Política Migratoria de la UE: Marco Legal, Integración y Solidaridad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

Definiciones Clave en la Política Migratoria de la UE

Migración Legal

La Unión Europea (UE) aprueba las condiciones de entrada y residencia para nacionales de terceros países con fines de empleo, estudios o reagrupación familiar. Asimismo, se establecen volúmenes de admisión.

Integración

La UE busca establecer un nivel uniforme de derechos y obligaciones para los inmigrantes legales, comparable al de los ciudadanos europeos.

Lucha contra la Inmigración Ilegal

Se enfoca en prevenir la inmigración irregular y establecer políticas de retorno efectivas.

Acuerdos de Readmisión

La UE tiene la competencia para concertar acuerdos de readmisión con los países de origen de los inmigrantes.

Objetivos de la Política Migratoria Europea

Definir un enfoque equilibrado para la gestión de la inmigración, administrar los flujos migratorios y establecer un marco de igualdad entre los inmigrantes y los nacionales de los Estados Miembros.

Principios Fundamentales

  • Libre circulación
  • Integración
  • Solidaridad e igualdad

1. Libre Circulación

Regulación Principal

Directiva 2004/38/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 29 de abril de 2004, relativa al derecho de los ciudadanos de la Unión y de los miembros de sus familias a circular y residir libremente en el territorio de los Estados miembros.

Contenido de la Regulación

  • Condiciones para el ejercicio del derecho de libre circulación y residencia de ciudadanos de la UE y sus familias.
  • Establecimiento del derecho de residencia permanente.
  • Restricciones a estos derechos por razones de orden público, seguridad y salud pública.

2. Integración

Regulación Relevante

Directiva 2003/86/CE sobre el derecho a la reagrupación familiar.

Concepto de Integración

Se entiende como un proceso recíproco y dinámico de ajuste mutuo por parte de todos los inmigrantes y residentes de los países europeos, conforme a los principios básicos comunes. Busca encauzar la participación de los inmigrantes, aumentar la cohesión social y desarrollar la diversidad en las sociedades de acogida. La integración implica el respeto de los valores básicos de la UE, y el empleo constituye una parte fundamental del proceso.

Objetivos Específicos de la Integración

  • Consolidar el marco de la UE en materia de integración.
  • Apoyar la gestión de la diversidad y evaluar los resultados de las políticas de integración en los países de la UE.
  • Promover programas de integración para la llegada de nuevos inmigrantes.
  • Asegurar igualdad de oportunidades de promoción en el mercado laboral a los trabajadores legales de países no pertenecientes a la UE.
  • Aplicar los sistemas de seguridad social del mismo modo a inmigrantes que a ciudadanos de la UE.
  • Desarrollar medios para aumentar la participación de los inmigrantes en la sociedad.
  • Revisar la Directiva 2003/86/CE del Consejo sobre el derecho a la reagrupación familiar.
  • Seguir aplicando la política de asilo de la UE y desarrollar medidas adicionales, en especial a través del plan de política de asilo.

3. Solidaridad e Igualdad

Este principio implica:

  • Coordinación y Cooperación: Tanto entre los Estados miembros de la UE como con terceros países. La cooperación con terceros países busca, en asociación con éstos, contribuir al desarrollo de legislación en el ámbito de la inmigración legal.
  • Reparto Equitativo: Según el Tratado de Lisboa (artículo 80 del TFUE), las políticas de inmigración deben regirse por el principio de solidaridad y de reparto equitativo de la responsabilidad entre los Estados miembros, incluyendo el aspecto financiero. Esto también se vincula con la prevención de la inmigración ilegal.
  • Igualdad de Trato: Asegurar la igualdad de trato de los residentes legales, promover la integración y la no discriminación, y aplicar medidas de lucha contra el racismo y la xenofobia.

Entradas relacionadas: