Preguntas Clave sobre Antenas, Ondas y Propagación: Conceptos Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

Preguntas Clave sobre Antenas, Ondas y Propagación

19. ¿Qué propiedad de las ondas planas de radio permite calcular la densidad de potencia? Hacen falta las dos propiedades anteriores: el campo eléctrico es perpendicular al magnético y la relación entre E y H viene dada por.

20. La atenuación del campo radiado por una antena es por: La distancia recorrida.

21. El ancho de haz a -3dB de una antena es: La distancia angular entre las direcciones en las que la potencia radiada es la mitad del máximo.

22. ¿Qué antena presenta máxima radiación? Omnidireccional.

23. La relación entre densidad de potencia media radiada y la potencia entregada es: Ganancia de potencia.

24. Indica cuál de los siguientes parámetros NO depende de la dirección del espacio considerada: La directividad.

25. La relación entre la densidad de potencia media radiada y su valor promedio sobre una esfera es: La directividad.

26. La relación entre la potencia radiada por la antena y la potencia entregada a la antena es: La eficiencia.

27. La relación entre la potencia captada por la antena y la densidad de potencia media incidente es: El área equivalente o efectiva.

28. La medida de pérdidas debidas al posible desajuste entre la polarización de la onda incidente en la antena y la polarización de ésta última es: PLF (Polarization Loss Factor).

29. ¿Qué tipo de antena es una apertura? Directiva.

30. ¿Qué tipo de antena es un dipolo? Isotrópica.

31. La atenuación por absorción en una fibra óptica se debe a: Defectos en la estructura molecular.

32. La atenuación por microbending/macrobending en una fibra óptica se debe a: Imperfecciones en la geometría de la fibra.

33. Indica cuál de las siguientes es una ventaja de las guías de onda frente a las fibras ópticas: Soportan niveles muy elevados de potencia.

34. ¿Dónde se situaría una carga adaptada en la Carta de Smith? En el centro.

36. La velocidad de propagación se obtiene de: La parte imaginaria de la constante de propagación.

37. El diagrama de radiación de campo y el diagrama de potencia de una antena son: Idénticos si están normalizados y en decibelios.

38. La directividad de una antena es menor que 1 si: Nunca es menor que 1.

39. ¿Cuál es la eficiencia de radiación de una antena sin pérdidas? 1.

40. Una antena en recepción está adaptada a una línea de transmisión (sin considerar las partes reactivas) si y sólo si: La resistencia de la línea coincide con la suma de la de radiación y la de pérdidas de la antena.

Marca la afirmación verdadera: Las Ondas TEM ... a) se propagan a cualquier frecuencia.

Marca la afirmación verdadera: La impedancia característica de una línea de transmisión depende: a) Solamente de los parámetros L y C para una línea de bajas pérdidas.

La velocidad de propagación se obtiene de: b) La parte imaginaria de la constante de propagación.

Entradas relacionadas: