Preguntas y Respuestas Clave sobre Scrum, CMMI y Metodologías Ágiles
Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB
1. En un proyecto Scrum, ¿quién es el encargado de asignar valor a las historias de usuario?
Product Owner
8. Un ciclo de vida iterativo e incremental:
a) Fue empezado por Scrum
b) Se usó en los años 60
c) Aparece en los años 2000
d) Aparece con el manifiesto ágil
e) Ninguna de las anteriores es correcta.
f) Cualquiera de las respuestas de la a) a la d) puede ser válida.
9. Usted está auditando (o evaluando) la implantación de una SP de CMMI en un proyecto. La investigación solo es capaz de mostrarle un artefacto directo válido y afirmar en una resolución con usted cómo se implantó la SP.
a) No podrías dar por válida la implementación de la SP, necesitarías pedir un artefacto indirecto.
b) Podrías dar por válida la implementación del proceso, no necesitarías pedir un artefacto indirecto.
c) Sobra la afirmación, con el artefacto directo válido.
d) Ninguna de las anteriores.
10. En Scrum, una reunión de no más de 15 minutos en la que se presenta qué hizo ayer cada miembro del equipo, qué va a hacer hoy, y qué problemas se ha encontrado se llama:
a) Sprint Planning Meeting.
b) Sprint Review Meeting.
c) Sprint Retrospective.
d) Sprint Management.
e) Ninguna de las anteriores es correcta.
f) Cualquiera de las respuestas de la a) a la d) puede ser válida.
11. La Solución Técnica (ST) es un área de proceso del nivel de incidencia de CMMI-DEV:
a) Nivel 2 de capacidad
b) Nivel 2 de madurez
c) Nivel 3 de capacidad
d) Nivel 3 de madurez
e) Ninguna de las anteriores.
12. La (PPQA) es un área de proceso del nivel de incidencia de CMMI-DEV:
a) Nivel 2 de capacidad
b) Nivel 2 de madurez
c) Nivel 3 de capacidad
d) Nivel 3 de madurez
e) Ninguna de las anteriores.
13. ¿Recomendarías una metodología ágil si:
a) El equipo es pequeño en número y el software NO es crítico
b) El equipo es pequeño en número y el software es crítico
c)…
d)…
e) Ninguna de las anteriores.
14. Manifiesto ágil
15. De manera general, si se espera un alto ratio de cambio en los requisitos, o estos no están definidos al empezar el proyecto, lo más recomendable es:
a) Un ciclo de vida en cascada.
b) Un proyecto cerrado o llave en mano.
c) Un ciclo de vida iterativo.
d) No empezar el proyecto.
e) Todas las anteriores son correctas.
f) Ninguna de las anteriores es correcta
16. Un Sprint Backlog:
a) Se mantiene inamovible durante todo el Sprint.
b) Contiene tareas a desarrollar en el Sprint.
c) Es responsabilidad del equipo técnico.
d) Todas las anteriores son correctas.
e) Ninguna de las anteriores es correcta
17. El ciclo de vida en Cascada:
a) Divide el proceso de desarrollo en etapas secuenciales, donde las etapas de Análisis y Diseño se realizan de forma paralela
b) El proyecto no se inicia hasta que se hayan terminado todas las etapas
c) No se genera ningún documento
d) Todas las anteriores son correctas.
e) Ninguna de las anteriores es correcta
18. En el contexto de un SACMPI A de CMMI, un proyecto objetivo:
a) Es un proyecto finalizado, y que se aporta evidencia …
b)…
c)…
d)…
e)…