Potencia tu Carrera: Habilidades, Motivación y Bienestar en el Entorno Laboral
Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 132,45 KB
Definición de Empresa desde la Perspectiva Humana
Es una coordinación racional de actividades de personas para conseguir objetivos comunes mediante la repartición de funciones, el trabajo en grupos y la jerarquización, estableciendo canales de comunicación formales e informales y un sistema de motivos.
En una empresa es importante el talento individual, pero también las actitudes y capacidades para coordinarse y relacionarse con los demás.
Valor Profesional = (Conocimientos + Habilidades) x Actitud
Capacidades Clave en el Ámbito Profesional
Tipos de Capacidades
Intelectual: Capacidad de razonar, resolver problemas y prever el futuro. La capacidad intelectual es innata.
Técnica: Es lo que sabemos hacer, lo que hemos aprendido con nuestros títulos y experiencia profesional.
Emocional: Es la capacidad de manejar nuestras emociones y relacionarse con los demás.
Personales
Sociales
En el organigrama de una empresa, en los puestos de mayor nivel se requiere más inteligencia. A medida que descendemos, las capacidades técnicas adquieren relevancia. En todos los niveles, es fundamental una mayor capacidad emocional.
Factores que Afectan al Trabajador en la Empresa
Un sistema de comunicación, conflictos, una organización con una jerarquización de autoridad, poder y responsabilidad, un sistema de motivación, y la existencia de grupos y equipos de trabajo.
Habilidades Blandas y Desarrollo Personal
El trabajador experimenta un proceso de socialización que supone la adaptación a su entorno. Para ello, es fundamental el desarrollo de sus habilidades blandas.
Capacidad de gestionar las emociones: (miedo, ira, alegría, tristeza, asco, sorpresa) Son reacciones que experimentamos como respuesta a algo y para adaptarnos al entorno.
Habilidades personales: Nos ayudan a enfrentarnos a la vida y crecer personalmente.
Habilidades sociales: Nos ayudan a interaccionar con otras personas.
El Autoconocimiento Personal y Profesional
Se trata de definir quiénes somos, qué queremos hacer y dónde queremos ir.
Motivaciones Laborales
Motivaciones Extrínsecas
Es cuando un trabajador está motivado por los resultados de su trabajo o por lo que le rodea:
Trabajar cerca de casa
Poder teletrabajar
Tener buen clima laboral
Tener una correcta supervisión
Tener oportunidades de ascenso
Motivaciones Intrínsecas
Es cuando un trabajador está motivado por la tarea en sí misma:
Tener poca carga de trabajo
Una actividad variada
Poner en práctica lo que he aprendido
Desarrollar mi potencial
Ikigai: El Propósito en el Trabajo
Es un concepto japonés que significa 'una razón de ser' o 'el sentido de la vida'. Este concepto, aplicado al trabajo, se entendería como conseguir que nuestra labor incluyera:
Lo que me gusta hacer
Aquello en lo que soy bueno
Aquello que la sociedad demanda
Por lo que me quieren pagar
La Autoestima en la Búsqueda de Empleo
Es la aceptación de uno mismo, valorarnos y aceptarnos. En el proceso de búsqueda de empleo, recibiremos muchos 'no'. Nuestra autoestima nos permitirá gestionar y superar las dificultades.
Pautas para Trabajar la Autoestima
Fijarnos metas realistas y alcanzables
Celebrar pequeños logros
Practicar la autocompasión
Rodearnos de cosas positivas
Herramientas Estratégicas: DAFO y CAME
DAFO: Debilidades, Amenazas, Fortalezas, Oportunidades
CAME: Corregir las debilidades, Afrontar las amenazas, Mantener las fortalezas, Explorar las oportunidades