Preguntas y Respuestas sobre Derecho Administrativo en Chile

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 11,12 KB

Nulidad de Derecho Público

Pregunta: La nulidad de derecho público en Chile, según la jurisprudencia actual de la Corte Suprema, procede en los siguientes casos:

  1. Ausencia de investidura regular del órgano respectivo.
  2. Incompetencia del órgano.
  3. Inexistencia de motivo legal o motivo invocado.
  4. Existencia de vicios de forma y procedimiento en la generación del acto.
  5. Violación de la ley de fondo atinente a la materia.
  6. Desviación de poder.

Concepto de Acto Administrativo

Pregunta: ¿Cuál de estos conceptos sobre el acto administrativo es correcto?

Respuesta: Los actos administrativos son declaraciones de voluntad, de juicio, conocimiento o deseo, realizadas por la Administración en el ejercicio de una potestad administrativa.

Actos Reglados

Pregunta: Los actos en que la Administración aplica una norma que le señalará en cada caso lo que tiene que hacer reciben el nombre de:

Respuesta: Actos reglados.

Proceso Administrativo

Pregunta: El cauce formal de la serie de actos en que se concreta la actuación administrativa para la realización de un fin, se denomina:

Respuesta: Proceso administrativo.

Características del Objeto de un Acto

Pregunta: ¿Cuál de las siguientes características no debe reunir el objeto de un acto?

Respuesta: Indeterminado.

Motivación del Acto Administrativo

Pregunta: Es obligatorio motivar el acto administrativo en los siguientes casos:

  • Cuando afectaren los derechos de los particulares.
  • Cuando resuelvan recursos administrativos.
  • Cuando la ley diga que la resolución debe ser fundada.

Respuesta: Todas las anteriores.

Terminación del Procedimiento Administrativo

Pregunta: De todas las formas de terminar el procedimiento administrativo, no existe en nuestro derecho:

Respuesta: La terminación convencional.

Elemento Subjetivo del Acto Administrativo

Pregunta: El elemento subjetivo del acto administrativo hace referencia a:

Respuesta: Que debe producirse por órgano competente, apto y eventualmente con voluntad exenta de vicios.

Elementos del Acto Administrativo

Pregunta: Los elementos del acto administrativo son:

Respuesta: Subjetivo, objetivo y formal.

Principio de Favor Acti

Pregunta: ¿Qué principio administrativo fundamenta la presunción de legalidad del acto administrativo?

Respuesta: Favor acti.

Elemento Teleológico de los Actos Administrativos

Pregunta: ¿Cuál es el elemento teleológico de los actos administrativos?

Respuesta: Son los fines que persiguen los actos administrativos, normalmente la satisfacción de las necesidades colectivas o de los intereses públicos.

Plazo para Invalidar un Acto Administrativo

Pregunta: El plazo que tiene la administración para invalidar un acto administrativo es:

Respuesta: Dos años.

Subsanación de Vicios

Pregunta: La Administración podrá subsanar los vicios de que adolezcan los actos que emita:

Respuesta: Siempre que con ello no se afectaren intereses de terceros.

Silencio Negativo

Pregunta: El silencio negativo en la Ley 19.880 opera:

Respuesta: Cuando de acogerse se afecte el patrimonio fiscal, cuando la administración actúe de oficio, cuando se resuelvan recursos administrativos y cuando se ejercite por una persona el derecho de petición.

Efecto Retroactivo del Acto Administrativo

Pregunta: El acto administrativo:

Respuesta: Por excepción se podrá darle efecto retroactivo cuando produzca consecuencias favorables para los interesados y no lesionen derechos de terceros.

Idioma de los Actos Administrativos

Pregunta: En Chile, los actos administrativos pueden extenderse:

Respuesta: En castellano y también eventualmente en el idioma de algún pueblo originario.

Revocación del Acto Administrativo

Pregunta: La revocación del acto administrativo:

  • Procede, entre otros casos, cuando se trate de actos declarativos o creadores de derechos adquiridos legítimamente.
  • Cuando el acto adolece de un vicio de legalidad.
  • No es aceptada en nuestro derecho.

Respuesta: Ninguna de las anteriores.

Acto Declaración de Conocimiento o Constancia

Pregunta: Usted es abogado de un Servicio público y elabora un informe en que relata hechos ocurridos en su oficina. Ese informe sería:

Respuesta: Un acto declaración de conocimiento o constancia.

Elemento Formal del Acto Administrativo

Pregunta: Se le pide señalar en una resolución que aplica una sanción cómo se denomina el elemento del acto administrativo que es la razón justificadora del mismo:

Respuesta: Elemento formal.

Abstención de Intervención

Pregunta: Si un Jefe de Servicio, sin haberse abstenido de intervenir, resuelve un procedimiento en el cual fue parte interesada su hermano; proceso que a la luz de los antecedentes le correspondía una decisión favorable a su pariente. Tal decisión, conforme al artículo 12 de la Ley 19.880:

Respuesta: Es, en principio, válida, sin perjuicio de la eventual responsabilidad administrativa.

Dictamen de la Contraloría

Pregunta: El SERVIU solicita un pronunciamiento a la Contraloría sobre la procedencia de la indemnización por retiro de un funcionario de su dependencia; a lo cual el Ente Contralor dictamina la improcedencia del beneficio y, en vista a ello, el SERVIU dicta un acto administrativo posterior que rechaza la solicitud. ¿Qué tipo de acto es el Dictamen de la Contraloría?

Respuesta: El Dictamen de la Contraloría, por ser un acto terminal, vincula al SERVIU en su decisión posterior.

Concesión como Acto Favorable

Pregunta: En relación a la Concesión, como acto favorable, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?

Respuesta: Es un acto o contrato administrativo que crea a favor de un particular una capacidad o un derecho nuevo.

Recurso de Reposición contra Actos de Mero Trámite

Pregunta: Usted presenta un recurso de reposición a una resolución que declare inadmisible su solicitud de inicio de un procedimiento administrativo. La administración se lo rechaza argumentando que es un acto de mero trámite. Usted, ante esa alegación, sostiene:

Respuesta: Que su reposición procede ya que, conforme a la Ley 19.880, los actos de mero trámite son impugnables cuando determinan la imposibilidad de continuar un procedimiento, lo que sería el caso. (Art. 15 de la ley).

Acto Administrativo Tácito

Pregunta: El acto administrativo tácito es:

Respuesta: Cuando no existe manifestación de voluntad, pero ante la conducta de la Administración se presume racionalmente la existencia de una voluntad que produce efectos jurídicos, como ocurre con la recepción provisoria tácita.

Cuestiones Incidentales en el Procedimiento Administrativo

Pregunta: Las cuestiones incidentales que se susciten en un procedimiento administrativo:

Respuesta: No suspenderán la tramitación del mismo.

Omisión de Datos en el Escrito de Iniciación

Pregunta: Si, en el escrito de iniciación, los interesados omiten algún dato de los exigidos en la Ley N°19.880:

Respuesta: Se les solicitará que subsanen la falta en el plazo de cinco días; si no lo hacen, se declarará inadmisible su petición.

Plazo para Interponer un Recurso de Reposición

Pregunta: ¿Cuál es el plazo de interposición de un recurso de reposición si se interpone contra un acto administrativo?

Respuesta: Cinco días.

Modos de Terminación del Procedimiento Administrativo

Pregunta: ¿Cuál de las siguientes formas no es un modo de terminación del Procedimiento administrativo?

Respuesta: Allanamiento.

Desistimiento

Pregunta: ¿Cómo se llama el acto por el cual un particular se aparta de un procedimiento administrativo, abandonando su solicitud pero sin renunciar a su derecho, que podrá hacer valer posteriormente en otro procedimiento distinto?

Respuesta: Desistimiento.

Recurso de Revisión

Pregunta: El recurso de revisión es de carácter...

Respuesta: Extraordinario.

Recurso contra Acto de Órgano sin Superior Jerárquico

Pregunta: ¿Qué recurso puede interponerse contra un acto administrativo dictado por un órgano que no tenga superior jerárquico?

Respuesta: Recurso de reposición.

Principio de Congruencia

Pregunta: La resolución de un procedimiento administrativo debe decidir...

Respuesta: Únicamente las cuestiones objeto del procedimiento que hayan sido alegadas por las partes en el procedimiento, en virtud del principio de congruencia.

Obligación de Resolver Procedimientos Administrativos

Pregunta: ¿Está obligada la Administración a resolver expresamente los procedimientos Administrativos?

Respuesta: La Administración está obligada en todo procedimiento a dictar un acto decisorio que se pronuncie sobre la cuestión de fondo y en el cual exprese su voluntad.

Expedientes Administrativos

Pregunta: Respecto a los expedientes administrativos, en la regulación de la Ley 20.180 no es correcto:

  • Que tendrán formato no electrónico.
  • Que se formarán mediante la agregación de los documentos presentados por los interesados, por terceros y por otros órganos públicos, con expresión de la fecha y hora de su recepción, respetando su orden de ingreso.
  • Que, a los expedientes electrónicos, tendrán acceso permanente y directo los interesados que tramitan en forma electrónica.
  • Que tendrán un índice numerado de todos los documentos que contenga cuando se remita.
  • Los documentos presentados por interesados cuyo formato original no sea electrónico solo podrán presentarse mediante copias digitalizadas directamente en el expediente electrónico.

Respuesta: Que tendrán formato no electrónico.

Entradas relacionadas: