Potenciando el Aprendizaje: Estrategias para el Uso Efectivo de las TIC en el Aula
Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB
La Era Digital y la Educación
Actualmente, la interacción entre la educación y la tecnología marca la pauta para un aprendizaje vanguardista en un mundo globalizado. Como educadores, padres y miembros de una sociedad que busca integración internacional en diversos ámbitos (educación, mercados, política, economía, entre otros), no podemos ser apáticos al uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Por el contrario, debemos promoverlas y utilizarlas de manera efectiva.
El Desafío de las Redes Sociales en el Aula
En la situación problemática expuesta en la guía de la unidad 1 del curso “Asesorías para el uso de las TIC en la formación”, se establece el siguiente escenario:
“Un profesor que desea entrar en la era de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, decide todos los días utilizar en su clase los computadores que toma prestado de la biblioteca. Sus estudiantes son felices; sin embargo, él observa que lo primero que ellos hacen al ingresar a Internet es abrir Facebook. Él comenta la situación a la institución, por lo que la misma toma la decisión de bloquear en los computadores de la institución páginas como Facebook, Twitter y YouTube.”
Las acciones tomadas por parte de la institución educativa y el profesor son erróneas, ya que de esta manera niegan a los estudiantes el acceso a la información global y el uso de herramientas informáticas tan importantes hoy en día para la inclusión en la sociedad digital.
Estrategias para un Uso Educativo de las TIC
Por el contrario, como educadores, debemos implementar estrategias para que herramientas informáticas como Facebook, Twitter y YouTube sean usadas para el aprendizaje y la formación de los estudiantes, y contribuyan a un aprendizaje más ágil, captando más fácilmente el interés en temas académicos.
Integración de Redes Sociales en el Aprendizaje
Algunas de las actividades que se pueden implementar en el aula de clase con estas tres herramientas son:
Facebook como Herramienta Colaborativa
Facebook permite que grupos de personas puedan interactuar. A través de la creación de grupos con intereses comunes, el docente puede crear un grupo con algún tema de clase, donde todos los alumnos puedan compartir información e interactuar.
Twitter para la Información y el Debate
La aplicación informática Twitter es usada principalmente como herramienta de información global. El docente puede utilizarla en el aula de clase uniéndose a la red con sus alumnos, compartiendo temas de interés y opiniones relacionados con los contenidos académicos de su clase.
YouTube como Recurso Audiovisual
YouTube es la plataforma de videos más importante y grande del mundo en la actualidad. El docente creativo debe enseñar a sus alumnos a usarla como herramienta académica y cultural, creando videos de interés y subiéndolos a la red.
Desafíos y Responsabilidades
La desventaja de este tipo de medios de comunicación es que pueden ser usados como medios de acoso o ciberacoso (cyberbullying). Muchas veces desinforman por encontrar publicaciones no verídicas o de escaso contenido, y promueven la falta de análisis crítico y la mediocridad en la investigación.
Conclusión: Hacia una Ciudadanía Digital Responsable
Por lo tanto, un manejo adecuado en el uso de estas herramientas prepara a los estudiantes en los ámbitos académico, profesional y personal. Es deber de docentes y padres, primero aprender a utilizarlas y luego enseñarlas en el aula de clase y el hogar para evitar su mal uso, dado que su presencia es ineludible.