Potenciando la Música en Primaria: Canciones, Aprendizaje y Desarrollo Integral
Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB
La Canción en el Aula: Un Eje Central en la Educación Musical
La canción es la actividad más básica y global en la educación musical. Es el eje que vertebra la totalidad de los contenidos del currículo musical para la educación primaria y, al mismo tiempo, la actividad que proporciona al oído musical el material sonoro necesario para que pueda investigar, comparar y destacar perceptivamente las alturas tonales.
Aprendizaje Significativo a Partir del Entorno Cercano
Las primeras manifestaciones musicales del niño no entran dentro de la pedagógica, sino que están dentro de la educación general. Son las personas de su entorno familiar las que desempeñan este papel tan importante en la iniciación musical, despertando el sentido auditivo y rítmico del niño.
Small nos ofrece dos formas de concebir la educación musical: el niño como consumidor (el niño accede a gran cantidad de canciones, las primeras canciones y experiencias sonoras las vive del entorno más cercano) y como artista (el niño es capaz de manipular esas canciones que va aprendiendo y consumiendo a lo largo de su experiencia vital).
Objetivos al Usar la Canción
- La canción como introducción al complejo mundo de la música.
- Fomentar una actitud de respeto hacia cualquier expresión musical.
- Utilizar de manera correcta el aparato respiratorio.
- Desarrollar el aparato auditivo.
- Fomentar el desarrollo de la expresión verbal.
- Favorecer el aprendizaje de idiomas.
La Canción como Recurso: El Canto Coral
El canto coral es realizado por un coro, con o sin acompañamiento. Un coro es un grupo de cantantes que cantan juntos, bien al unísono o a varias voces. Es beneficioso para el alumnado de primaria dado que favorece tanto la solución de problemas de tipo musical, la adquisición y el trabajo de todos los conceptos musicales.
En E.P. trabajaremos tres tipos de canto: MONOFÓNICO, HOMOFÓNICO y POLIFÓNICO.
Canon
Cánones sencillos. Es una forma musical que consiste en una melodía con entradas en diferentes momentos, haciéndose así misma su propio contrapunto.
Criterios de Selección
Experiencias previas, nivel del que partimos y pautas que nos marca el currículo: texto entendido por el niño, ritmo vivo, ámbito melódico acorde con el niño, melodía sin excesivos saltos, tempo superior al adulto y carácter. Si no motiva, cambiarla o adaptarla.
Elección de Objetivos a Evaluar
Entonación (línea melódica), ritmo (figuración rítmica), actitud, motricidad, práctica vocal.
Tipos de Canciones
- Infantil: Contenido pedagógico que tiene que aprender y están en el currículo.
- Popular: Pedagógicamente válidas, acercan al niño a su entorno.
- Populares de otra cultura: Integrar idiomas y contenidos transversales.
- Canciones TV: Valor pedagógico la motivación.
- Adaptación de piezas clásicas: Acerca al niño al autor.