Predicción de la Demanda de Viajes: Factores, Enfoques y Modelos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

Estimación y Predicción de la Demanda de Viajes

La demanda de viajes se expresa como el número de personas o vehículos por unidad de tiempo que se espera que viajen en un determinado segmento de un sistema de transporte.

Enfoques para la Estimación de la Demanda

Existen dos situaciones básicas en la estimación de la demanda para la planificación del transporte:

  • Estudios de la demanda de viajes para áreas urbanas.
  • Demanda de viajes interurbanos.

Factores que Influyen en la Demanda de Viajes

Tres factores principales afectan la demanda de viajes urbanos:

  1. Ubicación e intensidad del uso del suelo: La cantidad de tránsito generada por un área urbana depende de cómo se utilice este terreno (por ejemplo, centros comerciales).
  2. Características socioeconómicas de los residentes: Los estilos de vida y los valores influyen en cómo las personas deciden usar sus recursos para el transporte (por ejemplo, un área residencial).
  3. Disponibilidad y calidad de los servicios de transporte: Los viajeros son sensibles al nivel de servicio (tiempo de viaje, costo, comodidad y seguridad) al decidir cómo y cuándo viajar.

Proceso para la Estimación de Viajes

El proceso típico para la estimación de viajes incluye los siguientes pasos:

  1. Análisis de las características de los viajes y el uso del suelo.
  2. Generación de viajes.
  3. Distribución de viajes.
  4. Selección del modo de transporte.
  5. Asignación de los viajes a la red de transporte.

Generación de Viajes

La generación de viajes es el proceso para determinar el número de viajes que comenzarán o terminarán en cada zona dentro de un área de estudio. Cuando los viajes se determinan sin tomar en cuenta el destino, se denominan simplemente "viajes".

El proceso generalmente implica dos pasos:

  1. Desarrollar una relación entre la producción de viajes o la atracción y el uso del suelo.
  2. Emplear estas relaciones para estimar el número de viajes generados bajo un nuevo conjunto de condiciones de uso del suelo.

Métodos comunes para la generación de viajes:

  1. Clasificación cruzada y razones basadas en unidades de actividades.
  2. Análisis de regresión (aplicado tanto a la producción como a la atracción de viajes).

Distribución de Viajes: Modelo de Gravedad

El modelo de gravedad es uno de los modelos de distribución de viajes más documentados y ampliamente utilizados. Establece que el número de viajes entre dos zonas es:

  • Directamente proporcional al número de viajes atraídos por la zona de destino.
  • Inversamente proporcional a una función del tiempo de viaje entre las dos zonas.

Entradas relacionadas: