La Poesía Lírica en la Antigua Grecia: Orígenes y Características Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

Definición de la Poesía Lírica Griega

Se entiende por poesía lírica un tipo de poesía personal que toma al propio poeta y sus sentimientos como tema principal. A diferencia de la poesía épica, la lírica es ante todo una poesía subjetiva, pues el poeta no es ya un mero narrador de las hazañas que acontecen a otros, sino que se erige a sí mismo como motivo de su canto. Como la épica, la lírica es también, muchas veces, poesía cantada, con acompañamiento musical. Se dirige, ante todo, al individuo, en quien se busca producir o evocar los mismos sentimientos que se expresan en el poema.

Orígenes y Evolución de la Lírica Griega

Al igual que la épica, la lírica tuvo una primera etapa oral, que coincidió en el tiempo con la épica oral y donde el poeta se limitaba a repetir, con pequeñas variaciones, los poemas transmitidos por la tradición oral. A esta etapa de lírica popular le sucede otra en la que el poeta se sirve de la escritura y se erige ya como creador. A esta etapa se la denomina lírica culta.

La lírica culta surge en Grecia alrededor del siglo VII a.C. en un momento de profundos cambios. En el ámbito literario, la épica había perdido ya vitalidad como género y había entrado en crisis. Se trata de una época en que se consolidan el individualismo y el interés del ser humano por su entorno. Este género literario mantuvo su vitalidad hasta mediados del siglo V a.C., por lo que se circunscribe principalmente al período arcaico.

Características Fundamentales de la Poesía Lírica Griega

Entre los rasgos principales que caracterizan la lírica griega, destacamos:

  1. Fue una poesía que se desarrolló en el ambiente de los agones, competiciones poéticas organizadas por ciudades, tiranos y santuarios.
  2. En el poema, el mito pierde gran parte de su importancia, llegando incluso a desaparecer. En todos los casos, la prioridad recae en la expresión de las propias emociones y sentimientos.
  3. Es una poesía esencialmente cantada y con acompañamiento musical, a menudo complementada con la danza.
  4. Se abandonó el hexámetro dactílico de la épica, dando lugar a nuevos tipos de versos, ya que la lírica evitaba las largas tiradas de versos uniformes.
  5. En cuanto a la lengua utilizada para componer los poemas, se adoptó en cada lugar el dialecto local, lo que contribuyó a la consagración de los dialectos griegos de cada región.
  6. Otro rasgo fundamental es la enorme variedad y riqueza de géneros que produjo la lírica griega, muchos de ellos procedentes de la lírica popular preliteraria.

Entradas relacionadas: