Preguntas y Respuestas Clave sobre Gastroenterología
Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB
¿Cuál de las respuestas respecto al reflujo gastroesofágico es correcta?
R: El reflujo gastroesofágico crónico puede provocar Esófago de Barret y cáncer de esófago.
La hepatitis C, señale la incorrecta:
R: Es un virus ADN
Las lesiones cancerosas de esófago, señale la incorrecta:
R: La aclasia no se relaciona con este tipo de patología
En base a la tasa de mortalidad ajustada para los principales tipos de cáncer 2010 en varones, el cáncer gástrico ocupa el siguiente lugar:
R: Primero
Una de las siguientes funciones no es típica del hígado:
R: Síntesis de eritropoyetina
Respecto a la patología de la vía biliar. Señale la incorrecta:
R: La colelitiasis no se relaciona con el cáncer de vesícula biliar
Respecto a la úlcera péptica. Señale la incorrecta:
R: Los AINES son factores defensivos de la mucosa gástrica
Respecto a las manifestaciones clínicas de la úlcera gástrica, Señale la correcta:
R: El síntoma más frecuente de la úlcera es el dolor abdominal, se localiza en el epigastrio y con frecuencia aparece 2 a 3 horas después de comer, suele aliviarse con ingesta de alimento o con la toma de medicamento o antiácido.
En HDA el principal signo es:
R: Hematemesis
Las causas más frecuentes de pancreatitis aguda son:
R: Litiasis biliar y alcoholismo
Un paciente de 24 años presenta un cuadro de dolor abdominal y deposiciones diarreicas de 6 semanas de evolución, que en algunas ocasiones han sido sanguinolentas. Refiere que ha bajado 4 kg desde inicio de síntomas y presenta sensación febril ocasional. En estos días presento absceso perianal que fue drenado quirúrgicamente. El diagnostico mas probable es:
R: Enfermedad de Crohn
Un niño es diagnosticado de hepatitis A ¿Qué examen es el mas adecuado para definir gravedad del cuadro?
R: Tiempo de protrombina
Paciente sexo femenino, de 45 años, inicia dolor en HD intenso asociado a fiebre de un dia de evolución, la analítica sanguínea muestra: hcto 45%, G. blancos: 15.200, GOT: 55, GPT: 48 (VALOR NORMAL MENOS DE 35), bili:1,7 amilasa normal, amilasa normal. La ecografía abdominal muestra vesícula biliar distendida con paredes engrosadas, barro biliar y calculo de 12 mm, impactado en el cuello de vesícula, el tratamiento de elección es:
R: Colecistectomía laparoscópica de urgencia
En relación con el cáncer colorrectal, Señale incorrecta:
R: Si se ubica en el colon derecho permite diagnosticarlo precozmente
Un paciente celiaco, puede consumir libremente todo lo que se nombra a continuación. Excepto:
R: Pan de centeno
Respecto a la colitis ulcerosa es verdadero que:
R: Siempre afecta al recto