Prefijos Latinos y Griegos: Origen y Significado en el Español Actual
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 7,15 KB
Prefijos Latinos y Griegos: Origen y Significado en el Español Actual
Explora la riqueza etimológica del español a través de los prefijos de origen latino y griego más comunes. Comprender su significado te permitirá desentrañar el sentido de innumerables palabras y enriquecer tu vocabulario.
Diccionario de Prefijos Fundamentales
- a- (Latín)
- Privativo. Ejemplos: atraer, acariciar.
- a- (Griego)
- Privativo. Ejemplos: amoral, atípico.
- ante- (Latín)
- Preeminencia. Ejemplos: antesala, antemano.
- anti- (Griego)
- Oposición. Ejemplo: antifebril.
- archi- (Griego)
- Superioridad. Ejemplo: archifamoso.
- auto- (Griego)
- Uno mismo. Ejemplo: automóvil.
- bi-/bis-/biz- (Latín)
- Dos, doble. Ejemplos: bicicleta, bisnieto, biznieto.
- biblio- (Griego)
- Libro. Ejemplo: biblioteca.
- cent- (Latín)
- Cien. Ejemplo: centímetro.
- circun-/circum- (Latín)
- Alrededor. Ejemplo: circunferencia.
- com-/con- (Latín)
- Asociación. Ejemplos: compañía, convenir.
- contra- (Latín)
- Oposición. Ejemplo: contraluz.
- cosmo- (Griego)
- Mundo. Ejemplo: cosmopolita.
- cromo- (Griego)
- Color. Ejemplo: cromosoma.
- crono- (Griego)
- Tiempo. Ejemplo: cronología.
- de-/des- (Latín)
- Privación. Ejemplos: degradar, desusar.
- deca- (Griego)
- Diez. Ejemplo: decálogo.
- dis- (Latín)
- Negación. Ejemplo: disgusto.
- en-/em- (Latín)
- Interioridad. Ejemplos: encubrir, empapelar.
- entre- (Latín)
- Intermedio. Ejemplos: entresacar, entretela.
- equi- (Latín)
- Igual. Ejemplo: equidistante.
- ex- (Latín)
- Hacia afuera; que fue. Ejemplos: exponer, expresidente.
- extra- (Latín)
- Más allá. Ejemplo: extramuros.
- fito- (Griego)
- Vegetal. Ejemplo: fitoplancton.
- gineco- (Griego)
- Mujer. Ejemplo: ginecólogo.
- grafo- (Griego)
- Escritura. Ejemplo: grafología.
- hecto- (Griego)
- Cien. Ejemplo: hectómetro.
- hemo- (Griego)
- Sangre. Ejemplo: hemorragia.
- hidro- (Griego)
- Agua. Ejemplo: hidrografía.
- hiper- (Griego)
- Abundancia. Ejemplo: hipertensión.
- hipo- (Griego)
- Por debajo. Ejemplo: hipotensión.
- homo- (Griego)
- El mismo. Ejemplo: homogéneo.
- ibero- (Latín)
- Ibérico. Ejemplo: iberoamericano.
- in-/im-/i- (Latín)
- Privación. Ejemplos: inútil, impreciso, irresponsable.
- infra- (Latín)
- Inferioridad. Ejemplo: infrahumano.
- inter- (Latín)
- Entre. Ejemplo: internacional.
- intra- (Latín)
- Interioridad. Ejemplo: intramuscular.
- ítalo- (Latín)
- Itálico. Ejemplo: ítaloargentino.
- kilo- (Griego)
- Mil. Ejemplo: kilogramo.
- mnemo- (Griego)
- Memoria. Ejemplo: mnemotecnia.
- mono- (Griego)
- Uno. Ejemplo: monoteísta.
- morfo- (Griego)
- Forma. Ejemplo: morfología.
- neo- (Griego)
- Nuevo. Ejemplo: neologismo.
- neuro- (Griego)
- Nervio. Ejemplo: neurología.
- odont- (Griego)
- Diente. Ejemplo: odontólogo.
- pan- (Griego)
- Todo. Ejemplo: panamericano.
- para- (Griego)
- Junto a. Ejemplo: paramédico.
- pedi- (Latín)
- Pie. Ejemplo: pedicuro.
- penta- (Griego)
- Cinco. Ejemplo: pentagrama.
- per- (Latín)
- A través de. Ejemplos: permiso, persistir.
- peri- (Griego)
- Alrededor. Ejemplo: perímetro.
- podo- (Griego)
- Pie. Ejemplo: podólogo.
- poli- (Griego)
- Muchos. Ejemplo: polígono.
- pos-/post- (Latín)
- Posterioridad. Ejemplos: posdata, postmeridiano.
- pre- (Latín)
- Anterioridad. Ejemplos: prefijo, previsión.
- pro- (Latín)
- En favor de. Ejemplos: proponer, procesión.
- re- (Latín)
- Repetición. Ejemplo: reelaborar.
- Retroceso. Ejemplo: refluir.
- Intensificación. Ejemplo: recargar.
- Oposición. Ejemplo: rechazar.
- Inversión. Ejemplo: reprobar.
- rino- (Griego)
- Nariz. Ejemplo: rinoceronte.
- semi- (Latín)
- Medio. Ejemplo: semidiós.
- septi- (Latín)
- Siete. Ejemplos: séptimo, septiembre.
- seudo- (Griego)
- Falso. Ejemplo: seudónimo.
- sobre-/super- (Latín)
- Superior. Ejemplos: sobrehumano, supermercado.
- sub- (Latín)
- Por debajo. Ejemplo: subterráneo.
- supra- (Latín)
- Por encima. Ejemplo: suprarrenal.
- tele- (Griego)
- Lejos. Ejemplo: teléfono.
- trans-/tras- (Latín)
- A través. Ejemplos: transporte, trasplante.
- tri- (Latín)
- Tres. Ejemplo: triángulo.
- ultra- (Latín)
- Más allá. Ejemplo: ultrasonido.
- uni- (Latín)
- Uno. Ejemplo: uniforme.
- vice-/vi-/viz- (Latín)
- En lugar de. Ejemplos: vicepresidente, virrey, vizconde.
- zoo- (Griego)
- Animal. Ejemplo: zoológico.