Preguntas MIR sobre Insuficiencia Renal y Síndromes Nefríticos
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB
Insuficiencia Renal
- Pregunta: Señale cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto a la elevación de la creatinina en sangre por encima de las cifras normales para cada grupo de edad y sexo:
- Comienza cuando el filtrado glomerular (FG) se reduce al 30% de lo normal.
- Comienza cuando el FG se reduce al 50% de lo normal.
- Depende más de la masa muscular y la ingesta de carne que del FG.
- Es paralela a la disminución del FG.
- Comienza cuando el FG se reduce al 10% de lo normal.
- Pregunta: La repercusión esquelética de la insuficiencia renal crónica avanzada (osteodistrofia renal) implica todos los hallazgos siguientes EXCEPTO uno. Señálelo:
- Tasa plasmática de 1-25, dihidroxicolecalciferol disminuida.
- Hipocalcemia.
- Hipofosforemia.
- Hiperparatiroidismo.
- Acidosis metabólica.
- Pregunta: A un paciente con insuficiencia renal crónica avanzada usted le aconsejaría las medidas terapéuticas siguientes, EXCEPTO:
- Restricción de sodio.
- Restricción de fósforo y potasio.
- Restricción proteica.
- Control de la hipertensión arterial.
- Tratamiento de la hiperuricemia asintomática.
- Pregunta: Paciente en tratamiento reciente con hemodiálisis que desarrolla de forma aguda: cefalea, náuseas, agitación, somnolencia y convulsiones. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?
- Encefalopatía por diálisis.
- Encefalopatía urémica.
- Síndrome de desequilibrio.
- Linfoma cerebral primario.
- Mielinolisis central pontina.
- Pregunta: ¿Qué afirmación es correcta, respecto a la poliuria y la nicturia de la insuficiencia renal crónica avanzada?
- Se explican por la hipercalcemia.
- Se explican por la incapacidad de conservar el sodio y el agua y concentrar la orina.
- Se explican por la incapacidad para excretar el potasio.
- Se explican por disminución de la hormona antidiurética.
- Solo se presentan en la insuficiencia renal crónica de la diabetes.
- Pregunta: ¿Cuál de los siguientes hallazgos aparece más precozmente en la pérdida paulatina de función renal?
- Disminución de la capacidad de concentración.
- Disminución de la capacidad de dilución.
- Anemia.
- Hiperpotasemia.
- Acidosis.
- Pregunta: Señalar la respuesta correcta en relación con la fisiopatología del calcio en la insuficiencia renal crónica:
- La hormona paratiroidea se eleva precozmente y de forma progresiva.
- Mecanismos compensadores consiguen mantener a la hormona paratiroidea dentro de límites normales hasta estadios avanzados de la insuficiencia renal.
- Disminuye la síntesis de 25-hidroxi-vitamina D.
- El calcio sanguíneo aumenta paralelamente a la disminución del filtrado glomerular.
- Aumenta la síntesis de 1,25-dihidroxi-vitamina D.
Síndrome Nefrítico
- Pregunta: Un paciente que presenta en el sedimento de orina microhematuria, proteinuria y cilindros hemáticos, ¿cuál de los siguientes cuadros patológicos padece?
- Lesión glomerular.
- Lesión túbulo-intersticial.
- Obstrucción de la vía urinaria.
- Infección renal.
- Neoplasia renal.
- Pregunta: Un enfermo de 20 años acude al hospital por cefalea y orinas oscuras. Se le observa TA de 200/120 mmHg, edema en pies, hematuria macroscópica, urea 140 mg/dl, creatinina 3,4 mg/dl y proteinuria de 2 g/24 horas. Tiene muy probablemente:
- Síndrome nefrótico.
- Hipertensión vásculo-renal.
- Glomerulonefritis membranosa.
- Síndrome nefrítico agudo.
- Pielonefritis aguda.
Síndrome Nefrótico
- Pregunta: Todo lo que sigue acerca del síndrome nefrótico en la infancia, es cierto EXCEPTO:
- Colesterol sérico elevado.
- El 85% experimenta cambios mínimos de la enfermedad.
- Reabsorción reducida de sodio por el riñón.
- Triglicéridos séricos elevados.
- La hipoalbuminemia es la causa de la hipoproteinemia.