Potenciando el Liderazgo y la Confianza en Entornos Profesionales
Enviado por katherine y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB
Liderazgo Carismático Socializado
El liderazgo que transmite valores centrados en los demás, en contraste con el egocentrismo, ejercido por líderes que son modelos de conducta ética.
La Confianza: Concepto y Dimensiones Clave
¿Qué es la Confianza?
La confianza es una expectativa positiva de que otra persona actuará de manera confiable y oportuna, tanto en sus palabras, acciones como decisiones.
Dimensiones Clave del Concepto de Confianza
- Integridad: Se refiere a la honestidad y veracidad.
- Competencia: Agrupa el conocimiento y las aptitudes técnicas e interpersonales de un individuo.
- Consistencia: Se relaciona con la confiabilidad de un individuo, su predictibilidad y su buen criterio para manejar las situaciones.
- Lealtad: Es estar dispuesto a proteger y defender a otra persona.
Tipos de Confianza en las Relaciones
- Confianza Basada en la Disuasión: Se basa en el miedo al castigo si se viola la confianza. Los individuos con este tipo de relación hacen lo que dicen porque temen las consecuencias de no cumplir con sus obligaciones.
- Confianza Basada en el Conocimiento: La confianza se fundamenta en la predictibilidad del comportamiento, que proviene de una historia de interacciones. Existe cuando se tiene información adecuada sobre alguien como para entenderlo lo suficiente y predecir con exactitud su comportamiento.
- Confianza Basada en la Identificación: Se basa en la comprensión mutua de las intenciones de los demás y en la apreciación de sus expectativas y deseos.
Principios Fundamentales de la Confianza
- La desconfianza destruye la confianza: Quienes no confían no son recíprocos. Ocultan la información y actúan de manera oportunista para sacar ventaja de otros.
- La confianza genera confianza: Demostrar que se confía en los demás tiende a aumentar la reciprocidad.
- La confianza puede volverse a ganar: Es posible restaurarla cuando el transgresor observa un patrón consistente de comportamientos dignos de confianza.
- Los grupos con desconfianza se destruyen: Los miembros de los grupos con desconfianza tienden a sospechar unos de otros.
- La desconfianza por lo general reduce la productividad: La desconfianza centra la atención en las diferencias entre los intereses de los miembros del grupo, lo que hace difícil que la gente visualice metas comunes.
Roles Esenciales del Liderazgo Contemporáneo
Función de Mentor
Un mentor es un empleado sénior que impulsa y ayuda a otros menos experimentados. Presentan las ideas con claridad, saben escuchar y logran empatía con los problemas de su protegido.
Funciones de Carrera del Mentor
- Influir para que al protegido se le asignen tareas difíciles y visibles.
- Entrenar al protegido para ayudarlo a desarrollar sus aptitudes y lograr los objetivos del trabajo.
- Defender al protegido de posibles riesgos para su reputación.
- Impulsar al protegido para avances y ascensos potenciales.
Funciones Psicológicas del Mentor
- Aconsejar al protegido en sus ansiedades e incertidumbres para apoyarlo a mejorar su autoconfianza.
- Compartir experiencias personales con el protegido.
- Brindarle amistad y protección.
- Actuar como un modelo a seguir.
Autoliderazgo: Control y Desarrollo Personal
Quienes proponen el autoliderazgo plantean que hay un conjunto de procesos por los que los individuos controlan su propio comportamiento. Las suposiciones tras el liderazgo de sí mismo son que las personas son responsables, capaces y pueden ejercer su iniciativa sin restricciones externas de jefes, reglas o regulaciones. Para ser eficaz en el autoliderazgo, es recomendable lo siguiente:
- Construya su propio organigrama mental horizontal, más que vertical.
- Céntrese en la influencia y no en el control.
- No espere el momento adecuado para hacer algo; cree sus propias oportunidades y no las espere.