Preguntas y Respuestas sobre Contabilidad de Gestión y Costes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,96 KB

Contabilidad de Gestión y Financiera

Huelva Gestión SL es una asesoría… ¿Qué clase de coste sería? Costes directos con respecto a la sección e indirectos con respecto al producto.

Indica cuál de las siguientes afirmaciones no es cierta: La contabilidad financiera se encarga del estudio del movimiento interno de valores (MIV).

Indique cuál de estas afirmaciones es correcta: El coste es la expresión monetaria de la carga.

Indique cuál de estas afirmaciones es correcta: Para el reparto de las secciones auxiliares en las principales se utilizan las unidades de obra.

Indique cuál de las siguientes afirmaciones es correcta: Las amortizaciones se consideran costes.

Indique cuál de las siguientes afirmaciones es falsa: La contabilidad de gestión se centra en prestar atención a acontecimientos futuros para obtener información del entorno.

Indique cuál de las siguientes afirmaciones relacionadas con el ingreso no es correcta: El ingreso es el valor final de los distintos medios sacrificados en la actividad productiva.

Indique cuál de las siguientes informaciones es correcta: Según su propósito, en la contabilidad financiera utilizamos información pasada y en la contabilidad de gestión se tendrán en cuenta informes sobre decisiones operacionales.

La contabilidad que clasificará el sueldo de personal en coste directo/indirecto es: La contabilidad analítica.

La contabilidad financiera es aquella que: (todas falsas) informa sobre decisiones y acciones locales; es actual y orientada al futuro; es subjetiva, discrecional, relevante y exacta.

Se puede definir la contabilidad de gestión como: Identificación, medida, acumulación, análisis, preparación, e interpretación y comunicación.

Según Homgren y Foster, los fines de contabilidad son: Planificación, toma de decisiones y elaborar informes externos.

Según la naturaleza de la información, la contabilidad de gestión es: Subjetiva, relevante y exacta.

Uno de los objetivos de la contabilidad de gestión es: Aportar información relevante en el proceso de selección entre dos o más alternativas de cursos de acción.

Clasificación y Tipos de Costes

Indique cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta: El coste de oportunidad es un coste irrelevante a la hora de elegir una alternativa.

Indique cuál de las siguientes afirmaciones NO es correcta: El coste variable unitario no es coste variable.

Indique cuál de las siguientes afirmaciones NO es correcta: El margen es la diferencia entre el ingreso ordinario del periodo y el coste de producción del producto.

Indique cuál de las siguientes afirmaciones NO es correcta: Existen cargas incorporables que no son costes.

Indique cuál de los siguientes costes es directo: Consumo de materias primas.

Indique cuál de los siguientes costes no se corresponde con la clasificación del coste en relación al cálculo de la producción: Clasificación de los costes en relación con la planificación y el control.

La carga es siempre: La respuesta A) es correcta si la carga se considera incorporable.

La clasificación de los costes directos e indirectos se realiza en relación a: El destino.

La materia prima adquirida por una empresa monoproductora se considera: Un coste directo.

Las cargas directas: (ninguna de las anteriores); no son incorporables al coste final del producto, se reparten, se corresponden.

Las cargas se pueden clasificar según: (todas) su naturaleza; sean incorporables a los costes, no sean incorporables a los costes.

Los costes de conservación son: Aquellos que se utilizan para transformar los materiales en productos terminados.

Los costes directos se identifican con: Una sola función de producción o producto.

Los costes directos son aquellos que: Se identifican fácilmente con un producto o una sección.

Los costes en relación al destino se clasifican en: Costes directos e indirectos.

Los costes estándares: Son los costes en los que debería incurrirse al desarrollar un proceso productivo en condiciones normales.

Los costes fijos discrecionales: Pueden corregirse sin afectar a la capacidad productiva.

Los costes indirectos: (ninguna de las anteriores cierta) se corresponden a un solo producto; se pueden identificar y aplicar sin ninguna duda al coste de una función; no necesita un reparto previo, sino que se aplica directamente al coste final.

Los costes, en relación en la producción, se clasifican en: Primarios- de conversión.

Los diferentes criterios para clasificar los costes son: En relación al cálculo de la producción, a la planificación y control y a la toma de decisiones.

Según su comportamiento con respecto a los productos, los costes se clasifican en: Fijos o variables.

Si el coste “A” está presente en cada unidad producida por una cuanta fija, el importe total de mismo se consideran: Un coste variable.

Un coste indirecto con respecto a la sección, ¿será siempre indirecto con respecto al producto? Sí, como norma general.

Una carga, ¿es un gasto? Solo cuando influya al proceso productivo

Materiales, Productos y Producción

Indique la respuesta incorrecta: Los residuos son la parte del producto que no se utiliza y se desecha.

Las unidades de materia prima consumidas se determinan: Compras + Variación de existencias

Los materiales se pueden clasificar en materiales de propensión a ser costes o materiales con propensión al mercado. ¿Cuál de los siguientes no se considera material con propensión al mercado? Las materias primas.

Un producto semiterminado es aquel que: Está en almacén, entre dos secciones productivas.

Una empresa dedicada exclusivamente a la producción de aceite de oliva... ¿Qué es este material? Ninguna de las anteriores es correcta.

Objetivos y Toma de Decisiones

La contabilidad de gestión llena tres objetivos básicos, entre ellos el cálculo de costes, en el cual se realizan: El control de las operaciones, el coste de producto y la valoración de inventarios.

Los objetivos principales de la contabilidad de gestión son: Cálculo de costes, planificación y control y toma de decisiones.

Los principales objetivos de la contabilidad son: Cálculo de costes, proceso de planificación y control, y toma de decisiones.

Por el concepto de ingreso se entiende: Es el resultado de la actividad productiva, coincidiendo con el final del proceso productivo.

Respecto a las secciones auxiliares, señale la afirmación correcta: B y C, su actividad se centra en ofrecer servicios a las secciones principales; su unidad de obra puede venir expresada en unidades físicas, temporales o monetarias.

Se entregan 2000€ en concepto de fianza por el alquiler de un almacén durante 6 meses. Transcurridos 2 meses, por falla de espacio, se decide cambiar de lugar. Teniendo en cuenta que se pierde la fianza: Un coste hundido.

Si aumenta la producción, ¿cómo afectaría esto a los costes fijos y variables totales? Aumentan los costes variables y los costes fijos se mantienen iguales.

Entradas relacionadas: