Preguntas MIR: Artritis Séptica, Osteomielitis y Amiloidosis

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

Artritis Séptica y Osteomielitis

103.- El germen causal más frecuente de artritis séptica entre pacientes de 15 a 40 años es:

  1. Staphylococcus aureus.
  2. Haemophilus influenzae.
  3. Neisseria gonorrhoeae.
  4. Streptococcus pyogenes.
  5. Streptococcus pneumoniae.

MIR 1998-1999 RC: 3

04.- La osteomielitis hematógena aguda puede complicarse en el adolescente con una artritis, cuando el foco infeccioso se encuentra en una de las siguientes localizaciones:

  1. Metáfisis femoral distal.
  2. Metáfisis tibial superior.
  3. Diáfisis del radio.
  4. Cuello femoral.
  5. Metáfisis tibial inferior.

MIR 1997-1998F RC: 4

112.- Una enfermera de 30 años, que trabaja en un hospital, refiere artralgias en rodillas, tobillos y muñecas desde 1 semana antes. Además, ha notado cierta hinchazón y enrojecimiento en una muñeca. El médico que la atendió le prescribió 6 g diarios de AAS. A los 5 días volvió porque se había puesto amarilla, pero refirió mejoría ostensible de sus dolores articulares. ¿Qué pruebas de entre las siguientes, solicitaría a continuación?:

  1. Anticuerpos antinucleares.
  2. Transaminasas (ALT y AST) y HBsAg.
  3. Factor reumatoide.
  4. Niveles de AAS en sangre.
  5. Ácido úrico en sangre.

MIR 1996-1997 RC: 2

151.- La primera causa de artritis bacteriana de los jóvenes es:

  1. Infección gonocócica.
  2. La tuberculosis.
  3. El Staphylococcus aureus.
  4. Haemophilus influenzae.
  5. Estreptococo beta hemolítico.

MIR 1995-1996F RC: 0

Amiloidosis

TEMA 11. AMILOIDOSIS.

60.- Mutaciones en el gen de transtirretina originan la forma más frecuente de polineuropatía amiloidótica. ¿Cuál de los siguientes síntomas o signos NO es propio de esa forma de amiloidosis?:

  1. Hipoalgesia en guante y calcetín.
  2. Disautonomía prominente.
  3. Macroglosia.
  4. Miocardiopatía.
  5. Síndrome del túnel carpiano.

MIR 2001-2002 RC: 3

85.- Una de las siguientes afirmaciones NO es propia de la amiloidosis relacionada con cadenas ligeras (AL). Señálela:

  1. Se puede asociar a paraproteinemia.
  2. La proteinuria es la expresión de afectación renal más frecuente.
  3. Es habitual la presencia de enfermedad inflamatoria de larga evolución.
  4. El síndrome del túnel carpiano es una de sus manifestaciones clínicas.
  5. La infiltración de la lengua es muy característica.

MIR 2001-2002 RC: 3

80.- Un paciente de 39 años con insuficiencia renal crónica en tratamiento con hemodiálisis desde hace 12 años, consulta por presentar poliartritis simétrica de hombros, carpos y rodillas y síndrome de túnel carpiano bilateral confirmado en estudio neurofisiológico. El recuento celular del líquido sinovial muestra 100 células/mm3. ¿Cuál de las siguientes considera que es la causa más probable de su artritis?:

  1. Artritis por depósitos de pirofosfato cálcico.
  2. Amiloidosis por depósito de beta 2 microglobulina.
  3. Gota úrica poliarticular.
  4. Osteodistrofia renal.
  5. Artritis reactiva postinfecciosa.

MIR 2000-2001F RC: 2

113.- Señale, entre las siguientes, la afirmación correcta respecto a la amiloidosis:

  1. Cuando se afecta el riñón, la proteinuria es habitualmente muy escasa.
  2. Cuando se afecta el hígado, hay poca alteración funcional, tanto clínica como analíticamente.
  3. La afectación cardíaca es más frecuente en la forma secundaria que en la primaria.
  4. Entre las manifestaciones clínicas, es excepcional la hipotensión postural.
  5. Es muy frecuente que provoque insuficiencia suprarrenal por infiltración de las glándulas correspondientes.

MIR 1996-1997 RC: 2

Entradas relacionadas: