Políticas Culturales: Concepto, Agentes Clave y Marco Europeo en España

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

1. Concepto de Políticas Culturales

La participación en la vida cultural de la comunidad es uno de los derechos fundamentales de las personas, reconocido en la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Este derecho se materializa a través de diversas prácticas y actuaciones, impulsadas por agentes provenientes de distintos sectores de acción sociocultural y económica: la Administración Pública, el sector privado y el sector comunitario.

Estos agentes deben intervenir en la planificación y desarrollo de actuaciones que ofrezcan respuestas ajustadas a las necesidades y demandas de un contexto determinado, participando activamente en la definición y aplicación de las políticas culturales.

Aspectos Clave de las Políticas Culturales:

  • El tipo de rentabilidad que buscan con sus actuaciones, ya sea económica o social.
  • La relación de los agentes con los procesos de creación, producción, distribución y consumo de los productos culturales.
  • Su compromiso con el entorno en el que se insertan.

Las Políticas Culturales según la UNESCO

La UNESCO, en el ámbito cultural, promueve el derecho universal a participar en la vida cultural de la comunidad. Para ello, establece directrices y líneas de acción en el campo de las políticas culturales.

Definición de Políticas Culturales según la UNESCO:

Conjunto de prácticas sociales conscientes y deliberadas que tienen por objeto satisfacer ciertas necesidades de la población y de la comunidad mediante el empleo óptimo de todos los recursos materiales y humanos de que dispone una sociedad en un momento determinado.

El Marco de la Unión Europea (UE)

Desde la firma y ratificación del Tratado de la Unión Europea, España se integra como miembro de una realidad diversa y plural que conforma Europa.

La integración de España implica pertenecer a un núcleo de naciones que mantiene una política común en ámbitos como la ciudadanía, la economía, la educación, el desarrollo social y, por supuesto, la cultura.

La acción comunitaria en materia cultural es discutida, planificada, desarrollada y evaluada en el Parlamento Europeo.

Finalidades de la Integración Europea en el Ámbito Cultural:

  • Contribuir al desarrollo de las culturas, respetando la diversidad nacional y regional.
  • Potenciar el patrimonio cultural comunitario.
  • Trabajar por la formación, la información y la difusión cultural.

2. Agentes de Actuación en el Ámbito Cultural

2.1. La Administración Pública

La Administración Pública se compone de un conjunto organizado de bienes y personas cuya finalidad es gestionar los intereses comunes y generales de un Estado, y cuya actuación y organización están definidas por la normativa legal vigente.

2.2. Organización Territorial del Estado

El Estado se organiza en Comunidades Autónomas, Provincias y Municipios. Estas entidades gozan de autonomía para la gestión de sus respectivos intereses. Esta organización territorial se estructura en los siguientes niveles:

Entradas relacionadas: