Poesía Lírica Griega: Origen, Características y Géneros Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,27 KB

Origen de la Poesía Lírica Griega

Con la poesía lírica sucede lo mismo que con la épica: las primeras creaciones están dotadas de una gran perfección. Se halla toda una lírica popular, que expresaría sus sentimientos y celebraciones religiosas. Dos factores clave influyeron en su desarrollo: la introducción de la escritura y el auge de los certámenes y competiciones literarias.

Características de la Poesía Lírica

A diferencia de la poesía épica, donde el 'yo' del poeta no aparece, en la lírica este habla de sí mismo, de sus vivencias y circunstancias. La poesía lírica se escribía en una lengua viva y concreta. Mientras la épica se caracteriza por su extensión, la lírica lo hace por su brevedad.

Géneros Líricos Griegos

Se distinguen los siguientes subgéneros principales:

  • Poesía Yámbica
  • Poesía Elegíaca
  • Poesía Monódica
  • Poesía Coral

Poesía Yámbica

La poesía yámbica se caracteriza por la utilización del pie métrico llamado yambo y por una extremada crudeza temática y formal. Estuvo asociada al culto de Deméter.

Poetas Yámbicos Destacados:

Arquíloco
  • Nace en Paros a principios del siglo VII a.C.
  • Considera que el honor debe posponerse a la propia vida, y es célebre por el relato del abandono de su escudo en batalla.
  • En sus poemas amorosos, presenta un doble tratamiento: gran exquisitez y erotismo.
Hiponacte
  • Activo circa 550 a.C.
  • En sus poemas se presenta como un mendigo errante.
  • Sus características son su risa burlona ante la realidad, su falta de pudor y su desvergüenza.
Semónides de Amorgos
  • De Samos (o Amorgos) circa 650 a.C.
  • Su poesía refleja su convicción de la futilidad de la vida del hombre.
  • Es conocido por su obra 'Yambo de las Mujeres'.

Poesía Elegíaca

Tiene una estructura métrica basada en dísticos elegíacos. Se cantaba al son de la doble flauta. Presenta una gran variedad de temas, incluyendo la juventud, la vejez y la muerte.

Poetas Elegíacos Destacados:

Teognis
  • Un aristócrata en lucha con la nueva democracia emergente, se presenta como un poeta desterrado y pide a Zeus que le permita vengarse de los usurpadores.
  • Sus poemas son breves y abarcan temas como las elegías eróticas y las destinadas a los simposios o banquetes masculinos.
Solón
  • Se sitúa en el siglo VII a.C. en Atenas.
  • Su obra es testimonio de su pensamiento político y una justificación de sus decisiones políticas.
Tirteo
  • Activo en la segunda mitad del siglo VII a.C.
  • Es considerado el poeta nacional de Esparta.
  • Sus elegías incluyen el elogio de la muerte en batalla por la patria.
  • Estas elegías se caracterizaban por su gran elevación y un tono firme y severo.
  • Sus cantos de guerra tuvieron gran fortuna y difusión en toda Grecia.

Poesía Monódica

Ha sido considerada un género distintivo dentro de la lírica griega. La lírica monódica rezuma espontaneidad, simplicidad y ausencia de artificio. Se trata de una poesía que es pura expresión del sentimiento personal.

Poetas Monódicos Destacados:

Safo
  • De Lesbos, activa a mediados del siglo VII a.C.
  • Destaca su 'Plegaria a Afrodita'.
  • El amor es un tema central, definido como una experiencia intensa pero a la vez agridulce.
Alceo
  • Sus poemas abordan varios temas: himnos a los dioses, comentarios políticos y canciones de amor.

Poesía Coral

El poeta se hacía intérprete y representante de un grupo o comunidad. Se componía para celebrar algún acontecimiento especial. Generalmente, se estructura en tres partes:

  • Proemio
  • Centro Mítico
  • Epílogo

Poetas Corales Destacados:

Píndaro
  • Nace en Tebas hacia el siglo VI a.C.
  • En su obra influye poderosamente el momento histórico que le tocó vivir y su tierra natal.
  • Compuso principalmente epinicios (odas triunfales).
  • El estilo de Píndaro es peculiar y difícil.
  • Su lenguaje es muy elevado, procede de una mezcla de diferentes dialectos y se satura de elementos retóricos.

Entradas relacionadas: