Preguntas Clave sobre Metodología de la Investigación Educativa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,43 KB

El alcance de una investigación exploratoria se caracteriza por:

  1. A. La falta de objetivos específicos
  2. B. La ausencia del método experimental
  3. C. La ausencia de un problema investigativo
  4. D. Su problemática es emergente
  5. E. Ninguna de las anteriores

¿Cuál es el sentido o valor de las investigaciones educativas cuyo alcance es explicativo?

  1. Predecir a través de variables un fenómeno
  2. Caracterizar variables del fenómeno
  3. Asociar variables de un fenómeno determinado
  4. Causación a través de variables el fenómeno
  5. Ninguna de las anteriores

¿De qué esencialmente depende que la investigación sea descriptiva?

  1. De sus propósitos
  2. De sus variables
  3. De sus técnicas
  4. De su viabilidad
  5. Ninguna de las anteriores

Una investigación de alcance correlacional es indicativa de:

  1. Descripción de variables similares
  2. Determinación de variables causas
  3. El estudio de variables efectos
  4. El estudio de variables en conjunto
  5. Ninguna de las anteriores

Un diseño investigativo es:

  1. Un tipo de plan específico para el análisis de datos
  2. Un tipo de programación que orienta la gestión de la investigación
  3. Una estrategia para responder el problema investigativo
  4. Un tipo de técnica para analizar datos
  5. Ninguna de las anteriores

¿Cuál es la característica esencial que define un diseño experimental de otro no experimental?

  1. La manipulación de todas las variables
  2. La manipulación de la variable dependiente
  3. La manipulación de la variable interviniente
  4. La manipulación de la variable independiente
  5. Ninguna de las anteriores

¿Cuál es la técnica más usada para lograr equivalencia entre grupos para un diseño experimental?

  1. El emparejamiento caso a caso
  2. La exclusión de casos extraños
  3. La asignación contingente
  4. La asignación al azar de casos
  5. Ninguna de las anteriores

Las investigaciones de carácter transaccional o transversal tienen por característica:

  1. Recoger datos en diferentes momentos
  2. Recoger datos en un escenario
  3. Recoger datos en múltiples momentos
  4. Recoger datos en un solo momento
  5. Ninguna de las anteriores

La hipótesis de investigación es:

  1. La interrogante que guía la investigación
  2. La estrategia para responder una investigación
  3. La respuesta tentativa al problema de investigación
  4. La respuesta tentativa al problema de investigación
  5. Ninguna de las anteriores

El origen de una propuesta de una hipótesis de investigación se encuentra en:

  1. La justificación del problema
  2. La revisión de la literatura
  3. El propósito de la investigación
  4. La interrogante de la investigación
  5. El diseño de la investigación

Una característica esencial de la formulación de hipótesis de investigación es:

  1. Se expresa de manera teórica
  2. Permite inferir los resultados
  3. Siempre predictiva
  4. Permite contrastación empírica
  5. Ninguna de las anteriores

El diseño de investigación corresponde a:

  1. Al tipo de alcance que tenga el tipo de investigación
  2. A la técnica que se decidió para recolectar datos
  3. A la estrategia que se decidió para obtener los datos que se recogerán
  4. Al tipo de análisis que se hará de los datos recolectados
  5. Todas las anteriores

En un diseño experimental de una investigación educativa el grupo control se constituye por:

  1. El conjunto de sujetos en que se intervendrá educativamente
  2. El conjunto de sujetos que finalizan exitosamente la intervención
  3. El conjunto de sujetos en que desisten de ser intervenidos
  4. El conjunto de sujetos en que no se intervendrá educativamente
  5. Ninguna de las anteriores

¿Cuál es la principal función de un marco teórico en un enfoque cuantitativo?

  1. Conduce el establecimiento de hipótesis
  2. Provee un marco complementario de conocimientos
  3. Limita el horizonte de estudios
  4. Da cuenta de fuentes primarias
  5. Ninguna de las anteriores

Una muestra probabilística es una:

  1. Colección de casos de la población elegidos sistemáticamente
  2. Colección de casos de la población seleccionados por estratos
  3. Colección de casos de la población seleccionados por el azar
  4. Colección de casos de la población elegidos sesgadamente
  5. Ninguna de las anteriores

¿Qué etapas claves constituye la elaboración de un marco teórico?

  1. La recolección de fuentes primarias y secundarias de información
  2. La selección de autores claves y referencias del estudio
  3. La revisión de la literatura y la adopción de una teoría o similar plausible
  4. La organización de la literatura de referencia
  5. Ninguna de las a anteriores

Alcance correlacional ya que asocia las variables autorregulación de aprendizaje junto con el autoestima y la variable desempeño académico escolar.

b) hipótesis de trabajo

Al ser ese alcance, se debe formular una hipótesis correlacional, donde se vea la relación entre las variables mencionadas y el cómo están asociadas

Hi: “Los estudiantes de pedagogía que obtuvieron un mayor nivel de desempeño académico escolar presentan mayor autoestima y autorregulación en el aprendizaje.”

c) hipótesis nula

Ho: “Los estudiantes de pedagogía que obtuvieron un mayor nivel de desempeño académico escolar no presentan mayor autoestima y autorregulación en el aprendizaje.”

d) una hipótesis alternativa

Ha: “Los estudiantes de pedagogía que obtuvieron un menor nivel de desempeño académico escolar presentan menor autoestima y autorregulación en el aprendizaje.”

Entradas relacionadas: