos:

- La disfunción del músculo liso, el remodelado de la vía aérea y el proceso de inflamación.

El asma es una enfermedad de las vías respiratorias que se caracteriza por lo siguiente:

- Hiperreactividad bronquial, excesiva producción de moco e hipertrofia del músculo liso son correctas.

¿Cuáles son los factores etiológicos del asma?

- Solo B y C (Partículas de residuos de animales – cucarachas Y Alérgenos aéreos transportados: polen, ácaros del polvo, esporas)

Con la reciente incorporación en las guías internacionales del concepto "asma bajo control" que determinará el grado de control de la enfermedad dependiendo de la respuesta clínica y funcional es así que contemplará:

- Tanto la gravedad de la enfermedad como la capacidad de control de la misma, reflejando el carácter fluctuante propio del asma.

¿Qué relación tiene el asma con la rinitis?

- Es un factor de riesgo para padecer asma.

En el estatus asmático, la hiperreactividad no cede a los broncodilatadores como los beta dos (salbutamol), que es una situación grave que puede fallecer. ¿Cómo se encuentra la gasometría?

- Hipercapnia y acidosis

Para hacer el diagnóstico del asma es necesario medir la función pulmonar. Se mide a través de la Espirometría forzada y las medidas que más se utilizan son dos, la capacidad vital forzada (CVF) y el volumen espiratorio forzado en el primer segundo (FEV1). Ambos valores se encuentran por debajo de 80 y 70 respectivamente e indican patrón obstructivo que apoya el diagnóstico de:

- Asma

EPOC

Escriba lo que no corresponde de las siguientes afirmaciones en relación al diagnóstico de EPOC:

- Los síntomas empeoran en la noche

En los pacientes con EPOC, los agonistas B2 de acción prolongada:

- Todas las anteriores son ciertas

¿Cuál es el índice más empleado para establecer la gravedad de la EPOC?

- Volumen espiratorio forzado en el primer segundo (FEV1)

La patogenia del EPOC está relacionada con:

- Todas son correctas

¿Cuál de los siguientes factores no se ha visto implicado en la disfunción muscular periférica característica de los pacientes con EPOC grave?

- El alcoholismo importante

Los objetivos generales del tratamiento de la EPOC son:

- Reducir los síntomas crónicos de la enfermedad, disminuir...

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?

- La exposición en el lugar de trabajo aumenta la morbilidad y mortalidad en pacientes con EPOC.

En la exploración funcional de un paciente con enfermedad pulmonar obstructiva, son esperables todos los hallazgos MENOS uno:

- Volúmenes pulmonares disminuidos

¿Cuáles de los siguientes enunciados no corresponde al síndrome obstructivo no reversible?

- Contrariamente al asma, no hay componente inflamatorio.

Obstrucción irreversible: la causa de obstrucción de flujo es por:

- Aumento de resistencia de las vías aéreas

En el enfisema la enfermedad es progresiva irreversible provocando atrapamiento aéreo que favorece la insuficiencia respiratoria por un mecanismo obstructivo en el que se altera la relación ventilación:

- Disminución de la superficie de intercambio

Entre los factores de riesgo de EPOC son, EXCEPTO:

- Rinitis

Le llega a consulta un paciente de sexo masculino de 63 años de edad, con APP de fumar 50 cajetillas al año y diagnosticado de EPOC tipo enfisematoso. Refiere tos con expectoración y disnea de medianos esfuerzos. Se solicitan pruebas funcionales respiratorias, ¿cuál de las siguientes es el hallazgo menos probable?:

- DLCO normal

Tuberculosis

Afectado con TB y estado de VIH desconocido es cuando:

- Cualquier caso diagnosticado clínica o bacteriológicamente confirmado de TB que no tiene ningún resultado de la prueba de VIH.

En la histopatología de la sarcoidosis muestra masas perivasculares compuestas por granulomas confluentes + necrosis parenquimatosa. Que es muy rara su presentación, pero se la diagnostica cuando se ha descartado:

- Tuberculosis, hongos

¿Cuál es el esquema de tratamiento para casos de TB sensibles cuando se trata de un caso nuevo + no evidencia de ser TB resistente?

- 2HRZE / 4HR POR 6 MESES

Paciente con una PPD positiva y fue vacunado con la BCG se le realiza una prueba de interferón gamma con un resultado negativo, eso quiere decir:

- No está infectado

¿Cuál de los siguientes antifímicos produce síndrome gripal?

- Rifampicina

Paciente de 35 años con síndrome de Down, presenta febrícula vespertina, astenia, sudoración profusa nocturna y pérdida de peso por más de 15 días acompañada de tos con expectoración. ¿Cuál es la primera patología a descartar?

- Tuberculosis

Clasificación de la tuberculosis según su resistencia se dice que multidrogoresistente:

- Resistencia simultánea a isoniacida (H) y Rifampicina (R)

Cuando el paciente bacteriológicamente confirmado de tuberculosis y tratado con antifímico de primera línea y su BDK a las cuatro semanas se convierte en negativa estamos frente a:

- Conversión

Cuando existe coinfección (tuberculosis + VIH) al manejar tratamiento tuberculosis y dependiendo del CD4 menor de 200, ¿cuál sería el rango recomendado y qué tiempo se iniciaría?

- ARV instaurado de 2 a 4 semanas después del inicio de tratamiento anti-TB.

Cuando se dice que es clínicamente diagnosticada la tuberculosis:

- Diagnóstico de TB que no cumple con los criterios de confirmación bacteriológica.

Neumonía

Principal vía por la que se adquiere los microorganismos causantes de la infección pulmonar o en quienes previamente han colonizado la vía orofaríngea, en pacientes con NIH y más aún en aquellos con NAV es:

- Aspiración de contenido bucofaríngeo

En la prevención de la neumonía asociada al ventilador mecánico aparte de las que se maneja en la intrahospitalaria es:

- Reducir el tiempo de incubación

Bronquitis aguda: tos más expectoración que dura menos de 2 semanas, afebril, no disnea y no comorbilidad es causada por:

- Virus

- Regurgitación gastroesofágica

Fibrosis Pulmonar

Dentro de los métodos diagnósticos utilizados para la fibrosis pulmonar idiopática son:

- TAC de alta resolución y biopsia de pulmón

Los factores de riesgo que favorecen a la fibrosis pulmonar idiopática corresponden a las siguientes EXCEPTO una:

- Alcoholismo

Derrame Pleural

La principal interrogante que se debe aclarar es si el líquido obtenido del espacio pleural es un trasudado o un exudado. Si es trasudado se relaciona con, excepto:

- Se relaciona con un exudado líquido con abundante proteína y células.

En la etiopatogenia del derrame pleural existen mecanismos que intervienen, EXCEPTO:

- Depósito de una gruesa capa de tejido conjuntivo sobre la superficie pleural.

Tromboembolismo Pulmonar

La triada de Virchow que se relaciona con el inicio de la formación del trombo y que da la posibilidad de un tromboembolismo pulmonar se refiere a:

- Traumatismo directo sobre un vaso sanguíneo, estasis o enlentecimiento del flujo sanguíneo y estado de hipercoagulabilidad.

La presión de la arteria pulmonar depende de:

- Resistencia vascular pulmonar + gasto cardíaco + presión del flujo de salida en el territorio post capilar.

En el tromboembolismo pulmonar inestable en la exploración física, con disnea más signo de bajo gasto cardíaco que evidencia un cor pulmonar agudo relacionándose con un incremento del componente pulmonar que se evidencia:

- Segundo ruido cardíaco y soplo tricuspídeo.

Hipertensión Pulmonar

El diagnóstico de certeza de la hipertensión pulmonar se realiza a través de:

- Cateterismo cardíaco derecho

La presión de la arteria pulmonar está determinada por tres factores, EXCEPTO:

- Hipoxia alveolar

Síndrome Hemorrágico Alveolar

El diagnóstico y manejo del síndrome hemorrágico alveolar implica tres aspectos esenciales excepto:

- Realizar el cateterismo derecho.

Otros

Cuando nos referimos que el neumotórax cerrado provoca un colapso pulmonar decimos que estamos frente a:

- Síndrome restrictivo

Un paciente de 65 años, sin antecedentes de interés, excepto cirrosis hepática por virus C, consulta por disnea de esfuerzo. La gasometría muestra: pH 7.4; pCO2 35mmHg; PO2 58 mmHg y diferencia alveolo arterial 48, no mejorando tras oxigenoterapia y con una radiografía de tórax normal. ¿Cuál es, entre los siguientes, el trastorno subyacente responsable?

- Shunt intrapulmonar

Dentro de la elaboración de una historia clínica ocupacional exhaustiva, meticulosa y dirigida a través de ella se recopilan síntomas, jornada laboral y fuera de ella, los siguientes enunciados se relacionan con la investigación ocupacional:

- Tratamiento recomendado

Neumonía eosinofílica aguda suele presentarse de forma aguda, con fiebre de menos de 5 días de duración, acompañada de mialgias, dolor torácico e insuficiencia respiratoria que, con frecuencia, requiere soporte ventilatorio, en el LBA presenta una importante eosinofilia de hasta el 42%. Y no se asocia a:

- NCBOCBOERICBERO

La gran mayoría de las enfermedades pulmonares asociadas a eosinofilia tienen una magnífica respuesta a:

- Glucocorticoides

Paciente con disnea aguda y tiene estridor y tiraje intercostal, ¿cuál sería el siguiente paso?

- Laringoscopia urgente

El síndrome obstructivo incluye unas series de enfermedades en la que hay obstrucción del flujo aéreo haciéndose más evidente en la expiración. Cuando se produce en las vías altas las causas pueden ser:

- Bocio

La información sobre síntomas respiratorios se obtiene a través de la historia o anamnesis y la referente a signos por el examen físico es el complemento fundamental de la historia para el planteamiento de:

- Confirmación o rechazo de hipótesis diagnósticas.

En relación a la etiología de la tos, según su mecanismo y característica se puede definir como de causas de neumopatías intersticiales:

- Tos seca y a veces con disnea de esfuerzos.

Paciente de 35 años con antecedente de tos seca y disnea que en la espirometría presenta patrón restrictivo y le realizo un lavado bronco alveolar me encuentro con eosinofilia mayor de 20 %. Estoy frente a:

- Eosinofilia periférica

La aspergilosis broncopulmonar conduce a una inflamación crónica y causar eosinofilia en la sangre. ¿Cuál sería el causante de esta enfermedad?

- Aspergillus fumigatus

Dentro de las causas que pronostican el deterioro agudo de la fibrosis pulmonar que llevan a una alta morbimortalidad se encuentra las siguientes EXCEPTO:

- Hemotórax

El bamboleo mediastínico se debe a la entrada del aire en la cavidad pleural con inspiración a través de:

- De una herida torácica abierta y succionante.

Entradas relacionadas: