Políticas de Salud Pública y Atención Primaria: Conceptos Clave y Estructura en Enfermería

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,33 KB

Políticas de Salud: Conceptos Fundamentales

Las políticas de salud se definen como el conjunto de acciones y directrices orientadas a crear las condiciones necesarias para asegurar la buena salud de la población. Implican la responsabilidad de todas las agencias y sectores en la creación de un entorno saludable.

Actividades y Programas de Salud

Los programas de salud abarcan diversas áreas, incluyendo:

  • Salud mental
  • Salud materno-infantil
  • Donación voluntaria de sangre
  • Infecciones respiratorias
  • Enfermedades crónicas no transmisibles

Atención Primaria de la Salud (APS)

La Atención Primaria de la Salud (APS) se define como la asistencia sanitaria esencial basada en métodos y tecnologías prácticas, científicamente fundadas y socialmente aceptables. Esta atención debe ser accesible a todos los individuos y familias de la comunidad, a un costo que el país y la comunidad puedan soportar, y con un espíritu de responsabilidad y autodeterminación.

Principios de la APS

La APS se rige por los siguientes principios:

  • El mejor cuidado y bienestar posible.
  • Promoción de la salud y prevención de la enfermedad.
  • Tratamiento y rehabilitación.

Funciones del Hospital

Los hospitales desempeñan un papel crucial en el sistema de salud, con funciones que incluyen:

  • Promoción de la salud.
  • Prevención de la enfermedad.
  • Restauración de la salud (tratamiento y rehabilitación).
  • Docencia e investigación.

Departamento de Enfermería: Definición y Estructura

El Departamento de Enfermería es el responsable de la organización, administración, ejecución y supervisión de las actividades de enfermería. Su objetivo principal es asegurar la atención más eficiente y de la más alta calidad posible a los pacientes.

Estructura del Departamento de Enfermería

La estructura típica de un departamento de enfermería incluye:

  • Jefe de departamento.
  • Supervisores.
  • Enfermeros jefes.
  • Enfermeros.
  • Auxiliares de enfermería.

Estructuras de Salud Pública

El sistema de salud pública se compone de tres subsistemas principales:

  • Subsistema público: Agencias que brindan servicios de forma gratuita.
  • Subsistema de obras sociales: Servicios adquiridos por trabajadores de forma independiente.
  • Subsistema privado: Servicios médicos con fines de lucro, pagados directamente por los usuarios.

Declaración de los Derechos Humanos y el Derecho a la Salud

La Declaración Universal de los Derechos Humanos, proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 10 de noviembre de 1948 en París, establece el derecho a la salud. Este derecho implica el acceso a servicios y cuidados médicos, y obliga al Estado a garantizar estos cuidados, permitiendo a las personas disfrutar del mejor estado de salud posible.

Prevención en Salud

La prevención en salud se refiere a las medidas destinadas a proporcionar a la población los medios necesarios para mejorar su salud y ejercer un mayor control sobre la misma.

Funciones de la Salud Pública

Las funciones esenciales de la salud pública son:

  • Proteger la salud de los habitantes.
  • Promover la salud.
  • Restaurar la salud.

Definiciones de Salud Pública

Según Winslow

C.E. Winslow definió la salud pública como "la ciencia y el arte de prevenir las enfermedades, prolongar la vida y fomentar la salud y la eficiencia física mediante el esfuerzo organizado de la comunidad para sanear el medio ambiente, controlar las infecciones de la comunidad y educar al individuo en cuanto a los principios de higiene personal".

Según Piérola

Piérola la define como: "la ciencia y el arte de organizar y dirigir los esfuerzos colectivos destinados a proteger, promover y restaurar la salud de los habitantes".

Según Milton Terris

Milton Terris la define como: "la ciencia y el arte de prevenir las dolencias y las discapacidades, prolongar la vida y fomentar la salud y la eficiencia física y mental, mediante esfuerzos organizados de la comunidad para sanear el medio ambiente, controlar las enfermedades infecciosas y no infecciosas, así como las lesiones, educar al individuo en los principios de higiene personal, organizar los servicios para el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades y para la rehabilitación".

Objetivos del Departamento de Enfermería

Los objetivos principales del departamento de enfermería son:

  • Brindar atención efectiva a los pacientes.
  • Mantener un clima de relaciones interpersonales positivas.
  • Promover el mejoramiento técnico y profesional del personal.

Clasificación de los Hospitales

Los hospitales se pueden clasificar según diversos criterios:

  • Según su dependencia (públicos, privados, etc.).
  • Según su tipo de atención (general, especializado, etc.).
  • Según la naturaleza de las enfermedades que atienden.
  • Según su función docente (universitarios, no universitarios).
  • Según su arquitectura.
  • Según su complejidad (nivel I, II, III, etc.).

Entradas relacionadas: