Preguntas Clave de Farmacología: Mecanismos y Efectos Adversos de Fármacos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

Examen de Farmacología: Preguntas y Respuestas Clave

Este documento presenta una serie de preguntas y respuestas sobre farmacología, abarcando diversos grupos de fármacos, sus mecanismos de acción, efectos adversos y consideraciones clínicas importantes. Es una herramienta útil para repasar conceptos fundamentales en el estudio de los medicamentos.

Preguntas de Farmacología General

  1. 1. Marque la opción incorrecta entre fármaco y mecanismo de acción: c) Epoprostenol - bloquea receptor de prostaciclina.
  2. 2. Un paciente está tratado con heparina sódica y se necesita revertir la anticoagulación para cirugía, ¿qué fármaco se utiliza? b) Protamina.
  3. 3. En relación al acenocumarol NO es cierto que: c) La dosis se ajusta en función de los niveles plasmáticos del fármaco.
  4. 4. Las heparinas de bajo peso molecular, a diferencia de las no fraccionadas: c) No precisan control de parámetros de coagulación para dosificar.
  5. 5. Se utiliza en prevención y tratamiento de diversos tipos de hemorragia: b) Ácido tranexámico.
  6. 6. En relación a preparados orales de hierro NO es cierto que: c) Pueden originar reacciones anafilácticas.
  7. 7. La anemia producida por vitamina B12: d) a+b.
  8. 8. Indique qué recomendaciones le daría a un paciente en tratamiento con levotiroxina: b) Debe tomarse el pulso para determinar su frecuencia y si es o no rítmico.
  9. 9. En relación a derivados de tiourea es cierto que: c) Agranulocitosis es un efecto adverso raro pero muy grave.
  10. 10. Señale la opción incorrecta sobre el uso de bifosfonatos en osteoporosis: c) Hay que tomarlos en posición erecta para un mejor efecto.
  11. 11. Antidiabético oral que NO produce hipoglucemia ni aumento de peso: b) Metformina.
  12. 12. La insulina lispro en relación a la insulina humana o regular: d) Todas las afirmaciones son ciertas.
  13. 13. Indique el motivo por el que se utilizan asociaciones de fármacos antineoplásicos: d) Por todos los motivos citados.
  14. 14. Indique cuál de las siguientes reacciones adversas NO aparece con la ciclosporina: c) Depresión de la médula ósea.
  15. 15. Indique cuál de los antisépticos puede originar alteraciones del tiroides en el feto si se administra durante el embarazo: c) Povidona yodada.
  16. 16. En relación a las penicilinas NO es cierto que: a) Todas ellas están disponibles para administración vía oral.
  17. 17. El efecto adverso más frecuente en antibióticos betalactámicos es: b) Reacciones alérgicas.
  18. 18. En relación a aminoglucósidos NO es cierto que: b) Se absorben muy bien por vía oral.
  19. 19. Señale la afirmación incorrecta sobre macrólidos: d) Su uso está contraindicado durante el embarazo.
  20. 20. Por posibilidad de producir reacciones tipo disulfiram no se deben tomar bebidas alcohólicas cuando el sujeto recibe: b) Metronidazol.
  21. 21. En relación a la anfotericina B NO es cierto que: b) Se absorbe muy bien por vía oral, sobre todo con grasa.
  22. 22. Señale el antiviral cuyo mecanismo de acción es inhibir la neuraminidasa del virus: d) Zanamivir.
  23. 23. La redistribución de la grasa corporal y producción de anomalías metabólicas como hiperglucemia e hiperlipemia son efectos adversos de: b) Antirretrovirales.

Entradas relacionadas: