Preguntas y Respuestas Clave sobre Inmunología, Bacteriología y Virología
Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB
Inmunología
Una vacuna:
E. Es un preparado de antígeno atenuado o muerto que se agrega al organismo.
El rechazo a los aros metálicos en algunas personas se debe a:
A. Una reacción de hipersensibilidad mediada por anticuerpos.
Se entiende por reacción de hipersensibilidad cuando:
E. Cuando hay una respuesta exagerada o inadecuada para el huésped.
La respuesta secundaria al ingreso del antígeno se caracteriza por:
C. Producir una gran cantidad de anticuerpos casi instantáneamente.
Una enfermedad que se genera por depositación de un complejo antígeno soluble más un anticuerpo es:
A. Artritis.
La respuesta inmune específica puede ser:
A. Celular y Humoral.
Un antígeno es:
A. Una molécula capaz de activar al sistema inmune.
El sistema inmune adaptativo:
D. Todas son correctas.
Los anticuerpos unen a los antígenos:
C. (Respuesta incompleta en el original)
Los anticuerpos:
A. Son parte de la respuesta humoral.
Bacteriología
Entre las enfermedades generadas por toxinas estreptocócicas están:
D. Escarlatina y Erisipela.
Una bacteria oportunista es:
C. Aquella que puede causar enfermedad en personas inmunodeprimidas.
Los principales síntomas de la tuberculosis pulmonar son:
E. Pérdida de peso, astenia y hemoptisis.
La prueba de la tuberculina:
B. Es positiva si a las 48 horas de inoculación... (Respuesta incompleta en el original)
Un antibiótico de amplio espectro es aquel que:
D. Actúa sobre bacterias Gram + y Gram –.
El furúnculo es una lesión típica generada por:
E. Estafilococo aureus.
Las fiebres entéricas como la fiebre tifoidea se generan:
E. Por una infección con Salmonella.
Un antibiótico bacteriostático es aquel que:
A. Inhibe el crecimiento bacteriano.
Un antibiótico es:
C. Una sustancia producida por un microorganismo que actúa sobre otro a bajas concentraciones.
Shigella se asocia a:
B. Diarreas acuosas.
Virología
Las principales puertas de entrada de los virus al organismo son:
E. Gastrointestinal y mucosa del aparato respiratorio.
La influenza (H1N1) recibe su nominación en virtud de:
D. El tipo de antígeno Hemaglutinina y Neuraminidasa.
Las causas de la enfermedad viral y su sintomatología son:
D. La destrucción o la alteración fisiológica de las células infectadas.
Un virus en estado lisogénico es aquel que:
B. Tiene su ácido nucleico integrado al ácido nucleico del huésped.
Estructura de los Anticuerpos
Anticuerpo: Cadena H y Cadena L.
Hepatitis A
- Vía de Transmisión: Fecal y oral.
- Profilaxis: Vacuna, desinfección, higiene individual.
- Factores Epidemiológicos: Virus eliminados en heces, manos sucias, epidemias en verano y en otoño, niños de 5 a 15 años.