Potencia tus Habilidades Sociales: Fundamentos y Técnicas Efectivas
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB
Entrenamiento de Habilidades Sociales: Fundamentos y Aplicación
El entrenamiento de habilidades sociales es un conjunto de estrategias y técnicas diseñadas para mejorar la competencia interpersonal de una persona en diversas situaciones sociales.
Desafíos Sociales y Estrategias de Intervención
Dificultades por Déficit de Habilidades
Estas dificultades surgen cuando una persona no ha aprendido determinadas conductas. Si la habilidad no se posee en el repertorio conductual, no puede llevarse a cabo. Para abordar este tipo de desafíos, es más apropiado utilizar técnicas que trabajen los componentes conductuales. Otro conjunto de técnicas más específicas son las relacionadas con la comunicación.
Dificultades por Interferencia en las Habilidades
En este caso, la habilidad se posee, pero no se pone en práctica debido a diversas causas o interferencias.
Componentes Cognitivos
Formados por dos tipos de variables:
Percepción del Ambiente
Se debe trabajar principalmente desde la mejora de las condiciones ambientales. Percepción y realidad no tienen por qué coincidir. Cuando la percepción esté distorsionada respecto de la realidad, se deberán aplicar técnicas de reestructuración cognitiva.
Variables Cognitivas Personales
Estas variables internas influyen directamente en la forma en que interpretamos y respondemos a las situaciones sociales.
Componentes Fisiológicos
La reducción de la ansiedad o la sustitución de pensamientos distorsionados por otros más adecuados son los mecanismos más eficaces para intervenir en estos componentes.
El Entrenamiento en Grupo: Beneficios y Dinámicas
Ventajas del Entrenamiento Grupal
- El grupo constituye un apoyo mutuo y fomenta la expresión de las emociones, la cooperación y las relaciones sociales.
- Con el grupo aprendemos, practicamos, mejoramos y generalizamos las habilidades en un escenario más natural.
- En el grupo es más fácil aprender habilidades sociales básicas como saber escuchar, participar, entre otras.
Conceptos Clave en Habilidades Sociales
Feedback o Retroalimentación
Es una comunicación en dos direcciones que garantiza la calidad de la interacción.
Empatía
La empatía es la capacidad de una persona para adoptar el punto de vista de la otra.
Beneficios de la Perspectiva Empática
La posibilidad de ver las cosas desde diferentes puntos de vista nos ofrece múltiples ventajas:
- Nos proporciona una mejor comprensión de los problemas.
- Nos permite plantear soluciones más diversas y ecuánimes para los problemas.
- Nos permite modificar nuestro punto de vista para que sea más equilibrado y se ajuste a una realidad más diversa.
Escucha Activa
La escucha activa es una manera de escuchar con atención lo que la otra persona nos dice, con la intención de intentar comprenderlo plenamente.
Obstáculos de la Escucha Activa
- Cuando estamos en una conversación o discutiendo un asunto, hablamos prestando más atención a nuestras emociones y a lo que vamos a responder que a lo que verdaderamente es importante en ese momento: escuchar a la persona que habla y entender lo que dice.
- Prejuzgamos a las personas, más por lo que creemos que son que por lo que dicen. Este etiquetado condicionará la atención que les prestaremos y el mensaje se perderá.
- Las personas tendemos a filtrar solo los contenidos que nos interesan y a no prestar atención a lo demás, lo que resulta en una comprensión incompleta de los mensajes, dejando escapar contenidos menos conocidos para nosotros.
- Creer que se tiene la razón: esto hace que prestemos atención solo a las opiniones afines y no a las razones que puedan justificar opiniones discrepantes.