Preguntas Clave de Medicina y Salud: Un Repaso Esencial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

A continuación, se presenta una serie de preguntas clave sobre diversos temas de medicina y salud, con sus respectivas respuestas. Este material es ideal para repasar conceptos fundamentales y evaluar conocimientos.

  1. Entre las medidas utilizadas por la salud pública para la protección de la salud están:

    • El tratamiento y desinfección del agua (2).
  2. Las proteínas elaboradas por el organismo que son capaces de reconocer sustancias extrañas presentes en los microorganismos son:

    • Los anticuerpos (1).
  3. La técnica más determinante en el diagnóstico del cáncer es:

    • El análisis anatomopatológico (2).
  4. Las sustancias químicas más indicadas para evitar la infección de una herida en la piel son los:

    • Antisépticos (3).
  5. Entre los antibióticos bacteriostáticos destacan los siguientes:

    • La eritromicina y las tetraciclinas (3).
  6. Con objeto de prevenir el rechazo a los trasplantes se puede aplicar una terapia:

    • Inmunosupresora (1).
  7. ¿Cuáles de los siguientes medicamentos son anticancerígenos?

    • Los taxanos y el oxaliplatino (2).
  8. La especialidad quirúrgica más recomendada para la intervención de una lesión en las vértebras cervicales es:

    • La neurocirugía (3).
  9. Una intervención no invasiva que se realiza en la cavidad abdominal es conocida como:

    • Laparoscopia (2).
  10. ¿Qué tipo de trasplantes no produce rechazo?

    • El isotrasplante (1).
  11. La aplicación de la terapia celular más aceptable desde el punto de vista de la ética es:

    • La reprogramación de las células adultas (3).
  12. ¿Cuál de las siguientes opciones corresponde a una aplicación de la terapia génica frente a una enfermedad autoinmune?

    • La inserción de un gen que codifica citoquinas que protegen frente a la acción del sistema inmunitario (2).
  13. Indica cuál de las siguientes técnicas no es de aplicación en la terapia génica contra el cáncer:

    • La inserción de oncogenes (2).
  14. La técnica de reproducción asistida que consiste en inyectar un espermatozoide en un óvulo antes de implantarlo en el útero de la mujer es la:

    • Inyección intracitoplasmática (3).
  15. La detección de posibles enfermedades hereditarias que pudieran afectar a la viabilidad de un preembrión se realiza mediante un:

    • Diagnóstico preimplantacional (2).
  16. Los medicamentos que tienen las mismas características cuya patente ha caducado y pueden venderse son:

    • Genéricos (1).
  17. Entre los problemas más acuciantes para la sanidad en los países desarrollados están:

    • El precio de los medicamentos y la falta de personal sanitario (2).
  18. La medicina natural que se fundamenta en la manipulación de puntos específicos del pie, la mano o la oreja es:

    • Reflexología (1).
  19. El trasplante de médula ósea no compatible puede dar lugar a una enfermedad conocida como:

    • Reacción injerto contra huésped.
  20. La primera etapa en el desarrollo de un nuevo medicamento es:

    • El Screening (3).

Entradas relacionadas: