Preguntas Clave de Farmacología: Repaso Esencial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,07 KB

Cuestionario de Farmacología

1.- ¿Cuál de las siguientes NO es una reacción adversa común de los fármacos?

  1. a) Hipoglucemia
  2. b) Ictericia
  3. c) Teratogenia
  4. d) Hepatotoxicidad
  5. e) Hemólisis

2.- Reacción adversa más frecuente de los AINES:

  1. a) Anafilaxia
  2. b) Trombólisis
  3. c) Rash generalizado
  4. d) Gastrointestinal
  5. e) Cardiopatía

3.- Inhibidor COX no selectivo:

  1. a) Amilorida
  2. b) Ibuprofeno
  3. c) Captopril
  4. d) Espironolactona
  5. e) Nifedipino

4.- La Metoclopramida como procinético, actúa a nivel de:

  1. a) Célula de Cajal
  2. b) Sistema neuroentérico
  3. c) SNC
  4. d) Sistema Vegetativo
  5. e) Sistema Somático

5.- Es antiemético:

  1. a) Metronidazol
  2. b) Morfina
  3. c) Granisetrón
  4. d) Tramadol
  5. e) Agonista D2

6.- El Sucralfato es:

  1. a) Procinético
  2. b) Antiemético
  3. c) Gastrolesivo
  4. d) Gel adherente
  5. e) Base de Al y Mg

7.- El Omeprazol:

  1. a) Es inhibidor H2
  2. b) Es procinético
  3. c) Es una bomba
  4. d) Tiene grupo sulfenilo
  5. e) Es estable en pH ácido

8.- El Manitol produce:

  1. a) Pérdida de Mg
  2. b) Concentración cortical
  3. c) Ahorro de K
  4. d) Dilución medular renal
  5. e) Retención de Urea

9.- La Furosemida:

  1. a) Disminución de eliminación de Ca.
  2. b) Aumento de eliminación de K
  3. c) Disminución de eliminación de Mg
  4. d) Aumento de eliminación de HCO3
  5. e) Disminución de eliminación de Na

10.- La Espironolactona, es un análogo:

  1. a) Peptídico
  2. b) Disulfuro
  3. c) Eicosanoide
  4. d) Endorfina
  5. e) Esteroide

11.- La Heparina potencia la reacción de:

  1. a) II, VII, IX y X
  2. b) Inhibición de epoxidasa
  3. c) Plasmina-Trombina
  4. d) Trombina-Antitrombina
  5. e) Fibrina-Plasmina

12.- La Warfarina actúa en los factores Vit. K dependientes:

  1. a) Aumento de la alfa (α)-carboxilación
  2. b) Disminución de la gamma (γ)-carboxilación
  3. c) Aumento de la gamma (γ)-carboxilación
  4. d) Disminución de la alfa-carboxilación
  5. e) Aumento de la afinidad al Ca

13.- Las Sulfonilureas:

  1. a) Disminución gluconeogénesis
  2. b) Disminución secreción de insulina
  3. c) Aumento gluconeogénesis
  4. d) Actúan en Kir 6.2
  5. e) Actúan en SUR 1

14.- Las Sulfonilureas, también estimulan su secreción de:

  1. a) Glucosa
  2. b) Somatostatina
  3. c) Glucagón
  4. d) PP
  5. e) Potasio

15.- La Metformina:

  1. a) Aumento de liberación de insulina
  2. b) Disminución de liberación de insulina
  3. c) Aumento gluconeogénesis
  4. d) Disminución gluconeogénesis
  5. e) Aumento glucogenólisis

16.- Los B2-adrenérgicos, producen broncodilatación:

  1. a) Estimulando Gs
  2. b) Estimulando Gi
  3. c) Inhibiendo Gs
  4. d) Inhibiendo Gi
  5. e) Estimulando fosfodiesterasa

17.- Derivados de la Metilxantina, producen broncodilatación:

  1. a) Estimulando Gs
  2. b) Inhibiendo Gs
  3. c) Estimulando Gi
  4. d) Inhibiendo Gi

Entradas relacionadas: