La Política Exterior del Franquismo: Del Aislamiento al Reconocimiento Internacional (1939-1957)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,91 KB

EL FRANQUISMO – FUNDAMENTOS 2

Política EXTERIOR

EN 1940 : Franco se une al eje Roma , Berlín , Tokio porque se hace el ''Pacto antikomitem'' es anticomunista , se da la II guerra mundial donde Franco les dice a los españoles que España es neutral y entrevista con Hitler en ''Mendaya'' y dice que para que España participe le tiene que dar territorios en Marruecos , no hay acuerdo . Por ello se manda a la división azul que es un grupo de militares que participo al lado de Hitler en el ataque contra Rusia . 

 EN 1942 : Franco se da cuenta que la guerra no se declina por el Eje de Roma , Berlín y Tokio

 EN 1945 : Fin de la I GM había condenado el nazismo y fascismo , Franco se queda solo y aislado , se crea la ONU y Franco pudo entrar pero la ONU le rechaza y recomienda la salida de los embajadores de otros países en señal de protesta contra el régimen franquista .

 EN 1947 : Se hace el plan Marshall que da una ayuda económica de EEUU a Europa pero España no recibe esta ayuda en señal de protesta contra el régimen

 EN 1949 : Se crea la OTAM pero en España es rechazada , hay un aislamiento de España la cual se dedicara a una autarquíaeconómica produciendo lo que necesite que dio lugar a una ''catástrofeeconómica'' En 1952 todavíaseguía con las cartillas de racionamiento y en 1953 no se llegara a tener la renta per cápita que había en 1931 . 

 EN 1950 España estaba en la 'Guerra fría'' el régimen de Franco siempre a sido anticomunista y EEUU tiene interés en España por la situacióngeográfica y le presenta a la ONU para que termine con el aislamiento de España y suprime la vuelta de los embajadores

— EN 1953 Hay un respaldo internacional que vendrá a por el Vaticano y EEUU, los acuerdos con la Santa Sede se llama el Concordato donde la Iglesia reconoce internacionalmente el régimen de Franco y admite que Franco puede elegir a los obispos, Franco propone a seis obispos y el Vaticano elige a 3.

 La Iglesia se compromete a que en todas las eucaristías se harán peticiones por el Caudillo y gobernantes . El Estado dice que la educación que no manos de la Iglesia y el calendario laboral con fiestas, que serán las vacaciones y la Iglesia ésta exenta de pagar impuestos. Hay acuerdos bilaterales con EEUU a España que le da una ayuda económica a cambio permite instalar bases americanas ( Torrejón de Ardoz, Zaragoza, roja, Morán )

— EN 1955 España entra en la ONU

— EN 1957 España entra en el Fondo Monetario Internacional que supone el fin del aislamiento internacional.

2 ETAPA 1939-1957

Hay una autarquía qué significa producir lo que necesitamos, se conoce como el desastre económico que provoca una época de miseria y hambre, da lugar a las cartillas de racionamiento en 1932 y a la renta per cápita 1931-1954. Se da el exilio donde los españoles abandonan el país por motivos políticos.

— EN 1937 Los niños de la guerra donde los republicanos llegan a un acuerdo con Rusia. 

 EN 1939 hay un exilio dónde hay 500000 exiliados que se fueron a Francia que entraron en campos de concentración, cuándo empieza la segunda Guerra Mundial los republicanos piden entrar pero cayeron en campos nazis como los destinos suelen ser Argentina, México y Francia.Hay un exilio intelectual y decae en la ciencia de Cultura en España.

Entradas relacionadas: