Potencia tu Liderazgo: Habilidades Clave y Estrategias de Crecimiento Profesional

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

Habilidades Clave del Líder Moderno

Rasgos Esenciales del Líder

  • Toma de Decisiones y Resolución de Problemas: Conocimiento de uno mismo, imaginación, capacidad de elegir, información relevante sobre el problema, datos más relevantes y comprobación de soluciones.
  • Diseño de Estrategia Profesional: Fijación de objetivos, estudio del tiempo, ocupación, mantenimiento y utilización de contactos personales.
  • Gestión del Tiempo: Delegar, tener una agenda, equilibrio.
  • Gestión del Estrés: Controlar el estrés, saber manejarlo, estrategias.
  • Interacción Personal y Comunicación: Buscar trato persona a persona, un fin en común, cero prejuicios, evitar discusiones, saber escuchar.
  • Negociación: Clásica y basada en principios.
  • Asertividad: Capacidad de defender nuestros derechos sin violar los de los demás.
  • Gestión de la Relación con el Superior: Integridad, madurez y espíritu de servicio.
  • Liderazgo: Inteligencia práctica, objetividad, anticipación, correcta expresión oral y escrita, apertura a las ideas de los demás.
  • Motivación: Logro, reconocimiento, promoción y crecimiento.
  • Los Siete Hábitos de la Gente Altamente Efectiva.
  • Presentaciones en Público: Informar, enseñar, formar, motivar, vender.

Fijación de Objetivos Personales y Profesionales

Los objetivos pueden ser con o sin fines de lucro, y se clasifican por su horizonte temporal:

  • Largo Plazo: 3 a 5 años.
  • Medio Plazo.
  • Corto Plazo: Menos de un año.

Análisis FODA: Una Herramienta Estratégica

El Análisis FODA (también conocido como DAFO) es una herramienta que permite conformar un cuadro de la situación actual de una empresa u organización, obteniendo un diagnóstico preciso para tomar decisiones acordes con los objetivos y políticas formulados.

El término FODA es una sigla conformada por las primeras letras de las palabras Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas.

Nuestro objetivo es convertir los datos del universo (según lo percibimos) en información procesada y lista para la toma de decisiones estratégicas. En términos de sistemas, el proceso implica un conjunto inicial de datos (el universo a analizar), un proceso (el análisis FODA) y un producto final: el informe FODA, que es la información clave para la toma de decisiones.

Casi cualquier persona puede realizar un análisis FODA, siempre y cuando tenga la capacidad de distinguir dentro de un sistema:

  1. Lo relevante de lo irrelevante.
  2. Lo externo de lo interno.
  3. Lo bueno de lo malo.

El FODA nos ayudará a analizar nuestra empresa siempre y cuando podamos responder tres preguntas clave:

  • ¿Lo que estoy analizando es relevante?
  • ¿Está fuera o dentro de la empresa?
  • ¿Es bueno o malo para mi empresa?

Por lo tanto, quien realiza un análisis FODA debe conocer profundamente el negocio, es decir, saber de lo que está hablando.

Una vez filtrados los datos, solo queda clasificarlos. Aplicando el sentido común, podemos construir una matriz con dos dimensiones: interno/externo y positivo/negativo.

PositivasNegativas
Factores InternosFortalezasDebilidades
Factores ExternosOportunidadesAmenazas

Entradas relacionadas: