Preguntas y Respuestas Clave sobre Redes y Sistemas Operativos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,84 KB

Cables de Par Trenzado: Apantallados vs. Sin Apantallar

7. Los cables de par trenzado, pueden ser apantallados o sin apantallar. ¿Cuál es la diferencia entre ellos?

Los apantallados están recubiertos por una malla que los protege de interferencias eléctricas y los sin apantallar no tienen esa malla.

Atenuación de Señal

8. ¿Qué es la atenuación de una señal?

Es la pérdida de señal producida en su propagación a través de cables de larga distancia y por las perturbaciones electromagnéticas producidas por aparatos eléctricos cercanos que afectan a las señales transmitidas.

Seguridad en Redes Inalámbricas y Protocolo WPA

9. Un muy elevado porcentaje de redes inalámbricas son instaladas sin tener en consideración la seguridad, convirtiéndolas en redes abiertas (y por lo tanto completamente vulnerables) sin proteger la información que por ellas circula. Una manera de proteger nuestras redes es mediante el protocolo WPA. ¿Qué significan estas siglas? ¿Qué longitud de clave tiene?

El significado de sus siglas es “Wi-Fi Protected Access”, una clave de 128 bits y un vector de inicialización de 48 bits.

Protocolo SSL y Autenticación Segura

13. ¿Cómo puedo saber que estoy conectando con una página que utiliza el protocolo SSL como mecanismo de autentificación? Explica en qué consiste el protocolo SSL.

Porque la dirección empieza por https:// en lugar de http://.

Usa cifrado de manera que cualquier información enviada por clientes (usernames, passwords, información confidencial) sea transmitida de manera segura hacia y desde el servidor web.

Transmisión de Voz por IP

14. ¿Cuál es el programa más utilizado para la transmisión de voz por IP?

Skype.

Modelo OSI: Las 7 Capas

15. Indica las 7 capas del modelo OSI. Realiza un resumen de cada una de ellas.

Nivel físico: Es la primera capa del Modelo OSI. Es la que se encarga de la topología de red y de las conexiones globales de la computadora.

Nivel de enlace de datos: Esta capa se ocupa del direccionamiento físico, del acceso al medio, de la detección de errores, de la distribución ordenada de tramas y del control del flujo.

Nivel de red: Se encarga de identificar el enrutamiento existente entre una o más redes.

Nivel de sesión: Esta capa es la que se encarga de mantener y controlar el enlace establecido entre dos computadores que están transmitiendo datos.

Protocolos TCP e IP

17. Indica para qué sirven los protocolos TCP e IP.

Los dos protocolos se encargan de controlar la comunicación entre los equipos conectados, que no depende del sistema operativo que utilicen y del equipo.

El protocolo TCP se encarga de la creación de los paquetes que serán dados por el protocolo IP.

El protocolo IP es un protocolo de red que se encarga de la transmisión de paquetes de información. Este protocolo no controla la recepción ni el orden de los paquetes pero es el que más se utiliza.

Máquinas Virtuales

1. ¿Qué es una máquina virtual? ¿Qué diferencia tiene con un sistema operativo real?

Software que imita a un ordenador y puede ejecutar programas como si fuese real. Se diferencia en que no trabaja directamente con los componentes físicos sino que realiza una imitación de ellos.

Ventajas de las Máquinas Virtuales

2. ¿Qué ventajas tiene trabajar con una máquina virtual?

Que puedo probar nuevos sistemas operativos, ejecutar archivos de dudoso origen o trabajar con varios sistemas operativos al mismo tiempo.

Ventajas e Inconvenientes de Linux (Guadalinex) y Windows

5. Indica cuáles según tú, son las ventajas / inconvenientes de LINUX (Guadalinex) y WINDOWS.

Linux (Ventajas)

  1. Es muy fuerte, estable y rápido.
  2. Es libre.
  3. No está restringido a personas con grandes conocimientos de informática.

Linux (Desventajas)

  1. Windows es incompatible con Linux.
  2. Hay que conocer nuestro Hardware a la hora de instalar Linux.

Windows (Ventajas)

  1. Uso eficiente de tareas y transparencia en la ejecución de procesos.
  2. Fácil manejo e instalación de dispositivos y gran compatibilidad con hardware existente en el mercado.
  3. Más popular en el mundo y además cuenta con gran soporte técnico a nivel mundial.

Windows (Desventajas)

  1. Son sistemas propietarios y cerrados.
  2. El gasto.
  3. Los sistemas operativos de Microsoft se destacan por ser ineficaces.

Entradas relacionadas: