La poesía y la novela desde 1939 hasta los años 70

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,7 KB

La poesía desde 1939 hasta los años 70

Tras la Guerra Civil y el triunfo del bando Nacional llegó una época de posguerra marcada por la hambruna, el exilio y la represión. Aunque hubo intelectuales que se mostraron afines al régimen, la mayoría se mantuvieron leales a la República por lo que muchos de ellos partieron al exilio y otros fueron fusilados o encarcelados.

Antes de centrarnos en las diferentes tendencias poéticas que van a desarrollarse en las distintas décadas, vamos a hacer referencia a quien se considera poeta de transición entre el grupo del 27 y la poesía de posguerra: Miguel Hernández.

Década de los cuarenta

1. Poesía arraigada

2. Poesía desarraigada

Postismo y grupo Cántico

Años cincuenta

Poesía social

Años sesenta

Promoción de los 60

Años setenta

Grupo de los novísimos

La novela desde 1939 hasta 1970

Años 40

Exilio, exaltación patriótica y propaganda, tremendismo y novela existencial

Años 50

Novela social

Años 60

Novela experimental

Años 70

Entradas relacionadas: