Política de Desarrollo de la UE: Erradicación de la Pobreza y Alianzas Estratégicas con FAO y ACP
Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB
Política de Desarrollo de la Unión Europea: Alcance y Objetivos Clave
La política de desarrollo ocupa un lugar central en la política exterior de la Unión Europea. Desde su creación, la UE ha apoyado el desarrollo en regiones asociadas. Centrada inicialmente en los Estados de África, el Caribe y el Pacífico (ACP), la UE ha ido ampliando gradualmente su foco de atención y colabora actualmente con unos 160 países de todo el mundo.
La UE es uno de los principales actores mundiales en materia de ayuda al desarrollo, constituyendo una de las cuatro corrientes principales de su política exterior. Los fundamentos de la cooperación al desarrollo están recogidos en el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (Título III). La política de desarrollo de la UE se ha ido elaborando progresivamente; en un principio, abarcaba únicamente los Países y Territorios de Ultramar asociados a la UE, pero después se amplió para incluir a todos los países en desarrollo.
Objetivo Principal: Erradicación de la Pobreza
El objetivo principal de esta política es reducir la pobreza hasta lograr erradicarla, dirigiéndose a los países con mayores necesidades y centrándose en aspectos fundamentales como:
- Protección social
- Salud
- Educación
- Empleo
- Desarrollo empresarial
- Agricultura sostenible
- Energía
La política de desarrollo de la UE se articula a través de diversas estrategias para alcanzar sus metas.
Colaboración Estratégica entre el Grupo ACP y la FAO
La FAO, u Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, firmó un acuerdo con el Grupo ACP para reforzar las capacidades en la lucha contra el cambio climático, fortalecer la seguridad alimentaria y apoyar la producción sostenible de alimentos, con el fin de lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a nivel mundial. La firma se llevó a cabo entre el secretario general del Grupo de Estados de ACP, Patrick Ignatius Gomes, y el director general de la FAO, José Graziano da Silva.
La FAO: Un Actor Global en Alimentación y Agricultura
Como organización intergubernamental, la FAO cuenta con 194 Estados miembros, dos miembros asociados y una organización miembro, la Unión Europea.
Su personal procede de diferentes ámbitos culturales y son expertos en los múltiples campos de actividad de la FAO. La capacidad del personal de la FAO le permite apoyar una mejor gobernanza y, entre otras funciones, generar, desarrollar y adaptar herramientas y directrices existentes, así como proporcionar apoyo selectivo a la gobernanza como recurso para las oficinas de la FAO a nivel nacional y regional. Con sede en Roma, la FAO está presente en más de 130 países.
Estructura Departamental de la FAO
La FAO está formada por los siguientes departamentos:
- Agricultura y Protección del Consumidor
- Desarrollo Económico y Social
- Pesca y Acuicultura
- Forestal
- Servicios Internos
- Cooperación Técnica
- Gestión de Programas