La Poesía Lírica Latina: Orígenes, Géneros y Autores Principales
Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 2,34 KB
1. Contexto Histórico General
La concepción actual de la poesía difiere de la primitiva, que se basaba en aspectos formales y no en el contenido. En la antigua Roma, la lírica surgió tardíamente, influenciada por los antiguos líricos griegos y la poesía helenística.
1.1 La Poesía Neotérica
En el siglo I a.C., surgió un grupo de poetas conocidos como neotéricos, que rechazaban la poesía tradicional y defendían composiciones breves, refinadas y lúdicas. Entre ellos destacan Catulo y Cimma.
1.2 La Poesía Amorosa y Erótica
Catulo:
- Nació en Verona y fue miembro del círculo neotérico.
- Su obra poética está compuesta por 116 poemas, muchos de ellos dedicados a su amada Lesbia.
- Sus poemas expresan sentimientos de amor, pasión, celos y desamor.
2. La Poesía Lírica de Horacio
Horacio:
- Nació en Venosa y fue amigo de Virgilio y Mecenas.
- Escribió Épodos, Odas y Sátiras.
- Sus Odas son composiciones líricas que imitan a los poetas griegos, pero con un estilo propio.
- El"Carpe Die" es uno de sus temas principales.
3. La Poesía Elegíaca
- La elegía latina deriva de la griega y se caracteriza por su tono melancólico y de lamento.
- Predomina el carácter erótico subjetivo.
Tibulo:
- Nació en una familia adinerada y frecuentó el círculo de Mesala Corvino.
- Sus elegías amorosas están dedicadas a su amada Delia.
Propercio:
- Nació en Asis y fue miembro del círculo de Mecenas.
- Su obra está compuesta por 4 libros de elegías, dedicadas principalmente a su amada Cintia.
Ovidio:
- Nació en Sulmona y fue desterrado por Augusto a Tomi.
- Escribió Amores, Ars Amandi, Remedia Amoris, Medicamina Faciei Feminae, Tristia y Cartas desde el Ponto.
- Sus obras exploran el amor, la seducción y la nostalgia.
Conclusión
La poesía lírica latina es un género rico y variado que refleja los valores y las preocupaciones de la sociedad romana. Los autores principales, como Catulo, Horacio, Tibulo, Propercio y Ovidio, dejaron un legado perdurable que ha influenciado la literatura occidental durante siglos.