Posibles diagnósticos en neonatos y desarrollo embrionario

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

Posibles diagnósticos en neonatos

  • Neonato de 24 días: distensión abdominal e irritabilidad con 48 horas de evolución. Afebril, apetito conservado sin rechazo de las tomas. Lactancia materna exclusiva. Deposiciones normales, pero escasas. Radiografía de abdomen: marcada distensión de asas con ausencia de gas nivel distal. ¿Cuál es el posible diagnóstico? Atresia intestinal
  • Masculino de 37 SDG: 3.250 gramos con apgar 9-10. Embarazo y parto bien controlado. A las 5 horas de vida, presenta distensión abdominal e irritabilidad, y vomito en escopetazo o proyectil de contenido no biliar. Radiografía de abdomen muestra ausencia total de gas abdominal. ¿Cuál es el posible diagnóstico? Estenosis pilórica

Desarrollo embrionario

  • Ubicación del riñón definitivo al principio del desarrollo: Región pélvica
  • Primer sistema renal que aparece durante la vida intrauterina: Blastema metanefrico
  • Estructura que induce la formación de los túbulos mesonefros: Nefrotomos

Desarrollo ocular

  1. El gen maestro para el desarrollo del ojo es rax.
  2. Las vesículas ópticas se forman por la evaginación de la superficie del ectodermo.
  3. La esclerótica y la córnea se originan por la diferenciación del mesénquima cuyo origen es cresta neural.
  4. La placoda ótica se forma por el engrosamiento del ectodermo.
  5. El receso tubotimpánico se desarrolla de la primera bolsa faríngea.
  6. Cuando se invagina y se fusionan las paredes de la fosa ótica se forma la vesícula ótica.

Zonas del desarrollo cerebral

  1. (c) De ella proceden todas las neuronas y glioblastos: Zona marginal
  2. (a) Se convierte en sustancia blanca: Zona intermedia
  3. (b) Aquí se localizan los neuroblastos en diferenciación: Zona ventricular
  4. (c) Se acaba convirtiendo en el epéndimo
  5. (b) Se convierte en sustancia gris

Desarrollo prenatal y embrionario

  • Duración del desarrollo prenatal: 38 a 40 semanas
  • Comprende el desarrollo embrionario: 1 a 8 semanas
  • Inicio de la etapa fetal: semana 9
  • En la fase folicular del ovario, el endometrio está en la fase proliferativa
  • En la fase lútea del ovario, el endometrio está en la fase secretora
  • Tipo de división por la que se divide el cigoto: mitosis
  • Células totipotenciales, pluripotenciales o multipotenciales: totipotenciales
  • A partir de cuántas células se denomina mórula: 16 células, 3 a 4 días
  • Impronta parental: expresión diferencial de genes idénticos encontrados en el óvulo y el espermatozoide, ocurre en gametogénesis

Desarrollo de las células espermatogénicas

  • Las células espermatogénicas que se dividen por mitosis son las espermatogonias
  • Como resultado de la división de la espermatogonia B se originan los espermatocitos primarios

Entradas relacionadas: