Política Monetaria Europea: Rol del BCE, SEBC y Países de la Eurozona

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB

La Política Monetaria y su Impacto en la Economía

Este documento explica el significado de la política monetaria, un conjunto de directrices establecidas para controlar la economía de uno o más países.

El Sistema Europeo de Bancos Centrales (SEBC) es el encargado de formular esta política, marcando las pautas para asegurar la estabilidad económica. Para ello, utiliza dos instrumentos clave: el coeficiente de reservas mínimas y el tipo de interés.

El Sistema Europeo de Bancos Centrales (SEBC)

¿Qué es el SEBC?

Está formado por el Banco Central Europeo (BCE) y por los bancos centrales de todos los Estados miembros de la Unión Europea (UE).

Órganos del SEBC

  • El Consejo de Gobierno: Adopta las decisiones necesarias para que el SEBC pueda realizar sus funciones. Formula la política monetaria y se considera un órgano superior del gobierno del BCE.
  • El Comité Ejecutivo: Es el encargado de la gestión del BCE, en concreto de la política monetaria.
  • El Consejo General del Banco Central Europeo: Realiza tareas esencialmente consultivas y organizativas, como la homogeneización de procedimientos contables, las condiciones para contratar personal por parte del BCE, y se ocupa de todo lo relacionado con los países de la Eurozona para su futura incorporación.

Funciones del SEBC

El Tratado de la Unión Europea (TUE) atribuye al SEBC las funciones de diseño y ejecución de la política monetaria de los países que conforman la zona euro. A partir de la fecha de comienzo de la tercera fase de la Unión Económica y Monetaria (UEM), la soberanía monetaria de los países miembros de la UE que accedan a esta pasará al SEBC, constituido por el BCE y por todos los bancos centrales nacionales de los países de la UE, incluyendo (con ciertas particularidades) aquellos Estados miembros que inicialmente no formen parte de la UEM.

El Consejo de Gobierno del SEBC y la Política Monetaria

El Consejo de Gobierno del SEBC, entre otras funciones, tiene la de formular la política monetaria de la UE. Esta incluye, en su caso, los objetivos monetarios intermedios, los tipos de interés básicos y el suministro de reservas (divisas) dentro del sistema. Asimismo, podrá decidir los métodos de control monetario.

Países de la Unión Europea y la Eurozona

Países Miembros de la Unión Europea

  • Alemania
  • Austria
  • Bélgica
  • Bulgaria
  • Chipre
  • Dinamarca
  • Eslovaquia
  • Eslovenia
  • España
  • Estonia
  • Finlandia
  • Francia
  • Grecia
  • Hungría
  • Irlanda
  • Italia
  • Letonia
  • Lituania
  • Luxemburgo
  • Malta
  • Países Bajos
  • Polonia
  • Portugal
  • Reino Unido
  • República Checa
  • Rumania
  • Suecia

Países de la Eurozona

  • Alemania
  • Austria
  • Bélgica
  • Chipre
  • Eslovaquia
  • Eslovenia
  • España
  • Finlandia
  • Francia
  • Grecia
  • Irlanda
  • Italia
  • Luxemburgo
  • Malta
  • Países Bajos
  • Portugal

Países de la UE no Integrados en la Eurozona

  • Bulgaria
  • Dinamarca
  • Estonia
  • Hungría
  • Letonia
  • Lituania
  • Polonia
  • Reino Unido
  • República Checa
  • Rumania
  • Suecia

Países Fuera de la UE que Utilizan el Euro

  • Andorra
  • Ciudad del Vaticano
  • Mónaco
  • San Marino

Países Candidatos y Potenciales para la Adhesión a la UE

Seis países candidatos oficiales:

  • Albania
  • Croacia
  • Islandia
  • Macedonia del Norte (anteriormente Antigua República Yugoslava de Macedonia)
  • Montenegro
  • Turquía

Cuatro países candidatos potenciales:

  • Los Balcanes Occidentales
  • Bosnia y Herzegovina
  • Serbia
  • Kosovo

Entradas relacionadas: