Positivismo y errores en la investigación humana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

Positivismo

  • Paradigma dentro de la epistemología.

  • Es una descripción filosófica sobre la aproximación del conocimiento que tiene la ciencia.

  • Existe un acuerdo empírico.

Distintas formas de evidencia

  1. E. Sistemática: Explica cómo son las cosas en el mundo.

  2. E. Comparada: Razones que se dan.

  3. E. Inconclusiva: Recolección de info. que determina qué es lo correcto.

Reduccionismo

Delimitación estricta sobre la clase de conceptos y variables que se consideran la causa que explica un rango amplio de conductas humanas. Esto surge porque hay unidades de análisis más relevantes que otras y por el inapropiado uso de unidades de análisis.

Falacia ecológica

Daño causado por hacer referencias y conclusiones sobre individuos como unidades de análisis, basado en exámenes de grupo, (lo que causa una falacia individualista por no reconocer patrones generales de actitudes).

Errores en la investigación humana

  • Observación errónea.

  • Generalización excesiva.

  • Observación selectiva.

  • Información inventada.

  • Razonamiento ilógico.

Experimento doble ciego

Cuando ni los experimentadores ni los sujetos saben cuál es el grupo experimental y cuál es el de control para no causar “resultados esperados”.

Grupos focales

El objetivo del estudio es más explorar que describir.

Ventajas: Consigue datos de la vida real en un medio social, es flexible y de costo bajo.

Desventajas: Control menor que las entrevistas individuales y dificultad en analizar los datos.

Experimentos naturales

Cuando la naturaleza diseña y ejecuta experimentos que podemos observar y analizar que no hubiesen estado a nuestro alcance por si solos.

Entradas relacionadas: