Potencia y Fuerza en Piernas: Ejercicios Esenciales para el Tren Inferior
Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 6,08 KB
Ejercicios para Potenciar Fuerza y Explosividad en el Tren Inferior
1. Sentadilla Búlgara con Peso
Cómo Hacerlo:
- Coloca el pie trasero sobre una silla o banco elevado, con el pie delantero en el suelo a una distancia cómoda.
- Sostén mancuernas en ambas manos o un peso frente al pecho.
- Baja lentamente hasta que el muslo delantero esté paralelo al suelo.
- Empuja con el talón de la pierna delantera para regresar a la posición inicial.
Puntos Clave:
Mantén el torso recto y la rodilla delantera alineada con el pie.
2. Peso Muerto Unilateral con Mancuerna
Cómo Hacerlo:
- Sostén una mancuerna con una mano mientras la pierna opuesta permanece ligeramente flexionada.
- Inclina el torso hacia adelante, levantando la pierna opuesta en línea recta con tu espalda.
- Regresa a la posición inicial contrayendo los glúteos.
Puntos Clave:
Mantén la espalda recta y el núcleo firme.
3. Saltos con Peso
Cómo Hacerlo:
- Sostén mancuernas ligeras o coloca una banda de resistencia en tus muslos.
- Baja en posición de sentadilla y luego salta explosivamente.
- Aterriza suavemente y repite.
Puntos Clave:
Usa los brazos para generar impulso y mantén las rodillas flexionadas al aterrizar.
4. Plancha con Deslizamiento de Piernas
Cómo Hacerlo:
- Colócate en posición de plancha con los pies sobre deslizadores o toallas.
- Desliza ambos pies hacia adelante en dirección al pecho mientras mantienes el torso firme.
- Regresa a la posición inicial lentamente.
Puntos Clave:
Mantén las caderas bajas y no arquees la espalda.
5. Saltos en Profundidad con Impulso (Depth Jumps)
Cómo Hacerlo:
- Súbete a una superficie elevada (cajón o banco).
- Salta hacia abajo, aterriza con las rodillas flexionadas y realiza un salto vertical explosivo de inmediato.
Puntos Clave:
Aterriza suavemente y usa los brazos para el impulso.
6. Saltos a Cajón Altos con Rodillas al Pecho
Cómo Hacerlo:
- Ponte frente a un cajón o banco alto.
- Salta hacia arriba llevando las rodillas hacia el pecho.
- Aterriza sobre el cajón con las rodillas ligeramente flexionadas.
Puntos Clave:
Usa los brazos para impulso y mantén el control al aterrizar.
7. Saltos Laterales Explosivos con Banda
Cómo Hacerlo:
- Coloca una banda de resistencia alrededor de los muslos o tobillos.
- Realiza un salto lateral hacia la derecha, aterriza y luego salta hacia la izquierda.
Puntos Clave:
Mantén el núcleo firme y los movimientos rápidos.
8. Sprint en Escalera
Cómo Hacerlo:
- Coloca una escalera de agilidad en el suelo.
- Corre dentro y fuera de los cuadros con movimientos rápidos de pies.
- Usa patrones como dos pies dentro, uno fuera.
Puntos Clave:
Mantén los movimientos ágiles y las rodillas altas.
9. Tijeras Explosivas (Split Jumps)
Cómo Hacerlo:
- Ponte en posición de zancada con una pierna adelante y otra atrás.
- Salta explosivamente cambiando de pierna en el aire.
- Aterriza en posición de zancada con la pierna contraria al frente.
Puntos Clave:
Mantén el torso recto y las rodillas alineadas.
10. Sentadillas Profundas con Peso
Cómo Hacerlo:
- Sostén una mancuerna en cada mano o una barra detrás del cuello.
- Baja en una sentadilla profunda hasta que los glúteos estén cerca de los talones.
- Sube de nuevo contrayendo los glúteos.
Puntos Clave:
Mantén la espalda recta y el peso sobre los talones.
11. Saltos Máximos al Fallo
Cómo Hacerlo:
- Salta lo más alto que puedas, intentando superar tu límite en cada repetición.
- Repite hasta que no puedas saltar más alto.
Puntos Clave:
Usa el impulso de los brazos y concéntrate en cada salto.
Movilidad y Estiramientos Esenciales
12. Movilidad de Tobillos con Banda
Cómo Hacerlo:
- Ata una banda elástica alrededor de un objeto fijo y colócala alrededor de tu pie, justo en el tobillo.
- Avanza con la pierna para estirar la banda mientras mueves el tobillo en todas direcciones.
Puntos Clave:
Mantén los movimientos controlados.
Estiramientos Dinámicos
- Cuádriceps: Lleva un pie hacia atrás y tira del tobillo hacia el glúteo.
- Isquiotibiales: Con las piernas juntas, inclina el torso hacia adelante para tocar los dedos de los pies.
- Caderas: Realiza círculos amplios con las rodillas o movimientos de apertura y cierre.