Preguntas y Respuestas Clave sobre Redes y Protocolos TCP/IP

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,64 KB

Capítulo II

  1. Puertos especializados de un dispositivo de networking que se conecta con redes individuales. Puesto que los routers se utilizan para interconectar redes, los puertos de un router se conocen como:

    Interfaz.

  2. Los siguientes son ejemplos de dispositivos de red intermediarios:

    Router.

Capítulo III

  1. ¿La herramienta nslookup es utilizada por?

    DNS.

  2. ¿Cuáles son las ventajas de usar el modelo cliente/servidor?

    La seguridad es más fácil de aplicar y administrar.

  3. ¿Cuál opción es correcta respecto del servicio DHCP?

    Asigna en forma dinámica direcciones IP a los hosts.

  4. En la capa de transporte, ¿cuál de los siguientes controles se utiliza para evitar que un host transmisor sobrecargue los buffers del host receptor?

    Control de flujo.

  5. ¿Cuál de las siguientes opciones es la PDU de Capa 4 del Modelo OSI?

    Segmento.

  6. ¿A cuál característica de la capa de transporte se refiere la siguiente afirmación “Dividir datos en pequeñas partes y enviarlas del origen al destino permite que muchas comunicaciones diferentes se intercalen (multiplexadas) en la misma red”?

    Segmentación.

  7. La capa de transporte puede asegurar que todas las partes alcancen su destino haciendo que el dispositivo origen retransmita todos los datos perdidos. Esto lo logra en base a:

    Número de secuencia y acuse de recibo.

  8. Para seguir la pista de cada aplicación que se ejecuta en un host, la capa de transporte utiliza:

    Números de puerto.

Verdadero o Falso

Capítulo II

  1. El modelo TCP/IP se compone de 7 capas.

    Falso. 4 capas.

  2. Los protocolos de capa de transporte deben ser independientes de la tecnología LAN o WAN usada.

    Verdadero

Capítulo III

  1. El proceso cliente selecciona un puerto bien conocido dentro del rango estandarizado para utilizarlo como puerto de origen en la conversación.

    Falso. El puerto origen es seleccionado al azar desde 1.024 hasta 65.535.

  2. Con DHCP, los hosts obtienen desde un servidor las direcciones IP de manera automática (dinámica).

    Verdadero

Capítulo IV

  1. UDP es un protocolo de enrutamiento.

    Falso. De transporte no orientado a la conexión.

  2. E-mail utiliza los servicios del protocolo UDP.

    Falso. Usa TCP.

Capítulo II

  1. Los nombres de las figuras mostradas en los iconos son:

    Switch y firewall.

Capítulo III

  1. Indique el número de puerto del protocolo aplicación SMTP y de DNS.

    Respuesta: 25, 53.

Capítulo IV

  1. Cuando un cliente consulta a un servidor DNS, utiliza los servicios del protocolo de capa de transporte ______ y mientras otro cliente que transfiere un archivo vía FTP desde un servidor, utiliza el protocolo de capa de trasporte ______.

    UDP, TCP

  2. El proceso de dividir los mensajes grandes, o flujos de datos, en otras porciones más pequeñas y manejables se llama:

    Segmentación.

Capítulo II

  1. Indique los nombres de las 7 capas el modelo OSI y las 4 del TCP/IP. Además, cómo se relacionan entre ellas.

    OSI: Aplicación, presentación, sesión, transporte, red, enlace de datos, física. TCP/IP: Aplicación, transporte, internet, acceso a la red.

    3 superiores de OSI con Aplicación de TCP/IP. 2 inferiores de OSI con acceso a la red.

Capítulo III

  1. Indique 3 aplicaciones que utilizan el protocolo UDP y otras 3 para TCP.

    UDP: DNS, streaming de video y voz sobre IP. TCP: Web, e-mail, transferencia de archivos.

Capítulo IV

  1. En la capa de transporte, los datos son segmentados. ¿Cómo puede cada aplicación reconocer los segmentos que le corresponden?

    Por el número de puerto (identificación) que corresponde a la aplicación utilizada, el cual es estándar.

  2. Explique 2 mecanismos usados por TCP para otorgar confiabilidad.

    Seguimiento (numeración) de datos transmitidos, acuse de recibo de los datos, retransmisión de datos en caso de pérdida.

Entradas relacionadas: