Políticas Sociales en España: Ámbitos de Aplicación y Sectores de Intervención
Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB
Ámbitos de Aplicación de las Políticas Sociales en España
Igualdad de Oportunidades
- Objetivo: Conseguir la igualdad real de oportunidades para todas las personas, independientemente de sus características personales o sociales.
- Objetivos estratégicos:
- Reducir las desigualdades en el empleo y la economía, especialmente las retributivas.
- Apoyar la conciliación de la vida personal, familiar y laboral.
- Erradicar la violencia contra las mujeres.
Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social
- Instrumento principal:"Plan Nacional de Acción para la Inclusión Socia" 2013-2016.
- Objetivos:
- Intervenir desde una perspectiva transversal basada en la Inclusión Activa.
- Incorporar medidas en diferentes campos para favorecer la inclusión social y laboral de las personas en riesgo de exclusión.
- Desarrollar nuevos instrumentos de coordinación y cooperación entre administraciones y entidades del tercer sector.
Familia e Infancia
- Ejes de actuación:
- Mejora de la conciliación de la vida familiar, laboral y personal.
- Educación familiar para mejorar las habilidades parentales.
- Atención a familias vulnerables o con necesidades singulares.
- Medidas:
-"Plan Integral de Apoyo a la Famili" 2015-2017.
- Modificación del sistema de protección a la infancia y la adolescencia.
Juventud
-"Programa de promoción y servicios a la juventu":
- Garantizar la igualdad de oportunidades para los jóvenes.
- Promover su participación en la vida cultural, económica, social y política. -"Estrategia Juventud 202":
- Políticas y recursos para que los jóvenes desarrollen su potencial y lleven a cabo sus proyectos vitales.
Violencia de Género
-"Estrategia Nacional para la Erradicación de la Violencia contra la Muje" 2013-2016:
- Romper el silencio cómplice del maltrato.
- Promover la prevención y la detección temprana.
- Medidas:
- Extensión de la información a todos los sectores para sensibilizar y concienciar.
Políticas de Apoyo a la Discapacidad
- Objetivo: Conseguir la plena igualdad de oportunidades, la no discriminación, la accesibilidad universal y el ejercicio real de derechos para las personas con discapacidad.
- Medidas:
- Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre:
- Texto Refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social.
- Armonización y actualización de la legislación anterior.
- Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre:
Las Personas Mayores
-"Marco de Actuación para las Personas Mayore":
- Orientaciones para el envejecimiento activo y la solidaridad intergeneracional.
- 348 propuestas y medidas articuladas en líneas de actuación.
- Red de 19 Centros de Atención del IMSERSO:
- Atención a personas con grave discapacidad, Alzheimer, daño cerebral, enfermedades raras y dependencia.
La Promoción de la Autonomía Personal y la Ayuda a Personas en Situación de Dependencia
- Ley 39/2006:
- Establecimiento de las condiciones básicas para garantizar el derecho a la promoción de la autonomía personal y la atención a la dependencia.
- Creación del"Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD".
- Medidas de mejora del Sistema (2012):
- Ampliación del catálogo de servicios y prestaciones.
- Prioridad a los grandes dependientes.
Plan Nacional de Drogas
- Impulso a las políticas de reducción de la demanda de drogas y de prevención y rehabilitación de drogodependientes.
- Actuaciones:
- Prevención, asistencia, reinserción y reducción de daños.
- Lucha contra el fenómeno de las drogas y otras conductas adictivas. -"Plan de Acció" 2013-2016:
- 36 acciones para mejorar la coordinación, reducir la oferta de drogas, impulsar la prevención y mejorar los procesos asistenciales.