Preguntas y Respuestas Clave sobre Telecomunicaciones: Conceptos Esenciales
Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 5,54 KB
- 1. El dividendo digital: Consiste en la atribución de la banda de frecuencias 790-862 MHz, que hasta 2007 estaba reservada para los servicios de TV, a los servicios de las comunicaciones electrónicas. Verdadero
- 2. Agentes en telecomunicaciones: Los agentes que intervienen en un servicio de telecomunicaciones son emisor y receptor. Falso
- 3. Servicio universal: El servicio universal garantiza unos servicios determinados a coste razonable, pero no especifica mínimo alguno en cuanto a la calidad de estos servicios. Falso
- 4. Salida de diodo láser: La salida de un diodo láser es +10dBm. En escala lineal esta potencia equivale a 0.01W. Verdadero
- 5. Ganancia total del sistema: Si las ganancias de las dos etapas de un sistema son +10dB y +3dB, la ganancia total del sistema es +30dB. Falso
- 6. Canal de voz digitalizado: Un canal de voz digitalizado requiere una velocidad típica de 65kbps. Verdadero
- 7. Acceso a canal de voz en SDH: Para acceder a un canal de voz determinado en la jerarquía SDH hay que demultiplexar por completo la trama SDH. Falso
- 8. Estándar SDH: El estándar SDH es una norma de carácter mundial. Verdadero
- 9. Agregación digital a trama SDH: La información digital puede agregarse directamente para formar una trama SDH. Falso
- 10. Encapsulación en trama STM-1: En una trama STM-1, toda la información debe encapsularse en contenedores virtuales. Verdadero
- 11. Caracterización de cable: Para caracterizar un cable, se emplea el modelo de parámetros distribuidos cuando la longitud de onda de la señal es mucho mayor que la longitud del cable. Falso
- 12. Resistencia de cable a bajas frecuencias: La resistencia de un cable a bajas frecuencias es directamente proporcional a su conductividad e inversamente proporcional a su sección. Verdadero
- 13. Inmunidad a interferencias del par trenzado: El cable de par trenzado es más inmune frente a interferencias que el cable sin trenzar. Falso
- 14. Cable cargado y pérdidas: El cable cargado presenta menos pérdidas a bajas frecuencias, pero presenta unas pérdidas muy altas en la zona de frecuencia utilizada por ADSL. Verdadero
- 15. FEXT: El FEXT relaciona los valores de voltaje entre el cable agresor y el agredido en el extremo del transmisor. Falso
- 16. ELFEXT y frecuencia: El ELFEXT es directamente proporcional al cuadrado de la frecuencia. Falso
- 17. ELFEXT y distancia: El ELFEXT disminuye con la distancia. Verdadero
- 18. Microfiltro en ADSL: En ADSL se utiliza el microfiltro para separar espectralmente los canales de subida y de bajada. Falso
- 19. Ancho de banda en ADSL2: El ADSL2 utiliza el doble de ancho de banda que el ADSL. Verdadero
- 20. VDSL vs ADSL: El VDSL proporciona velocidades y alcances muy superiores al ADSL convencional. Falso
- 21. Análisis de dimensionado de redes: Los análisis de dimensionado de redes se realizan siempre sobre la hora de pico. Verdadero
- 22. Demanda de tráfico: En lo referente a la demanda de tráfico de un sistema, es equivalente a tener 600 usuarios, cada uno con una petición por hora, que tener 10 usuarios con una petición por minuto. Verdadero
- 23. Demanda de tráfico y probabilidad de bloqueo: A mayor demanda de tráfico menor es la probabilidad de bloqueo. Falso
- 24. Probabilidad de bloqueo (Figura izquierda): La probabilidad de bloqueo entre A-C en la figura izquierda es 0.75. Verdadero
- 25. Probabilidad de bloqueo (Figura derecha): La probabilidad de bloqueo entre AC en la figura de la derecha es 0.75. Falso
- 26. Red troncal: La red troncal de un sistema de telecomunicación incluye el usuario, punto de acceso y la línea de conexión a la red. Falso
- 27. DSLAM y multiplexor ATM: El DSLAM debe controlar el establecimiento, monitorización y prioridades del multiplexor ATM. Verdadero
- 28. Segmento de acceso: El segmento de acceso de una red de telecomunicaciones es la parte que menos inversión requiere. Falso
- 29. Modulación CAP en ADSL: La modulación CAP usada en ADSL es una modulación en amplitud y fase sin portadora. Verdadero
- 30. Agregación digital a trama PDH: La información digital puede agregarse directamente para formar una trama PDH. Falso
- 31. Agregación digital a trama SDH: La información digital puede agregarse directamente para formar una trama SDH. Verdadero
- 32. ATU-C y ATU-R: El ATU-C y ATU-R son módems que residen en el DSLAM. Falso