Pqv

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 10,1 KB

  - aeckl dfinio ecologia cm la 100cia k studia ls rlacions rciprocas d ls srs vivos entr si y d stos conl mdio dond s encuentran.
-ambient sl conjunto d factors fisicos kimicos biologicos k rodan a 1 organismo influencian2e mutuamnt en 1 spacio y 1 tiempo dtrminao.
-
mdio s todo lo k roda a 1 organismo.
-
ecologia umana s la rama d la biologia k studia ls rlacions y ls intraccions entr ls srs umanos y su ambient tanto animado cm inanimado.
-autoecologia s la rlacion dl propio individuo d 1a spcie con su mdio o s la part d la ecologia k studia ls rlacions rciprocas d ls spcis individuals con su entorno.
-
sincologi o ecologia d grupo, considra k ls organismos stan asocia2 1s con otros y forman 1a 1idad 1a comunidad.
-biotopo, sl lugar fisico ol trritorio abitado x 1a comunidad d srs vivos.l biotopo sta dfinido x 1a srie d factors o componnts ambientals cm la tmpratura luz air.
-
poblacion, conjunto d individuos d la misma spcie k abitan enl mismo spacio y al mismo tiempo 1 ara dtrminada.
-
dinamica d poblacion, dscrib ls variacions dl numro d individuos d 1a spcie, buscando cuals sn ls causas k provocan sas variacions.
-
biocnosis, tambien dnominada biotopo, sl conjunto d srs vivos, animals o vgtals k existn liga2 en 1 ara dtrminada enl mismo lugar y enl mismo tiempo x dpndncia rciprocas.
-ecosistma o sistma ecologico, sta formado xl biotopo + biocnosis.
-
ecotonos, sn ls limits spacials o zonas d transicion y d contactos entr 2 ecosist+ o entr 2 comunidads ecologicas k san proxi+.
-
ecoclinas, sn gradients dirccionals d factors fisicos-kimicos dl mdio.
-corologia, s la 100cia k studia la distribución d animals y plants sobr la suprficie trrstr.
-fnologia, studia ls variacions d ls ecosist+ a lo largo dl año y s rlacionan conl clima d la localidad. fitofnologia y zoofnologia.
- ábitat, sl spacio k run ls condicions adcuadas xa k la spcie pueda rsidir y rproducirc prptuando su prsncia.
-biosfra, sl conjunto formado x todo ls srs vivos k abitan la tierra.
-
ecosfra, sl lugar d la tierra dond s encuentran ls organismos vivos o conjunto x todo ls ecosist+ k constituyen la tierra.
-
cadna alimntaría o cadna trofica, sn ls rlacions alimntarías y nutritivas entr ls spcis vivas d 1 ecosist+.
-bio+, sn ls difrnts ecosist+ k ay en la tierra y tien 1a fauna caractristica adoptada a ls condicions climaticas.
-rcursos naturals, s todo akyo k la umanidad obtien d la naturalza xa sastifacr sus ncsidads basicas y otras ncsidads fruto d sus dsos y ay rcursos no rnovabls y rnovabls.
-impacto ambiental, s cualkier modificacion tanto en la composición cm en ls condicions dl entorno introducido x la accion umana rsultando dañada su calidad inicial.
-sistma, conjunto dlmntos 1i2 con rlacions entr sus componnts d intraccion e intrdpndncia k l proxcionan a st sistma 1a entidad propia…..
-modlo, s 1 plantamiento k rprsnta 1 fnomno ral y mdiant al k s puedn acr prdiccions, en su forma + simpl.
-
smog fotokimico, niebla natural k s intnsifica x ls contaminants industrials, s 1a mzcla d umo y niebla cuando s intnsifica dbido a ls radiacions solars s yama smog fotokimico.
-anabolismo, conjunto d raccions biokimicas k dan lugar a molculas organicas grands a partir d molculas snciyas.
-catabolismo, conjunto d raccions biokimicas k transforman macromolculas en molculas pkñas y s libra enrgia.
-albdo, xcntaj d radiacion solar rfljada x la tierra dl total d la k incid procdnt dl sol,l albdo varia en funcion dl color.
- ueya ecologica, ara d trritorio ecológicamnt productivo ncsarios xa producir ls rcursos utiliza2 y xa asimilar ls rsiduos produci2.
-productividad, rlacion entr la producción nta y la bio+a pn/b y sirv xa valorar la rikza d 1 ecosistma.
-comunidad climax, stado d maxima bio+a y minima tasa d rnovacion.
-piramid enrgia, rprsntal contnido d enrgia d cada nivl trofico, s la rproduccion nta d cada nivl tofico, s dcir, la enrgia k kda disponibl xal nivl trofico suprior y sigue la rgla dl 10%.
-piramid bio+a, slabora en funcion d la bio+a acumulada en cada nivl trofico.
-piramid numro individuo, s ralizan mdiantl rcuento dl numro total d individuos k contribuye cada nivl trofico.
-ly dl minimo d liebig, indica k xa k 1a spcie vgtal pueda prosprar en 1 mdio tien k disponr d 1a srie dlmntos y matrias k ncsitan xa ls funcions basicas.
-ly d slford, no solamnt van a sr limitants 1as cantidads mini+ d 1a sustancias, sino k tambien lo van a sr ls excsos.
-valncia ecologica o limits d tolrancia, sn ls concntracions o ls condicions situa2 entr ls limits d tolrancia, s dcir sl intrvalo d tolrancia d 1a spcie rspcto d 1 factor cualkiera dl mdios, k actua cm factor limit.
-organismos eurioicos, puedn vivir en amplios valors d tolrancia xa 1 dtrminado factor abiotico, tien 1a valncia ecologica amplia yl numro máximo d individuos suel sr bajo.
-organismo stnoicos, tolran intrvals muy strxos xa 1 dtrminado factor abiotico, valncia ecologica strxa yl numro d individuos s alto.
-spcis eurioicos, sn r stratgas, sn gnralistas, y tien alta tasa d natalidad, y sn poco ls k logran consguir la edad adulta, x lo kl tamaño d la poblacion s mantien stacionaria, sn + tolrants a ls condicions dl mdio.
-spcis stnoicos, sn k stratgas sn + spcialistas y tien - tasa d natalidad y tienn pocas crias y la mayoria consiguen la edad adulta, rspondn d modo + eficaz cuando ls condicions dl mdio don prcisas.
-biodivrsidad, la rikza o variedad d 1a spcie d 1 ecosistma y la abundancia rlativa d ls individuos d cada spcie, si s considran 2 ecosist+ sra + divrsol k tnga mayor numro d spcis yl k tnga mayor numro d individuos d cada spcie.
-modlo d caja ngra crrada, no ay intrcambio d matria, pro si ay intrcambio d enrgia.
-
modlo d caja ngra abierta, s producn entradas y salidas d matria y enrgia.
-modlo d caja ngra aislada, no ay intrcambio ni d matria ni d enrgia con su entorno.
-crcimiento exponncial, cuando ls organismos k s rproducn añadn nuevos individuos a su poblacion, a la vz k aumnta su capacidad d produccion.
-crcimiento en j,l crcimiento d dtien en 1 punto k s cuando aparcn ls fno- d rsistncias ambiental.
-crcimiento sigmoidal, s dan en 1 poblacion k s dsarroya en 1 ámbitocon rcursos limita2,l crcimiento primro s lnto y luego s ac rapido y luego endntc asta k s mantien en 1 nivl d ekilibrio.
crcimiento oscilant, cuando la poblacion tien variacions ciclicas o fluctuacions.
-emigracion, s van, cambian priódicamnt d lugar algunas spcis animals sn dsplazamientos rspcto a 1 punto d orign.
-inmigracion, vienn, sn dsplazamientos rspcto al punto d yegada.
-migracion, van y vienn, dsplazamientos d individuos d 1 pais a otro o d 1a rgion a otra d 1 pais.
-tasa d migracion= nº d inmigrants-nº d emigrants.
-rlacions itraspcificas, ocurrn entr individuos d la misma spcie.
-rlacions intrspcifica, puedn sr d caráctr positivo cuando 1a d ls spcis obtienn bnficio d la otra y no causa daño ni altra su vida. o caráctr ngativo cuando s obtienn 1 bnficio en dtrimntos d otros. o nutrals no exist 1 daño o bnficio dircto.
-comptncia intraspcifica, s da cuando la intnsidad d poblacion s alta ya k ls 2 spcis ncsitan ls mismos rcursos.
-dprdacion, 1 organismo la prsa s casada o matada y comida total o parcialmnt x otra. ay 2 tipos vrdadros dan muert a su prsa con rapidz y ls ramonadors vacas (+/-).
-aposmatismo, ls organismos prsntan rasgos yamativos a ls snti2 k dstacan su prsncia dstina2 a aljar a sus dprdadors avispas, moftas srpients.
-atraccion, ls animals prsntan rasgos k ls sirvn xa atraer a sus prsas.
-cripsis,l animal prsnta adaptacions k lo acn pasar dsaprcibido a ls snti2, mantnrs inmovil, movrs d manra k pueda parcr otra cosa, la omocromía igual color cm la liebr artica, ls camalons spias, ls cbras tigrs . crispía no visual sino auditivo y olfativo tinta d ls calamars ls ultrasni2.
-mimtismo, 1 organismo s parc a otro, animals k imitan a otros pligrosos sl mimtismo batsiano.
-xasitismo, 1 organismo k sl xasito s dsarroya a spnsa d otro k s la victima (+/-) ay microxasitos k s dsarroyan dntro d ls ospdadors, macroxasitos crcn en 1 ospdador dfinitivo.
-comnsalismo, 1a d ls spcis obtien bnficio y la otra ni s v favorcida o prjudicada (+/0). ay tanatocrcia k utiliza ls cadávrs, scrcions piezas d sklto…inkilinismo cuando 1a spcie da cobijo a otra k no s prjudica ni s bnficia y la otra s bnficia.
-amnsalismo, o antibiosis cuando 1a población a s bnficia y la población b prmanc sin sr afctada o bnficiada (-/0).
-explotacion, ocurr cuando 1a spcie rsulta bnficiada a costa d otras k rsulta prjudicada (+/-).
exclusion mutua, ocurr entr 2 spcis d manra k l rsulta compltamnt imposibl vivir juntos ( ).

Entradas relacionadas: