Política Exterior de Chile: Estrategias Diplomáticas y Económicas Globales
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB
Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile: Pilares de la Política Exterior y Económica
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile, bajo la dirección de figuras como Heraldo Muñoz en su momento, es la institución clave responsable de la ejecución de los principios de la política exterior de Chile con los demás países del mundo con los cuales mantiene relaciones diplomáticas o consulares. Chile cuenta con relaciones diplomáticas con 171 Estados y Embajadas residentes en 66 naciones, las cuales constituyen el principal vínculo para el entendimiento político, comercial y cultural, representando los intereses de Chile y proyectando su imagen a nivel global.
Política Bilateral: Relaciones Diplomáticas y Consulares
Esta área es responsable de ejecutar los principios de la política exterior de Chile con los demás países del mundo con los cuales tiene relaciones diplomáticas o consulares. Las embajadas chilenas son el principal vínculo para el entendimiento político, comercial y cultural, y les corresponde representar los intereses de Chile ante los Estados extranjeros y proyectar su imagen.
- Acuerdos Comerciales
- Acuerdos en Negociación
- Inversiones en el Exterior (DIRECON)
Dirección Política Multilateral: Participación en Foros Globales
La Dirección Política Multilateral es responsable de la participación activa de Chile en instancias como las Naciones Unidas, la Organización de Estados Americanos (OEA) y otros foros multilaterales clave para la cooperación internacional.
APEC: Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico
El Foro de Cooperación Económica de Asia-Pacífico (APEC) es el principal foro para facilitar el crecimiento económico, la cooperación técnica y económica, la facilitación y liberalización del comercio y las inversiones en la región Asia-Pacífico. Es la única agrupación intergubernamental que opera en el mundo sobre la base de compromisos no vinculantes, diálogo abierto y la igualdad de respeto a las opiniones de todos los participantes.
OCDE: Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) es una organización intergubernamental que reúne a 34 países comprometidos con las economías de mercado y con sistemas políticos democráticos. En esta instancia, los países comparan e intercambian experiencias en políticas públicas, identifican mejores prácticas, promueven decisiones y recomendaciones, y así acuerdan y se comprometen con estándares de alto nivel técnico y avanzada voluntad política.
OMC: Organización Mundial del Comercio
La Organización Mundial del Comercio (OMC) es el organismo internacional que se ocupa de las normas que rigen el comercio entre los países. Se rige a través de sus Acuerdos, que han sido negociados y firmados por la gran mayoría de los países que participan en el comercio mundial. El propósito de la OMC es contribuir a que las corrientes comerciales circulen con fluidez, libertad, equidad y previsibilidad.
OMPI: Organización Mundial de la Propiedad Intelectual
La Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) es un organismo perteneciente a las Naciones Unidas. Su objetivo es desarrollar un sistema de propiedad intelectual (PI) internacional que sea equilibrado, accesible y que recompense la creatividad, estimule la innovación y contribuya al desarrollo económico, protegiendo a la vez el interés público.
PROCHILE: Fomento de Exportaciones e Inversión Extranjera
PROCHILE es la institución encargada de promover las exportaciones de productos y servicios del país, además de contribuir a la difusión de la inversión extranjera y al fomento del turismo.
- Información y Capacitación
- Promoción Internacional
- Concursos
Dirección de Derechos Humanos: Coordinación Internacional
La Dirección de Derechos Humanos coordina la acción internacional de Chile en materia de Derechos Humanos.
Organismos Dependientes del Ministerio de Relaciones Exteriores
- Dirección Nacional de Fronteras y Límites del Estado (DIFROL)
- Dirección Nacional de Relaciones Económicas Internacionales (DIRECON)
- Agencia de Cooperación Internacional (AGCI)
- Instituto Antártico Chileno (INACH)
DIFROL: Preservación de la Integridad Territorial
La misión de DIFROL es “Preservar y fortalecer la integridad territorial del País, asesorando profesional y técnicamente al Supremo Gobierno y participando en la celebración de Tratados, en la negociación de Convenios, así como en los Foros y en las materias relacionadas con los Límites Internacionales de Chile y las Políticas de Integración Física, Vecinal y Regional, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores”.