Potenciando el Trabajo en Equipo: Técnicas y Estrategias Efectivas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

Técnicas para Trabajar en Equipo

Técnica de Ideas o Brainstorming

Objetivo: Desarrollar la creatividad, buscar soluciones novedosas, originales e insólitas.

  • El moderador expone el problema y las reglas. Los miembros se expresan libremente durante 5-15 minutos, aportando todas las ideas que se les ocurran.
  • No se valora ni critica ninguna idea hasta el final de la sesión.
  • Se apunta todo en una pizarra para discutirlas y analizarlas posteriormente.
  • Cuando a nadie se le ocurren más ideas, se realiza la evaluación de todas las ideas.

Técnica del Grupo Nominal

Objetivo: Dar oportunidades para que los miembros sugieran soluciones y tomar decisiones democráticas.

  1. El coordinador formula un problema.
  2. Los participantes se reúnen en grupo, pero antes cada uno escribe sus ideas por su cuenta.
  3. Cada participante expone una sola idea.
  4. Cuando todas las ideas han sido expuestas, el grupo las discute y evalúa.
  5. Cada miembro las clasifica en silencio y de manera individual.
  6. La decisión final se toma a partir de la idea que obtenga la clasificación global más alta.

Phillips 66

Objetivo: Recoger muchas opiniones en poco tiempo y promover la participación de todos.

Se divide el grupo en subgrupos de 6 personas para que durante 6 minutos discutan e intercambien impresiones sobre un tema o problema formulado por el moderador.

  1. Cada subgrupo se reúne en una sala diferente y nombra un coordinador. Cada uno expone su opinión durante 1 minuto.
  2. Un secretario anota las conclusiones y al final se hace un resumen de las conclusiones.
  3. Se reúnen todos los subgrupos y el portavoz de cada uno expone los resultados.
  4. Se anota en una pizarra una síntesis de ideas y se realiza un resumen general. Si queda algún punto por tratar, se vuelve a realizar el proceso hasta que se hayan tratado todos.

Estudio de Casos

Objetivo: Aplicar los conocimientos teóricos a situaciones reales.

Consiste en la investigación, análisis y búsqueda de soluciones de un caso o situación real. Es conveniente entregarlo por escrito de la forma más detallada y completa posible. Cada uno estudia individualmente el caso y posteriormente discuten en grupo las posibles soluciones. Finalmente, el grupo extrae conclusiones más realistas que puedan ser aplicadas al caso o situaciones análogas.

Diálogos Simultáneos o Cuchicheo

Objetivo: Obtener la opinión de todo el grupo y permitir la interacción de todos los miembros.

  1. El coordinador plantea un tema o problema, sobre el cual realiza una pregunta muy concreta.
  2. Cada participante hablará en voz baja con la persona de su lado por 2 o 3 minutos.
  3. Uno de ellos le dará la conclusión al coordinador.
  4. Finalmente, tomando como base el análisis de las respuestas de todas las parejas, se extraerá la conclusión y se tomará la decisión final.

Dramatización o Role Playing

Objetivo: Hacer que los miembros del equipo se pongan en el lugar de quien vive una situación real.

  1. Se crea un guion sobre un problema concreto.
  2. Se eligen participantes que interpretarán el papel durante 5-15 minutos.
  3. Habrá un director que coordine la acción y la corte.
  4. Después de la representación, los intérpretes comentarán lo que sintieron al interpretar el papel y el grupo comentará sus impresiones, propone otras formas, sugiere distintas reacciones, etc.

La etapa de la discusión es lo más importante, ya que la interpretación solo es un medio para motivar e introducir al equipo en una situación real.

Entradas relacionadas: