Políticas Económicas: Objetivos, Tipos e Impacto en la Economía

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

Las políticas económicas son las formas de intervención del Estado en la economía para alcanzar unos objetivos económicos. Estos objetivos o fines incluyen:

  • Crecimiento económico sostenible: El Estado interviene para que el incremento de la producción de bienes y servicios se sostenga en el tiempo.
  • Pleno empleo.
  • Estabilidad de precios.

Los medios para implementar estas políticas pueden ser directos (a través de organismos que ejecutan la política económica) o indirectos.

Tipos de Políticas Económicas

Existen diversos tipos de políticas económicas, entre las que destacan:

  • Política fiscal: Es la acción intencionada del Estado para aumentar o disminuir la actividad económica, principalmente mediante la recaudación de impuestos y la aplicación del gasto público.
  • Política monetaria: Es el conjunto de medidas que toma el banco central de una nación con el fin principal de mantener la estabilidad de los precios mediante la variación de la cantidad de dinero en circulación.
  • Política exterior: Es la intervención que realiza el Estado para regular las transacciones con otros países o economías.
  • Política de rentas: Pretende lograr la estabilidad de precios controlando la inflación.

Ingresos y Gastos Públicos

Ingresos Públicos del Presupuesto General del Estado (PGE)

Los ingresos públicos provienen principalmente de:

  • Cotizaciones sociales.
  • Tributos:
    • Impuestos: Son pagos exigidos por las administraciones públicas sin que el contribuyente reciba algo a cambio, es decir, no proporcionan un beneficio directo. Los impuestos pueden ser directos e indirectos.
    • Tasas: Son pagos a cambio de la utilización de un servicio público o una actividad que proporciona un beneficio directo.
    • Otros ingresos: Transferencias corrientes, ingresos patrimoniales, enajenación de inversiones, transferencias de capital.

Gastos Públicos del PGE

El gasto público es el conjunto de gastos realizados por la administración pública:

  • Gastos corrientes: Son los gastos generales destinados a proporcionar a la sociedad servicios públicos. A su vez, se dividen en salarios de funcionarios y compra de bienes y servicios a otras empresas.
  • Gastos de inversión: Son los destinados a mantener y ampliar la capacidad productiva de un país.
  • Transferencias y subvenciones.

Saldo Presupuestario y Modelos Económicos

El modelo económico keynesiano defiende que el Estado debe endeudarse para lograr empleo y estabilidad, y que el presupuesto debe buscar el equilibrio a lo largo del ciclo económico.

Las políticas neoliberales critican el endeudamiento del Estado y defienden que la inflación genera déficit público al aumentar la cantidad de dinero en circulación.

Existen dos tipos de déficit: cíclico y estructural. Para financiar el déficit, las empresas pueden optar por emitir deuda pública, subir los impuestos o aumentar el dinero en circulación.

Entradas relacionadas: