Políticas de Empleo y Tipos de Desempleo: Estrategias y Clasificación
Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB
Política de Empleo y Evolución del Mercado de Trabajo
Medidas sobre la Demanda de Trabajo
Estas medidas potencian la actividad productiva, facilitando la creación de empleo en las empresas y el sector público.
- Inversiones públicas: Creación de nuevos puestos de trabajo.
- Ayudas para la creación y desarrollo de pequeñas y medianas empresas: Reducción de impuestos y otros incentivos a empresas que crean puestos de trabajo.
Ventajas y Desventajas
- Ventajas: Efecto inmediato en la creación de empleo.
- Desventajas: Puede provocar déficit público, llevando al gobierno a endeudarse.
Medidas sobre la Oferta de Trabajo
Inciden sobre el reparto del empleo mediante la reducción de la jornada laboral o la eliminación de las horas extraordinarias y del pluriempleo. Se fomenta el trabajo a tiempo parcial y temporal para personas que buscan un empleo de media jornada o estudiantes que solo quieren trabajar en verano.
Ventajas y Desventajas
- Desventajas: Puede entrar en conflicto con la libertad de la sociedad.
Medidas en Materia de Información y Formación
Su finalidad es adecuar la formación de los trabajadores a las exigencias del mercado y proporcionar orientación sobre el empleo.
- Fomento de servicios que actúen de intermediarios entre la oferta y la demanda de empleo.
- Actuaciones que tienen por objeto facilitar formación profesional a los trabajadores.
Ventajas y Desventajas
- Desventajas: Puede ser muy costoso.
Prestaciones por Desempleo
Son una medida de protección social para los trabajadores que pierden su empleo. Se trata de una ayuda o prestación temporal concedida por el Estado al desempleado mientras busca un nuevo empleo. Su duración es proporcional al tiempo trabajado anteriormente.
Tipos de Desempleo Según las Causas que lo Provocan
Desempleo Estacional
Este tipo de desempleo engloba a ciertas actividades profesionales que solo requieren mano de obra en determinadas épocas del año.
Desempleo Estructural
Es un tipo de desempleo muy preocupante, ya que tiende a perdurar en el tiempo debido a la inadecuación técnica de los trabajadores con respecto a las vacantes o al exceso de solicitantes de un determinado puesto de trabajo en relación a las vacantes.
Desempleo Friccional
Este desempleo es muy peculiar, ya que es voluntario. La contratación indefinida es una buena solución para acabar con este tipo de desempleo, ya que incita a los trabajadores a echar raíces en la empresa. Del mismo modo, una formación continua de los trabajadores que permita su reciclaje profesional, unido a la posibilidad de desarrollar una carrera en la empresa, también ayuda a combatirlo.
Desempleo Cíclico o Coyuntural
El desempleo cíclico aumenta sustancialmente durante las épocas de crisis, debido al empeoramiento de las condiciones económicas, mientras que disminuye en las etapas de expansión, debido a la mejora de la economía.