Preguntas y respuestas sobre la competencia profesional en el transporte por carretera
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 15,11 KB
¿Pueden las sociedades anónimas obtener el reconocimiento de la competencia profesional directamente a su propio nombre?
No, en ningún caso.
¿Qué plazo se concede para cumplir el requisito de competencia profesional en el supuesto de transmisión de la autorización de transporte a favor de los herederos forzosos?
Un año, prorrogable por seis meses más.
¿Es exigible el requisito de competencia profesional para realizar transporte privado complementario en un vehículo de 24 toneladas de MMA?
No.
¿Qué formación se precisa para obtener el certificado de competencia profesional para el ejercicio de la actividad de transporte por carretera?
No es imprescindible formación académica alguna.
¿Es imprescindible cumplir el requisito de competencia profesional para continuar la actividad de transporte público, en el caso de un hijo que suceda al padre por incapacidad de este?
No, pero debe cumplirlo en el plazo de un año, prorrogable por seis meses más.
¿Cómo se acredita el cumplimiento del requisito de competencia profesional para el ejercicio de la profesión de transportista por carretera?
Mediante el certificado expedido por la administración de transportes competente.
¿El incumplimiento de las obligaciones laborales y sociales por parte del empresario transportista, podría acarrear la pérdida del reconocimiento de competencia profesional?
No, dicho incumplimiento solo afecta al requisito de honorabilidad.
¿El incumplimiento de las obligaciones fiscales por parte del empresario transportista, puede acarrear la suspensión de la autorización de transporte?
Sí.
En el caso de una sociedad anónima dedicada al transporte público de mercancías, ¿quién debe cumplir la honorabilidad?
Todas las personas que de forma efectiva y permanente dirijan la empresa.
Como regla general, para considerar cumplido el requisito de competencia profesional para el ejercicio de la actividad de transporte de mercancías, en el caso de personas físicas que soliciten una nueva autorización de transporte?
La persona física titular de la autorización debe tener reconocida dicha competencia.
En el caso de la aportación por un tercero de la competencia profesional, dado que el titular de la autorización de transporte no lo poseyera, ¿cuál de los requisitos siguientes es necesario que cumpla aquel?
Debe cumplir los requisitos expuestos en A y B.
Una persona que tenga reconocida la competencia profesional para la actividad de transporte y desee aportarla a una sociedad en calidad de socio de la misma, ¿qué porcentaje del capital de la sociedad debe poseer como mínimo?
El 15%.
¿Cuáles son actualmente las clases de certificados de competencia profesional para el transporte?
Transporte de mercancías y transporte de viajeros.
¿Qué le sucederá a una empresa que cumple el requisito de competencia profesional a través de una persona que decide pasar a ser gestor de transporte de una nueva empresa, dejando de estar vinculada con la primera?
Se le concederá un plazo de tres meses para justificar que vuelve a cumplir el requisito.
¿Cómo se acredita el cumplimiento del requisito de honorabilidad para el ejercicio de la profesión de transportista por carretera?
Mediante una declaración del interesado de no hallarse incurso en ninguna de las circunstancias que motivan la pérdida de honorabilidad.
¿Podría obtener una autorización de transporte privado complementario un extranjero no comunitario cuyo país no hubiera suscrito un convenio internacional con España a estos efectos?
Sí, cumpliendo los requisitos exigidos para su otorgamiento.
¿Cuándo se entiende que una sociedad dedicada al transporte por carretera cumple el requisito de capacidad financiera?
Al margen de otras condiciones, cuando disponga de un capital desembolsado y de reservas de, al menos 9000 euros, si utiliza un solo vehículo, a los que se añadirán 5000 euros más por cada vehículo adicional de que disponga la empresa.
¿Cómo se justifica el cumplimiento del requisito de capacidad financiera por un empresario individual del transporte por carretera?
Las respuestas B y C son correctas.
Una persona que obtenga el título de Técnico Superior en Transporte y Logística, ¿puede obtener el reconocimiento de la competencia profesional para la actividad de transporte sin superar ningún otro examen adicional?
Sí.
En el caso de que una empresa cumpla el requisito de competencia profesional a través de una persona distinta del titular de la autorización de transporte, ¿cuál de los requisitos siguientes es necesario que cumpla dicha persona?
Debe cumplir lo expuesto en la respuesta A y B.
¿Cuándo podrá ser exigido el requisito de capacidad financiera para el ejercicio de la actividad de transporte por carretera?
Las respuestas A y B son correctas.
Si demuestro ante la administración la posesión de los conocimientos necesarios para el ejercicio de la actividad de transportista, ¿qué requisito se me reconocerá como cumplido?
Competencia profesional.
¿Es exigible el requisito de competencia profesional para ejercer la actividad de transporte público de mercancías en un vehículo cuya masa máxima autorizada sea superior a 3.5 toneladas y que se dedique a transportar un grupo electrógeno fijo, constituyendo este el uso exclusivo del vehículo?
No, en ningún caso.
¿Cuál es la norma que establece las exigencias en materia del acceso a la profesión de transportista por carretera?
La Ley 16/1987, de Ordenación de los Transportes Terrestres, modificada por la Ley 9/2013 de 4 de julio.
Las normas comunitarias que regulan las condiciones de acceso a la profesión de transportista por carretera, ¿dónde son aplicables?
Son aplicables en todos los países de la Unión Europea.
¿Qué requisitos exigen las normas comunitarias para acceder a la profesión de transportista por carretera?
Las respuestas A y B son ciertas.
¿A quién se reconoce la competencia profesional para el ejercicio de la actividad de transporte?
A toda persona que supere los exámenes correspondientes.
¿Es exigible el requisito de competencia profesional para ejercer la actividad de transporte público de mercancías en un vehículo rígido de 5 toneladas de masa máxima autorizada?
Sí, en todos los casos.
¿Es exigible el requisito de competencia profesional para realizar transporte privado complementario en un vehículo de 10 toneladas de MMA y 3.6 de carga útil?
No.
Para obtención del certificado de competencia profesional, ¿será necesario superar una prueba? ¿Con qué periodicidad se celebran?
Al menos anual.
¿El incumplimiento grave y reiterado de las obligaciones laborales, tiene alguna trascendencia respecto del requisito de capacidad financiera?
No.
¿Cuál de las siguientes no es una circunstancia que haga referencia al cumplimiento, por parte de las empresas, del requisito de capacidad financiera para el ejercicio de la actividad de transporte?
Disponer de los recursos humanos necesarios para realizar el transporte.
¿Es necesario cumplir el requisito de competencia profesional para ejercer la actividad de transporte público de mercancías en vehículos cuya masa máxima autorizada sea igual a 3,5 toneladas?
No.
¿Qué condiciones ha de reunir el gestor de transporte de una empresa para que se considere cumplido el requisito de competencia profesional?
Todas las anteriores.
En qué casos puede perder el gestor de transporte de una empresa el requisito de honorabilidad?
Por la comisión de las infracciones señaladas en la letra A anterior, salvo que se estime que pudiera resultar desproporcionado.
La honorabilidad es un requisito necesario para?
Todas las empresas que pretendan obtener autorización de transporte público de mercancías en vehículos o conjuntos de vehículos cuya masa máxima autorizada sea superior a 3,5 toneladas.
Para cumplir el requisito de honorabilidad, ni la empresa ni su gestor de transporte:
Las respuestas A y C son ciertas.
La imposición de sanciones en materia de ordenación de los transportes terrestres, ¿puede implicar la pérdida del requisito de honorabilidad?
Sí.
La comisión de infracciones en el ámbito de la seguridad vial, ¿tiene alguna trascendencia respecto del requisito de honorabilidad?
Sí, puede suponer la pérdida de dicho requisito.
El incumplimiento de las obligaciones fiscales por parte del empresario transportista, ¿podría acarrear la pérdida del reconocimiento de competencia profesional?
No.
¿Qué extranjeros pueden ejercer la actividad de transporte público en España?
Los que cuenten con las autorizaciones exigidas por la legislación de extranjería para la realización de la actividad de transportista en nombre propio.
¿Cuándo se considera que una sociedad dedicada al transporte por carretera cumple el requisito de capacidad financiera?
Al margen de otras condiciones, cuando disponga de un capital desembolsado y de reservas de, al menos 9000 euros, si utiliza un solo vehículo, a los que se añadirán 5000 euros más por cada vehículo adicional de que disponga la empresa.
¿Cómo se justifica el cumplimiento del requisito de capacidad financiera por un empresario individual del transporte por carretera?
Las respuestas B y C son correctas.
Una persona que obtenga el título de Técnico Superior en Transporte y Logística, ¿puede obtener el reconocimiento de la competencia profesional para la actividad de transporte sin superar ningún otro examen adicional?
Sí.
En el caso de que una empresa cumpla el requisito de competencia profesional a través de una persona distinta del titular de la autorización de transporte, ¿cuál de los requisitos siguientes es necesario que cumpla dicha persona?
Debe cumplir lo expuesto en la respuesta A y B.
¿Cuándo podrá ser exigido el requisito de capacidad financiera para el ejercicio de la actividad de transporte por carretera?
Las respuestas A y B son correctas.
Si demuestro ante la administración la posesión de los conocimientos necesarios para el ejercicio de la actividad de transportista, ¿qué requisito se me reconocerá como cumplido?
Competencia profesional.
¿Es exigible el requisito de competencia profesional para ejercer la actividad de transporte público de mercancías en un vehículo cuya masa máxima autorizada sea superior a 3.5 toneladas y que se dedique a transportar un grupo electrógeno fijo, constituyendo este el uso exclusivo del vehículo?
No, en ningún caso.
¿Cuál es la norma que establece las exigencias en materia del acceso a la profesión de transportista por carretera?
La Ley 16/1987, de Ordenación de los Transportes Terrestres, modificada por la Ley 9/2013 de 4 de julio.
Las normas comunitarias que regulan las condiciones de acceso a la profesión de transportista por carretera, ¿dónde son aplicables?
Son aplicables en todos los países de la Unión Europea.
¿Qué requisitos exigen las normas comunitarias para acceder a la profesión de transportista por carretera?
Las respuestas A y B son ciertas.
A quién se reconoce la competencia profesional para el ejercicio de la actividad de transporte?
A toda persona que supere los exámenes correspondientes.
¿Es exigible el requisito de competencia profesional para ejercer la actividad de transporte público de mercancías en un vehículo rígido de 5 toneladas de masa máxima autorizada?
Sí, en todos los casos.
¿Es exigible el requisito de competencia profesional para realizar transporte privado complementario en un vehículo de 10 toneladas de MMA y 3.6 de carga útil?
No.
Para obtención del certificado de competencia profesional, ¿será necesario superar una prueba? ¿Con qué periodicidad se celebran?
Al menos anual.
El incumplimiento grave y reiterado de las obligaciones laborales, ¿tiene alguna trascendencia respecto del requisito de capacidad financiera?
No.
¿Cuál de las siguientes no es una circunstancia que haga referencia al cumplimiento, por parte de las empresas, del requisito de capacidad financiera para el ejercicio de la actividad de transporte?
Disponer de los recursos humanos necesarios para realizar el transporte.
¿Es necesario cumplir el requisito de competencia profesional para ejercer la actividad de transporte público de mercancías en vehículos cuya masa máxima autorizada sea igual a 3,5 toneladas?
No.
¿Qué condiciones ha de reunir el gestor de transporte de una empresa para que se considere cumplido el requisito de competencia profesional?
Todas las anteriores.
En qué casos puede perder el gestor de transporte de una empresa el requisito de honorabilidad?
Por la comisión de las infracciones señaladas en la letra A anterior, salvo que se estime que pudiera resultar desproporcionado.
La honorabilidad es un requisito necesario para?
Todas las empresas que pretendan obtener autorización de transporte público de mercancías en vehículos o conjuntos de vehículos cuya masa máxima autorizada sea superior a 3,5 toneladas.
Para cumplir el requisito de honorabilidad, ni la empresa ni su gestor de transporte:
Las respuestas A y C son ciertas.
La imposición de sanciones en materia de ordenación de los transportes terrestres, ¿puede implicar la pérdida del requisito de honorabilidad?
Sí.
La comisión de infracciones en el ámbito de la seguridad vial, ¿tiene alguna trascendencia respecto del requisito de honorabilidad?
Sí, puede suponer la pérdida de dicho requisito.
El incumplimiento de las obligaciones fiscales por parte del empresario transportista, ¿podría acarrear la pérdida del reconocimiento de competencia profesional?
No.
¿Qué extranjeros pueden ejercer la actividad de transporte público en España?
Los que cuenten con las autorizaciones exigidas por la legislación de extranjería para la realización de la actividad de transportista en nombre propio.