Preguntas y Respuestas sobre Contabilidad y Finanzas para Empresas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,53 KB

Preguntas y Respuestas sobre Contabilidad y Finanzas

Sección 1: Balance y Patrimonio Neto

  1. Si una empresa cumple durante dos años consecutivos con dos de los tres criterios para formular el Balance en modelo abreviado, puede formular la Memoria abreviada.
  2. El valor de los vehículos que adquiere un concesionario de coches al fabricante para su posterior venta al cliente debe recogerse en: C) Las existencias comerciales.
  3. El importe total del Activo del Balance debe coincidir con: C) El Total del Pasivo más el Patrimonio Neto.
  4. En la junta de accionistas/socios, estos deciden la distribución del resultado.
  5. El valor neto contable de una maquinaria usada en la explotación de la empresa se recoge en el balance como: C) El precio de adquisición menos el deterioro en el inmovilizado material como activo no corriente.
  6. Si el patrimonio neto de una empresa está por debajo de la cifra de capital social, la causa ha sido: D) Pueden ser correctas b) y c).
  7. La causa del valor neto contable negativo de una maquinaria, contabilizada como inmovilizado material, es: A) Es un error contable.
  8. Si el Resultado del ejercicio recogido en el balance tiene un importe negativo, la causa ha sido: B) Pérdidas del ejercicio.
  9. La diferencia entre el importe del patrimonio neto y el de los fondos propios puede deberse a: B) Subvención de capital.
  10. Si quiero saber si la empresa es solvente, me fijaré en: D) En el patrimonio neto.
  11. La diferencia entre el importe del Patrimonio Neto y el de los Fondos Propios puede deberse a: C) Los ajustes por cambio de valor en algún elemento del inmovilizado Financiero.
  12. Si quiero saber si la empresa tiene liquidez, me fijaré en: C) En el activo corriente y en el pasivo corriente.
  13. El saldo de una póliza de crédito bancaria recibida, con vencimiento a 9 meses, se clasifica y recoge en: B) El pasivo corriente.
  14. La amortización acumulada del inmovilizado material se recoge en: D) En el activo no corriente con signo negativo.
  15. Si una empresa adquirió una máquina el 01/12/2022 por 100.000, vida útil 10 años y amortización lineal, su valor el 31/12/2022 será: C) Será de 50.000 $.
  16. El activo por impuesto diferido es una cuenta de: C) Activo no corriente que recoge el efecto impositivo de pérdidas de ejercicios anteriores.
  17. Si quiero saber cuáles son las deudas de la empresa, me fijaré en: A) El Pasivo Total.
  18. La cuenta de clientes del balance recoge: D) Ambas a) y b) son correctas.
  19. La cuenta de proveedores del balance recoge: A) Las deudas a pagar con suministradores de mercancías y demás del grupo 3.
  20. La cuenta de HP deudora por IVA: C) Es una cuenta de activo corriente.
  21. La inversión en instrumentos de patrimonio (acciones) de otra empresa se recoge en el balance: A) En el epígrafe de inversiones financieras a corto o largo plazo.

Sección 2: Cuenta de Pérdidas y Ganancias

  1. El total de compras de materias primas de una empresa fabricante de ferralla se recoge en: C) Aprovisionamientos.
  2. El total de ingresos de una empresa de venta y reparación de electrodomésticos se recoge como: C) Ambas en a) y b).
  3. Los honorarios del asesor contable externo se recogen en: B) En el epígrafe de servicios exteriores de otros gastos de explotación.
  4. La diferencia de inventario de mercaderías se recoge en: C) En aprovisionamientos.
  5. El resultado del ejercicio es la suma de: A) El resultado de explotación más/menos el resultado financiero más/menos el coste del impuesto de sociedades.
  6. Las subvenciones de explotación recibidas se recogen en: D) En otros ingresos de explotación de la cuenta de Pérdidas y Ganancias.
  7. La imputación del resultado del ejercicio de las subvenciones al capital se hace: A) En la misma proporción con la que se amortiza el inmovilizado financiado con la subvención.
  8. Los dividendos que paga la empresa a sus accionistas en el año 2022, tras la aprobación por la junta ordinaria en 2021, se contabilizan como: D) Ninguna es correcta.
  9. El epígrafe de amortización de inmovilizado de la cuenta de pérdidas y ganancias recoge: D) La dotación a la amortización del ejercicio del inmovilizado material e intangible.
  10. El principio contable que utilizamos en la cuenta de pérdidas y ganancias es: B) El criterio de devengo.
  11. El beneficio por venta del camión de reparto de la empresa se recoge en la cuenta de ganancias y pérdidas en el epígrafe: D) Deterioro y resultado por enajenaciones de inmovilizado.

Sección 3: Estado de Flujos de Efectivo (EFE) y Estado de Cambios en el Patrimonio Neto (ECPN)

  1. La adquisición de un camión para el desarrollo de la actividad de la empresa, que pagamos al concesionario con un préstamo que hemos obtenido del banco, se recoge en el EFE de la siguiente manera: B) En las actividades de inversión con los pagos por la adquisición del camión y en las actividades de financiación con cobros por el préstamo obtenido.
  2. Las cuentas anuales de una empresa están formadas por: B) El balance, la cuenta de Pérdidas y Ganancias, la memoria y, en su caso, el EFE y el ECPN.
  3. En la preparación del EFE aplicamos: C) El criterio de tesorería de cobros y pagos.
  4. El EFE se divide en: D) Flujo de explotación, de inversión y de financiación.
  5. La distribución del resultado del ejercicio 2022 afecta al estado de cambios de PN: C) De las cuentas del 2023.

Entradas relacionadas: