Potencial Exportador y Desafíos Sociales de la Región Ica, Perú

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

Potencial Agroexportador de Ica

Uvas

Durante la campaña 2017-2018, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) certificó en Ica 163,490.28 toneladas de uva de mesa para la exportación a 43 mercados internacionales, consolidándose como una de las principales regiones productoras de vid en el Perú.

Palta

Ica es la región líder en exportaciones de palta y logró comercializar en el mercado internacional 59,924 toneladas durante el 2018.

Espárragos

En 2017, las exportaciones peruanas de espárragos sumaron US$ 547 millones, frente a los US$ 566 millones despachados el año previo, señaló Gabriel Amaro, director ejecutivo de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú.

Mandarinas Frescas

En la actualidad, el Perú es el primer país exportador de mandarinas en América, señaló la Asociación de Productores de Cítricos del Perú, que precisó que las exportaciones de este fruto registraron un incremento del 16.17% en el 2018.

Granada

Durante los primeros meses de la campaña, el Ministerio de Agricultura y Riego, a través del Senasa, certificó 9,924 toneladas de granada, procedentes de la región Ica.

Textil

En el mismo periodo, destacaron las ventas de T-shirts de algodón, ocupando Ica el segundo lugar en este rubro.

Desafíos Socioeconómicos en Ica

Tránsito

El problema del tránsito y el transporte en la región tiene varias causas identificables:

  • Deficiente infraestructura vial.
  • Incremento del número de vehículos.
  • Antigüedad del parque automotor.
  • Mala señalización.
  • Informalidad de vehículos y empresas de transporte público que no asumen responsabilidades por faltas e infracciones.
  • Falta de capacitación y educación vial de los conductores de transporte público, que a menudo atentan contra los pasajeros e ignoran la reglamentación.
  • Corrupción policial.

Contaminación Ambiental y Falta de Agua

La problemática de la basura afecta a todos en la región Ica y salta a la vista en las diferentes calles. Estos residuos sólidos infestan la ciudad con cucarachas, moscas y roedores, contaminan el ambiente y generan una mala imagen.

Inseguridad

La inseguridad y delincuencia en la región han crecido a la par del índice de pobreza. El 30% de los pobladores revelan haber sido víctimas de la delincuencia.

Falta de Regulación del Comercio Ambulatorio

La falta de regulación del comercio ambulatorio genera problemas de inseguridad e insalubridad debido a la tugurización y hacinamiento. Estas actividades comerciales informales causan congestión y limitan la transitabilidad en las principales calles de las ciudades de la región.

Desconfianza Ciudadana

Existe apatía y desconfianza de los ciudadanos sobre la gestión del gobierno regional. La crítica se dirige a la administración pública en general, debido a que las decisiones importantes se adoptan a puerta cerrada. La corrupción y/o falta de transparencia en procesos como la contratación de personal generan falta de confianza del público.

Entradas relacionadas: